Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Todos los requisitos para viajar a Alemania desde Perú

Si estás planeando un viaje a Alemania desde Perú, es fundamental conocer todos los requisitos necesarios para una entrada sin contratiempos. Desde documentación hasta normativas específicas, aquí te brindamos una guía completa para tu viaje.


Viajar a Alemania puede ser una experiencia enriquecedora. Sin embargo, antes de embarcarte en esta aventura, es crucial estar al tanto de los requisitos de entrada y permanencia en el país.

En este artículo te detallamos los requisitos para viajar a Alemania desde Perú, incluyendo información sobre documentación, normativas para estudiantes, para conducir en el país y mucho más.

¿Dónde queda Alemania y cómo viajar desde Perú?

Alemania está ubicada en Europa Central. Limita con nueve países, entre ellos Francia, Austria, Polonia y Suiza. Su posición estratégica dentro del continente europeo la convierte en un punto de conexión ideal para explorar otras naciones del espacio Schengen.

Desde Perú no existen vuelos directos a Alemania, por lo que generalmente deberás hacer escala en ciudades como Madrid, Ámsterdam o París. Las aerolíneas más utilizadas para estas rutas son Iberia, KLM, Air France y Lufthansa.

Requisitos para ir a Alemania desde Perú actualizados

Como ciudadano peruano, puedes ingresar a Alemania sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, debes cumplir con otros requisitos que te contamos a continuación.

Mujer turista de espaldas con sombrero contemplando edificios en la ciudad de Hamburgo, Alemania, en un día soleado.

Pasaporte válido

Si ya gestionaste tu pasaporte peruano, revisa que sea válido por al menos tres meses después de la fecha en la que piensas salir del espacio Schengen. Además, debe estar en buen estado y tener al menos dos páginas en blanco para los sellos migratorios.

Autorización ETIAS

Desde 2026, las personas con pasaporte peruano deberán contar con una autorización ETIAS para ingresar a Alemania como turistas. Este permiso puede gestionarse online, tiene una validez de tres años y cuesta siete euros.

Para conocer los detalles actualizados, te recomendamos consultar el sitio web oficial de ETIAS.

Prueba de medios económicos

Las autoridades migratorias pueden solicitar pruebas de que cuentas con los recursos suficientes para mantenerte durante tu estancia en Alemania. Aunque no existe una cifra oficial obligatoria, te aconsejamos contar con al menos 100 euros por día de estancia.

Para demostrarlo, puedes presentar extractos bancarios recientes, tarjetas de crédito internacionales con fondos disponibles, efectivo o una carta de patrocinio en caso de que otra persona cubra tus gastos.

Reserva de alojamiento

Tendrás que presentar comprobantes de alojamiento válidos para toda tu estadía en Alemania. Esto puede ser una reserva de hotel, hostal o similares.

En caso de que vayas a hospedarte con familiares o amigos, puedes presentar una carta de invitación, firmada por la persona que te alojará, que incluya sus datos de contacto, dirección y una copia de su documento de identidad o permiso de residencia.

Boleto de retorno

Necesitarás contar con un pasaje de regreso a Perú o hacia un tercer país fuera del espacio Schengen.

Este requisito permite a las autoridades comprobar que tu visita a Alemania es temporal y que no planeas permanecer de manera ilegal en el país. La fecha del retorno debe estar dentro del plazo permitido de 90 días.

Seguro de viaje internacional

Aunque el seguro de viaje no es obligatorio para viajeros exentos de visa, sigue siendo una opción a considerar. El sistema de salud europeo es costoso y los imprevistos pueden surgir cuando menos te lo esperes.

Assist Card, por ejemplo, es una asistencia al viajero con cobertura médica internacional con montos desde 150.000 a 3.000.000 de dólares, según el tipo de cobertura que elijas.

Ten en cuenta que los requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Por eso, revisa siempre fuentes oficiales como la Embajada de Alemania en Lima antes de tu viaje.

Estudiantes sonrientes con libros, mochilas y bandera alemana sobre un fondo celeste listo.

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en Alemania siendo peruano?

Si planeas realizar estudios en Alemania, necesitarás una visa de estudiante. Los requisitos para tramitarla incluyen:

  • Pasaporte peruano válido. Debe estar vigente durante toda tu estancia en Alemania; de lo contrario, tendrás que volver a Perú para renovarlo.
  • Formulario de solicitud de visa. Puedes completarlo en línea en el sitio web del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
  • Carta de admisión de una institución educativa alemana.
  • Comprobante de solvencia económica. Debes contar con al menos 992 euros por mes para poder empezar a estudiar.
  • Certificado de idioma. Puede ser de inglés o alemán, dependiendo del programa.

Te sugerimos iniciar el trámite con suficiente anticipación, ya que puede demorar varias semanas.

Requisitos para conducir en Alemania con licencia peruana

Si quieres conducir en Alemania durante tu estadía, es importante saber que los ciudadanos peruanos pueden usar su licencia de conducir nacional durante los primeros 6 meses de estadía. Sólo debes tener una traducción certificada al alemán.

Pasado ese tiempo, será necesario tramitar una homologación, es decir, una conversión a una licencia de conducir alemana. Esto puede incluir exámenes teóricos y prácticos.

Viaja a Alemania con la protección de Assist Card

Ya sea que quieras ir a estudiar a Alemania o simplemente a visitar, contar con un respaldo confiable ante cualquier imprevisto es fundamental. La pérdida de una maleta o un problema de salud, por ejemplo, pueden generarte gastos inesperados.

Assist Card te ofrece no sólo cobertura médica internacional de primer nivel, sino coberturas adicionales como protección para tu bolso de mano, para tus dispositivos móviles y todo lo que necesitas para viajar tranquilo.

¿Cómo contratar tu asistencia con Assist Card?

  • Ve al cotizador en línea y selecciona tu destino y fechas de viaje.
  • Elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Personaliza el plan con coberturas opcionales.
  • Completa tus datos personales y realiza el pago de forma segura.
  • Recibe tu póliza por correo electrónico y llévala contigo durante el viaje.

En tu viaje a Alemania, no dejes nada al azar. Contrata tu asistencia al viajero hoy y disfruta de tu aventura con total confianza.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp