Perder el DNI antes de un viaje es más común de lo que crees. Lo importante es saber cómo reaccionar. Aquí te explicamos qué hacer y qué documentos usar.
Aunque no lo parezca, muchas personas se preguntan “¿qué pasa si pierdo mi DNI antes de viajar?”, especialmente cuando tienen vuelos próximos. Ante esta situación, es clave saber cómo reaccionar, qué trámites iniciar y qué documentos podrían ayudarte a no suspender tu salida.
En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber ante la pérdida de DNI antes de viajar: cómo hacer la denuncia, qué opciones tienes para vuelos nacionales e internacionales, cómo obtener un duplicado rápido y más.
La posibilidad de viajar sin tu DNI dependerá del tipo de vuelo que vayas a tomar y de los documentos alternativos que tengas a la mano. Los viajes nacionales admiten otros documentos, pero cuando se trata de salir del Perú, las condiciones son más exigentes.
Ante todo, es importante mantener la calma para poder actuar con rapidez y eficacia. Existen formas legales y seguras de resolver esta situación sin necesidad de cancelar tu viaje.
A continuación te explicamos los pasos que debes seguir si extraviaste o te robaron el DNI antes de tu vuelo.
Lo primero es reportar la pérdida o robo de tu documento. Puedes hacerlo de forma presencial en una comisaría o a través del sitio oficial de Denuncia Policial Digital del Gobierno del Perú.
Este paso es fundamental para proteger tu identidad y también te servirá como respaldo ante las autoridades en el aeropuerto.
Después de la denuncia, deberás tramitar el duplicado de tu DNI. Puedes hacerlo de forma virtual en la página de RENIEC, o a través de la aplicación RENIEC Móvil Facial si ya tienes la validación biométrica registrada.
El costo depende del tipo de documento a duplicar:
Ambos pueden pagarse a través del portal Pagalo.pe o en el Banco de la Nación.
Si no logras obtener el duplicado antes del viaje, puedes solicitar el Certificado de Inscripción (C4), un documento que acredita tu identidad.
El trámite es gratuito y puede hacerse de forma presencial en las oficinas de RENIEC. Este certificado es válido únicamente para vuelos nacionales y debe presentarse en su formato original.
Si tu vuelo es dentro de Perú, estas son las alternativas al DNI que podrías presentar en el aeropuerto Jorge Chávez o en cualquier otro terminal aéreo:
Para salir del Perú, el DNI no es suficiente en la mayoría de los casos. Necesitarás un pasaporte válido, salvo excepciones como viajes a países del Mercosur.
Si perdiste tanto el DNI como el pasaporte y tienes un vuelo internacional pronto, puedes pedir un pasaporte de emergencia en el aeropuerto Jorge Chávez.
Tienes que ir al módulo de Migraciones y llevar:
El pasaporte de emergencia se emite en el aeropuerto solo si tienes un vuelo confirmado dentro de las siguientes 8 horas. Su validez puede estar restringida según el destino, por lo que es importante verificar si el país de destino lo acepta.
Para más información, visita el sitio oficial de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Aquí tienes algunas medidas que puedes tomar antes de tu viaje para estar prevenido:
Como consejo extra de seguridad, te recomendamos contratar una asistencia de viaje completa.
Servicios como los de Assist Card te respaldan ante situaciones como la pérdida de documentos, ofreciéndote asesoramiento legal, orientación y soporte inmediato para que puedas continuar tu viaje sin contratiempos.
Perder documentos importantes justo antes de un viaje puede poner en pausa tus planes. Pero contar con un respaldo como Assist Card puede marcar una gran diferencia.
El servicio de asistencia al viajero te ofrece respaldo médico, ayuda legal y soporte ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
¿Cómo contratar tu asistencia de viaje con Assist Card?
No pongas en riesgo tu tranquilidad. Contrata ahora tu asistencia de viaje y viaja con la confianza de saber que, ante cualquier inconveniente, vas a tener un equipo listo para ayudarte.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: