Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Precio de la visa americana en Perú: conoce el nuevo costo y cómo tramitarla

Desde octubre de 2025, solicitar la visa para Estados Unidos cuesta más debido a un nuevo arancel. Conoce el precio actualizado, qué incluye y cómo iniciar el trámite.


El trámite de la visa americana B1/B2 —necesaria para ingresar a Estados Unidos por turismo, negocios o visitas familiares— es uno de los más solicitados por ciudadanos peruanos. Sin embargo, a partir de octubre de 2025, se implementa un nuevo arancel adicional que eleva el costo total del visado.

Aquí te contamos cuál es el precio de la visa americana en Perú, qué incluye ese monto, cómo se realiza el trámite paso a paso y cuánto cuesta renovarla. Si estás organizando tu viaje a Estados Unidos, esta información es clave.

¿Cuánto cuesta la visa americana en Perú en 2025?

Desde el 1 de octubre de 2025, el costo de la visa americana en Perú es de un total de 435 dólares estadounidenses, siempre que el visado sea aprobado. El precio se descompone en dos pagos diferentes:

  • 185 dólares: tarifa consular oficial conocida como MRV (Machine Readable Visa), que se paga al iniciar el proceso.
  • 250 dólares: nuevo arancel denominado Visa Integrity Fee, aplicable únicamente si la visa es aprobada.

Esto significa que, si tu solicitud no es aprobada, solo abonarás los primeros 185 dólares. En cambio, si obtienes el visado, deberás completar el segundo pago y el precio final de la visa americana en Perú asciende a 435 dólares.

¿Qué incluye el precio de la visa americana?

El costo total del trámite cubre los siguientes servicios:

  • Acceso al formulario electrónico DS-160
  • Registro en el sistema para agendar citas
  • Atención en el Centro de Atención al Solicitante (VAC)
  • Entrevista consular en la Embajada de Estados Unidos en Lima

Es importante destacar que el Visa Integrity Fee solo se exige si el visado es aprobado. Este nuevo cargo fue establecido para reforzar los controles de seguridad migratoria.

Nuevo precio de la visa americana en Perú y cómo gestionarla.

Cómo tramitar la visa americana en Perú paso a paso

Solicitar una visa por primera vez puede parecer complejo, pero el proceso es claro si sigues estos pasos. A continuación, te explicamos cómo sacar la visa para Estados Unidos desde Perú.

1. Completa el formulario DS-160

Ingresa al sitio oficial del Departamento de Estado de EE. UU. y completa el formulario DS-160. Este documento recopila tu información personal, historial migratorio y detalles sobre el propósito del viaje.

Una vez finalizado, recibirás una hoja de confirmación con un código de barras. Guárdala: la necesitarás en los siguientes pasos.

2. Crea tu cuenta en el sistema de citas

Con la confirmación del DS-160, regístrate en el sistema de citas oficial. Este sitio te permitirá agendar las entrevistas y asociar tu número de solicitud con tus datos personales.

3. Paga el arancel de USD 185

Este pago puede realizarse en línea o en entidades autorizadas. Conserva el comprobante, ya que es requisito para continuar con el trámite. Este abono habilita dos citas:

  • En el VAC: para la toma de huellas digitales y fotografía.
  • En la embajada: para realizar la entrevista consular.

4. Agenda y asiste a tus citas

Programa ambas citas en fechas cercanas. En el día asignado, presenta los documentos requeridos:

  • Pasaporte válido (vigencia mínima de 6 meses)
  • Confirmación del formulario DS-160
  • Comprobante de pago
  • Documentos que respalden tu solvencia económica
  • Justificantes del motivo del viaje (reserva aérea, carta de invitación, entre otros)

Para más detalles actualizados, consulta el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos en Perú.

Cuánto cuesta la visa para Estados Unidos en Perú: nuevo arancel.

¿Cuánto cuesta renovar la visa americana?

Si tu visa B1/B2 está próxima a vencerse o ya expiró, puedes solicitar una renovación. En este caso, el costo es el mismo que el de una solicitud nueva: 185 + 250 dólares, lo que da un total de 435 dólares.

Ventajas de la renovación sin entrevista

En algunos casos, puedes renovar tu visa sin necesidad de asistir a una entrevista consular. Para eso, debes cumplir ciertos requisitos:

  • Tu visa anterior debe haber vencido hace menos de 12 meses (el plazo anterior era de 48 meses).
  • La nueva solicitud debe realizarse desde Perú.
  • No haber recibido un rechazo reciente (o que este haya sido subsanado).
  • Tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez.
  • Las 10 huellas digitales fueron tomadas en tu trámite anterior.

Estos criterios pueden modificarse sin previo aviso. Por eso, te recomendamos verificar los requisitos actualizados en el sitio oficial de la embajada antes de iniciar la renovación.

¿Es necesario contar con asistencia médica para viajar a EE. UU.?

Estados Unidos no exige tener un seguro médico internacional como requisito de ingreso. Sin embargo, se recomienda enfáticamente contar con una asistencia al viajero, especialmente por los altos costos del sistema de salud estadounidense.

Un simple procedimiento médico puede costar varios miles de dólares. Para evitar estos gastos imprevistos, muchos viajeros optan por contratar cobertura médica internacional antes de volar.

Viaja a Estados Unidos con la protección de Assist Card

En Assist Card puedes encontrar una asistencia al viajero para Estados Unidos con coberturas que alcanzan los 3.000.000 dólares en gastos médicos, además de:

  • Repatriación sanitaria
  • Asistencia por enfermedades preexistentes
  • Atención médica en caso de accidentes
  • Opciones especiales para embarazadas y deportistas

Además, puedes personalizar tu plan con coberturas opcionales como pérdida de equipaje, cancelación de vuelos o protección para dispositivos electrónicos.

¿Cómo contratar tu asistencia?

  • Ingresa los datos de tu viaje en el cotizador online.
  • Indica tu destino (Norteamérica) y las fechas de tu viaje.
  • Compara las opciones y elige la cobertura más adecuada.
  • Ingresa tus datos personales en el formulario.
  • Finaliza la compra de forma segura.

En instantes, recibirás tu e-voucher de asistencia por correo electrónico. Se activará automáticamente una vez que llegue el día de tu viaje.

Viaja a EE. UU. con tranquilidad. Contrata tu asistencia con Assist Card y evita imprevistos.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp