Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Lugares para viajar en Fiestas Patrias: 5 escapadas que te van a renovar

¿Ya estás pensando cómo aprovechar el próximo feriado largo? Las Fiestas Patrias son la excusa perfecta para dejar la rutina atrás y regalarte una escapada, ya sea dentro del Perú o cruzando la frontera hacia nuevos paisajes.


Si estás buscando lugares para viajar en Fiestas Patrias, hay opciones como Tarapoto o Buenos Aires que combinan naturaleza, cultura, buena comida y experiencias memorables. Lo importante es elegir bien, planificar a tiempo y considerar qué tipo de viaje quieres tener.

En este artículo, te compartimos cinco destinos ideales para desconectar durante el fin de semana largo: tres dentro del país y dos en el extranjero. Además, te damos consejos clave para organizar tu viaje y te contamos cómo Assist Card puede acompañarte en cada paso.

¿Cuándo se celebran las Fiestas Patrias en Perú?

Las Fiestas Patrias en Perú se celebran cada año el 28 y 29 de julio. El 28 conmemora la declaración de la independencia del país en 1821, mientras que el 29 está dedicado a rendir homenaje a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional.

En 2025, ambos feriados caen lunes y martes, lo que genera un fin de semana largo perfecto para una escapada. Este descanso permite organizar viajes cortos dentro del país o incluso fuera, sin afectar demasiado la rutina laboral.

A dónde viajar en Fiestas Patrias: 5 destinos perfectos para el feriado largo

Este es uno de los feriados más esperados del año y merece ser disfrutado al máximo. Elige alguno de los siguientes destinos y aprovecha las Fiestas Patrias como corresponde: entre naturaleza, historia, playa o aventura.

Joven turista sonriendo frente a las coloridas casas de Caminito, La Boca, Buenos Aires.

1. Explora la selva en Tarapoto

Tarapoto es uno de los destinos amazónicos más accesibles desde Lima, con vuelos de menos de dos horas. Ideal para quienes buscan naturaleza, aventura y sabores únicos.

¿Qué no te puedes perder?

  • La catarata de Ahuashiyacu, a solo 30 minutos del centro de la ciudad.
  • La laguna Azul, ideal para paseos en bote, kayak o baños refrescantes.
  • El castillo de Lamas, una estructura de estilo medieval con vistas a la selva.

Julio es una de las mejores épocas para visitar Tarapoto, porque el clima es cálido y hay poca probabilidad de lluvias. La vegetación está en su punto más verde, perfecta para excursiones cortas.

2. Descubre la historia en Arequipa

Arequipa combina arquitectura colonial, historia y una gastronomía reconocida a nivel nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es perfecto para recorrer a pie durante un fin de semana largo.

Estos son algunos lugares imperdibles:

  • El Monasterio de Santa Catalina (con entradas de 40 soles peruanos).
  • El Museo Santuarios Andinos, donde se encuentra la momia Juanita (entradas desde 15 soles peruanos).
  • Los miradores con vistas al imponente volcán Misti.

En julio, los días son soleados y las temperaturas agradables. No dejes de visitar una picantería tradicional para probar platos como rocoto relleno, ocopa arequipeña o chupe de camarones.

3. Relájate en las playas de Máncora

Ubicada en la costa norte del país, Máncora es una excelente opción para quienes buscan sol, playa y tranquilidad, incluso en pleno invierno limeño.

Entre sus principales atractivos encontrarás:

  • Sus playas extensas, ideales para nadar, tomar sol o hacer surf.
  • Las clases de yoga al aire libre o los masajes frente al mar.
  • Las playas cercanas como Vichayito o Punta Sal, con opciones más tranquilas.

En julio, el clima es cálido y seco, ideal para descansar sin aglomeraciones. Es temporada baja, por lo que los precios bajan y hay mayor disponibilidad de hospedaje.

¿Planeas viajar en familia durante el feriado? Entonces no te pierdas nuestra guía sobre los mejores lugares para viajar con niños en Perú. ¡Haz que estas Fiestas Patrias sean inolvidables!

4. Viaja a Buenos Aires, Argentina

A poco más de 4 horas en avión desde Lima, Buenos Aires es una de las capitales más completas para una escapada internacional: cultura, gastronomía, arquitectura y mucha historia.

Algunas experiencias recomendadas incluyen:

  • Recorrer los barrios de La Boca, Palermo y Recoleta, con estilos bien diferenciados.
  • Visitar el Teatro Colón, uno de los más importantes del mundo (con visitas guiadas a partir de los 25 dólares).
  • Asistir a un espectáculo de tango en vivo, especialmente en San Telmo.

Julio es temporada baja, con clima fresco pero ideal para caminar. Además, el tipo de cambio es favorable para viajeros peruanos. Revisa los requisitos para viajar a Buenos Aires desde Perú y comienza ahora a planear tu escapada.

5. Conecta con la naturaleza en San Pedro de Atacama, Chile

San Pedro de Atacama, en el norte de Chile, es el destino perfecto para quienes buscan paisajes únicos y experiencias de aventura. Sus formaciones geológicas y cielos despejados lo convierten en un lugar inolvidable.

No dejes de visitar:

  • El Valle de la Luna, con paisajes que parecen de otro planeta (entrada alrededor de 12 dólares).
  • Los Géiseres del Tatio, que expulsan vapor con más fuerza al amanecer (tour desde 46 dólares).
  • Las lagunas altiplánicas, rodeadas de volcanes y flamencos andinos.

Julio ofrece cielos despejados y buena visibilidad para el astroturismo, aunque las noches pueden ser muy frías. Lleva abrigo y considera contratar una asistencia al viajero completa con cobertura médica para altura.

Foto panorámica de las playas de Máncora, Perú.

Consejos para organizar tu viaje en Fiestas Patrias

Una vez que elijas tu destino, es importante planificar con anticipación para evitar contratiempos y aprovechar al máximo el feriado. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Reserva con al menos 4 semanas de anticipación: tanto vuelos como hospedaje se agotan rápido en estas fechas. Además, los precios tienden a subir conforme se acerca el feriado.
  • Evita los horarios pico para volar o salir en carretera: si es posible, opta por salir un día antes del feriado o muy temprano en la mañana. El tráfico y la congestión en terminales suelen ser intensos.
  • Verifica tu documentación personal: si viajas al extranjero, asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia y revisa si necesitas algún permiso o declaración aduanera especial.
  • Revisa la política de equipaje del alojamiento: muchos hospedajes de playa o montaña no cuentan con servicios para guardar maletas después del check-out. Considéralo si tu vuelo de regreso es tarde.
  • Viaja con equipaje ligero y funcional: si tu vuelo es corto o low-cost, llevar solo equipaje de mano te puede ahorrar tiempo y costos adicionales. Verifica las dimensiones permitidas antes de ir al aeropuerto.

Y si quieres proteger tus documentos, pasaporte y objetos personales, te recomendamos contratar la cobertura Bolso Protegido 24 horas . Así, estarás cubierto ante robo o extravío de tus pertenencias más esenciales durante el viaje.

Viaja seguro con Assist Card en Fiestas Patrias

Independientemente del destino que elijas, contar con una asistencia al viajero es clave para evitar gastos inesperados y tener tranquilidad durante tu viaje.

Con Assist Card accedes a:

  • Cobertura médica internacional ante accidentes o enfermedades.
  • Asistencia 24/7 en tu idioma.
  • Reembolso por cancelaciones o demoras.
  • Asistencias adicionales como protección médica para actividades deportivas, enfermedades preexistentes o dispositivos electrónicos.

Cotiza tu plan y contrata en pocos pasos. Así, sólo te ocupas de disfrutar el destino.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp