Si estás planificando un viaje a Uruguay desde Perú, es importante conocer las condiciones de ingreso al país para evitar contratiempos.
¿Quieres relajarte en las playas de Punta del Este, recorrer la Rambla de Montevideo o el Barrio Histórico de Colonia? Uruguay, como destino turístico, ofrece todo esto y más. ¿Lo mejor? Es un destino muy accesible para los peruanos, ya que pertenece al Mercosur y, por lo tanto, los requisitos de ingreso son mínimos.
En este artículo, te explicamos con exactitud cuáles son los requisitos para ir a Uruguay, cuánto tiempo puedes permanecer allí sin visa y otras recomendaciones útiles.
Los requisitos de ingreso a Uruguay son bastante simples para los viajeros peruanos. A continuación, te presentamos lo que necesitas tener en cuenta antes de tu viaje.
Como ciudadano de un país del Mercosur, puedes ingresar a Uruguay solo con tu pasaporte peruano vigente o con tu cédula de identidad (DNI).
Sólo asegúrate de que el documento que presentes esté vigente no solo al momento del ingreso, sino durante toda tu estadía.
Puedes quedarte en Uruguay hasta 90 días sin necesidad de visa, siempre que el motivo de tu visita sea turístico.
Si planeas quedarte más tiempo, tendrás que solicitar una extensión o gestionar otro tipo de visado en la Embajada de Uruguay en Perú.
Si tu viaje es por turismo y dura menos de 90 días, no necesitas visa para ingresar a Uruguay. Sin embargo, hay casos específicos en los que sí podrías necesitar tramitar un visado, por ejemplo:
En esos casos, debes contactar a la Embajada de Uruguay en Perú para obtener información detallada sobre los requisitos según tu situación.
Recuerda que esto puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Consulta por posibles actualizaciones en fuentes oficiales antes de emprender tu viaje.
Además de llevar tu pasaporte o DNI, hay otros documentos y medidas que pueden facilitar tu ingreso a Uruguay y evitar contratiempos durante el viaje.
Aunque no son obligatorios, algunas autoridades migratorias pueden pedirte comprobantes que respalden tu condición de turista. Te recomendamos tener a mano:
Si viajas a Uruguay con niños o adolescentes, es importante que lleves:
Tener una asistencia al viajero no es requisito de ingreso, pero sí es altamente recomendable, ya que:
Assist Card, por ejemplo, ofrece cobertura médica internacional de hasta 3.000.000 de dólares, asistencia legal, telemedicina y planes personalizables para todo tipo de viajeros.
Uruguay no exige ninguna vacuna obligatoria para los viajeros provenientes de Perú. Sólo podrían pedirte certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si has estado recientemente en regiones de alto riesgo para esta enfermedad.
En general, te aconsejamos contar con las siguientes vacunas:
Además, revisa con anticipación las recomendaciones sanitarias oficiales en el sitio web del Ministerio de Salud de Uruguay.
Viajar al extranjero implica disfrutar, pero también estar preparado para cualquier eventualidad.
Con Assist Card, obtienes:
¿Cómo contratar tu asistencia al viajero?
Sólo tienes que ingresar los datos de tu viaje en el cotizador en línea, elegir y personalizar tu plan, completar los datos de los pasajeros y finalizar la compra. En minutos, recibirás por correo electrónico tu e-voucher de protección.
Viaja a Uruguay con total tranquilidad. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: