Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Todos los requisitos para viajar a Cuba desde Perú actualizados

Si planeas un viaje a Cuba desde Perú, es importante conocer la documentación y condiciones necesarias para tu ingreso. Aquí te contamos todo lo que debes saber.


Cuba es un destino con playas caribeñas y lugares históricos imperdibles. Pero, antes de armar tu itinerario, verifica los requisitos migratorios para entrar al país sin contratiempos.

En este artículo, te explicamos todos los requisitos para viajar a Cuba desde Perú, desde el pasaporte hasta la tarjeta turística, el seguro de viaje de carácter obligatorio y las vacunas recomendadas, entre otros.

¿Cómo llegar a Cuba desde Perú?

Hoy en día, hay vuelos directos de LATAM Airlines desde Lima hasta La Habana con una duración de 5 horas y media.

Alternativamente, puedes tomar un vuelo de COPA Airlines con una escala en Ciudad de Panamá y llegar a La Habana en 8 horas y 5 minutos. También hay vuelos de Avianca con una escala en Bogotá y una duración de 9 horas y 15 minutos.

Auto antiguo clásico cubano por las calles de La Habana, con fachadas coloridas y peatones de fondo.

Requisitos para ir a Cuba desde Perú: información actualizada

Si tienes nacionalidad peruana y deseas viajar a Cuba como turista, debes cumplir con ciertos requisitos básicos que te presentamos a continuación.

Pasaporte vigente

Tu pasaporte peruano debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Cuba. Además, debe encontrarse en buen estado.

Las autoridades migratorias cubanas pueden denegarte el ingreso si el documento está deteriorado, próximo a vencer, o si no cuenta con páginas libres para sellos. Si este es tu caso, renueva tu pasaporte antes de viajar.

Tarjeta turística o visa para Cuba

Para visitar Cuba, debes contar con una tarjeta turística, equivalente a una visa de turismo. La misma contiene tus datos personales y puedes gestionarla mediante tu aerolínea, agencia de viaje o consulado cubano más cercano.

Esta tarjeta autoriza una estadía máxima inicial de 30 días, prorrogables por otros 30 días adicionales.

Formulario D’Viajeros

Este formulario recopila información anticipada de cada viajero que va a Cuba, con el objetivo de facilitar los trámites migratorios, sanitarios y aduaneros. Incluye tus datos personales, información de tu vuelo y motivo del viaje, detalles de tu estado de salud y la declaración de bienes y objetos que ingresan al país.

Al completarlo en el sitio web oficial, recibirás un código QR que debes presentar al llegar a Cuba. Idealmente, tramítalo hasta 72 horas antes de viajar para evitar conflictos.

Boleto aéreo de ida y vuelta

Debes presentar un boleto de regreso a Perú o a otro destino fuera de Cuba. La fecha del mismo debe encontrarse dentro del período de estadía permitido.

Prueba de medios económicos

Las autoridades cubanas pueden solicitar que demuestres que cuentas con recursos suficientes para tu estancia.

Esto puede ser mediante efectivo, tarjetas de crédito o extractos bancarios recientes.

Seguro médico obligatorio

Desde 2010, Cuba exige que todos los viajeros cuenten con un seguro médico con cobertura internacional para gastos por enfermedad, accidentes y repatriación. El seguro debe estar vigente durante toda la estadía.

Considera viajar con Assist Card, una asistencia al viajero que no solo cumple con este requisito, sino que además te brinda máxima protección:

  • Cobertura médica por hasta 3.000.000 de dólares (según el plan). Incluye preexistencias por distintos montos, asistencia médica para deportes y más.
  • Hasta 150.000 dólares en gastos de repatriación (con la cobertura ampliada de repatriación sanitaria).
  • Acceso a telemedicina, traslados, medicamentos, hospitalización, cirugías y odontología de urgencia, entre otros.

Requisitos sanitarios y vacunas

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Cuba desde Perú, pero se recomienda tener al día las vacunas contra la Hepatitis A y B, Tétanos-difteria, Triple viral y fiebre tifoidea (sobre todo si vas a zonas rurales).

Recuerda que cualquier requisito puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Antes de viajar, busca posibles actualizaciones en fuentes oficiales.

Imagen de la tarjeta del turista de la República de Cuba junto con un bolígrafo azul.

Cómo tramitar la visa o tarjeta turística para Cuba desde Perú

La tarjeta turística para Cuba es un documento sencillo de obtener, pero es importante seguir el proceso correctamente. A continuación, te mostramos el paso a paso.

Paso 1: Verifica la vigencia de tu pasaporte

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso.

Paso 2: Solicita la tarjeta turística

Puedes obtener la tarjeta directamente en la Embajada de Cuba en Lima o, en algunos casos, a través de las aerolíneas que operan vuelos a Cuba. En la embajada, deberás presentar tu pasaporte y completar un formulario.

Si viajas con una agencia de viajes, consulta si ellos pueden facilitarte el acceso a la tarjeta turística.

Paso 3: Realiza el pago correspondiente

El costo de la tarjeta turística puede variar dependiendo de dónde la adquieras. Por lo general, ronda los 20 o 30 dólares.

Las aerolíneas pueden aplicar un cargo adicional, sobre todo si la solicitas a tu llegada. Por eso, te recomendamos gestionarla con anticipación. En la embajada, suele ser más económica.

Paso 4: Conserva la tarjeta turística durante todo el viaje

Este documento tiene dos partes: una se entrega al ingresar a Cuba y la otra al salir. De ahí que tengas que mantener la tarjeta turística en buen estado durante toda tu estadía.

Si la pierdes o rompes, deberás tramitar una nueva en una oficina de inmigración cubana, lo que puede implicar tiempo y costos adicionales.

Consejos para tu viaje a Cuba desde Perú

Para aprovechar al máximo tu estadía en Cuba, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Mejor época para viajar: entre noviembre y abril, cuando hay menos lluvias y temperaturas más agradables.
  • Moneda: la moneda oficial es el peso cubano (CUP), pero algunos servicios turísticos aceptan dólares estadounidenses o euros.
  • Seguridad: Cuba es un país seguro, pero conviene tomar precauciones básicas, como no dejar objetos de valor sin supervisión.
  • Transporte: considera reservar taxis oficiales o transporte privado para traslados largos.
  • Comunicación: el acceso a internet es limitado; compra una tarjeta de navegación en puntos autorizados.

Además, te recomendamos contratar Assist Card, una asistencia al viajero que no sólo cubre imprevistos médicos, sino también pérdida de equipaje, cancelación de viaje (ideal para proteger tu inversión) y todo lo que precisas para viajar con respaldo.

Viaja seguro a Cuba con Assist Card

Cuba es un destino lleno de cultura, historia y paisajes únicos, pero como en cualquier viaje internacional, es importante estar protegido ante imprevistos.

Assist Card es más que un seguro de viaje, es una asistencia integral con planes flexibles que se adaptan a tus necesidades. Contratarla es simple, rápido y 100% digital:

  1. Completa los datos de tu viaje en el cotizador en línea para ver los mejores planes que tenemos para ti.
  2. Elige y personaliza tu plan con las coberturas opcionales que desees.
  3. Añade los datos de los pasajeros y realiza tu compra segura. Recibirás tu póliza por correo electrónico en instantes.

No pongas en riesgo tu tranquilidad en el exterior. Contrata tu Assist Card y disfruta de Cuba con total confianza.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp