Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Lugares turísticos de Corea que no te puedes perder

¿Estás planeando uno de esos viajes a Corea del Sur que cambian tu forma de ver el mundo? Conoce sus ciudades más famosas, sus sitios culturales y los imperdibles de este país asiático lleno de historia, innovación y tradición.


Corea del Sur es un destino de contrastes. En un mismo día, puedes visitar un templo budista del siglo VIII, probar un platillo callejero en un mercado local y cerrar la jornada con un espectáculo de luces en una torre de telecomunicaciones.

En este artículo te mostramos cómo llegar, qué ciudades visitar, qué atracciones no puedes perderte y todo lo que necesitas saber para disfrutar de los mejores lugares turísticos de Corea.

¿Cómo ir de Corea del Sur desde Perú?

Viajar de Perú a Corea del Sur implica tomar vuelos con al menos una o dos escalas en Atlanta, Los Ángeles, San Francisco, Ciudad de Panamá, Ciudad de México, u otras. El tiempo total de viaje oscila entre 24 y 36 horas, dependiendo de la ruta y escalas que hagas.

Los pasajes a Corea del Sur suelen tener precios variables según la temporada, pero en promedio van desde los 1400 hasta los 2000 dólares (ida y vuelta).

Mujer con colorida ropa tradicional surcoreana en primavera en el Palacio Gyeongbokgung en Seúl, Corea del Sur.

Top 5 de ciudades de Corea del Sur para visitar

Corea del Sur ofrece una variedad de destinos que combinan modernidad, naturaleza y tradición. Estas son algunas de las ciudades de Corea del Sur que no pueden faltar en tu recorrido:

1. Seúl, la capital futurista y tradicional

Con más de 10 millones de habitantes, Seúl es el corazón tecnológico, cultural y económico del país.

Allí podrás visitar palacios imperiales como Gyeongbokgung, pasear por el barrio tradicional Bukchon Hanok Village, y hacer compras en Myeongdong o Hongdae. También puedes subir a la N Seoul Tower para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.

2. Busán, entre playas, mercados y templos

Busán es la segunda ciudad más grande del país. Aquí puedes relajarte en Haeundae Beach, explorar el colorido Gamcheon Culture Village o visitar el espectacular templo Haedong Yonggungsa, ubicado frente al mar.

3. Gyeongju, la ciudad museo del reino de Silla

Conocida como "el museo sin muros", Gyeongju fue la antigua capital del reino de Silla.

Entre sus atractivos están el Templo Bulguksa, la gruta de Seokguram y los túmulos reales de los antiguos reyes. Es ideal para quienes aman la historia y la arqueología.

4. Jeju-si, la ciudad principal de la isla de Jeju

Jeju es una isla al sur del país, famosa por sus paisajes volcánicos, senderos naturales y cascadas. Pero en Jeju-si, la ciudad desde donde parten la mayoría de las excursiones, hay también lugares turísticos imperdibles.

Puedes visitar el Mercado Dongmun, ideal para probar platos locales. También está el Museo del Folklore y de Historia Natural, que muestra la vida tradicional en la isla, y el Jeju Love Land, un parque escultórico al aire libre dedicado al erotismo.

5. Suwon, una escapada cercana a Seúl

A menos de una hora de Seúl en tren o metro, Suwon es una ciudad conocida por su imponente Fortaleza Hwaseong, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes recorrerlo a pie o en tranvía tradicional.

También alberga el Palacio Haenggung, un antiguo retiro real, y es famosa por su versión local del galbi (costillas a la parrilla).

Vista de una casa hanok en la Jeonju Hanok Village en un día soleado, Corea del Sur.

Los mejores lugares turísticos de Corea para tu itinerario

Más allá de las ciudades, hay sitios y experiencias que no te puedes perder si planeas uno de esos viajes a Corea del Sur que dejan huella.

1. Pasea por las aldeas hanok

No te pierdas Jeonju Hanok Village, un barrio con más de 700 casas hanok conservadas o restauradas.

Muchas de estas viviendas funcionan hoy como hospedajes turísticos, cafeterías, museos o talleres de oficios tradicionales como caligrafía, alfarería o fabricación de papel artesanal.

Puedes dormir en un hanok, caminar por calles antiguas y, en general, vivir una experiencia que te transporta al pasado.

2. Ve a la DMZ: la frontera más tensa del mundo

Haz una excursión a la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a Corea del Sur de Corea del Norte.

Allí podrás ver:

  • El Tercer Túnel de Agresión, excavado por Corea del Norte para un supuesto ataque sorpresa a Seúl. Hoy puedes recorrerlo con guía.
  • La Estación Dorasan, una terminal de trenes que conectaba las dos Coreas antes de la guerra.
  • El Pabellón de la Reunificación y el museo anexo ofrecen contexto histórico, testimonios y objetos que ayudan a comprender la división del país.

3. Visita templos budistas

Uno de los imperdibles es el Templo Haeinsa, en el Parque Nacional Gayasan, que alberga la Tripitaka Coreana, una colección de más de 80.000 bloques de madera tallados con escrituras budistas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

También, en la costa de Busán, se encuentra el Templo Haedong Yonggungsa, construido frente al mar sobre acantilados. Es único en su tipo, ya que la mayoría de templos coreanos están en zonas montañosas.

¿Cómo es Corea del Sur y qué debes saber antes de viajar?

Saber cómo es Corea del Sur te ayudará a adaptarte más rápido al entorno local:

  • Transporte: el metro es puntual, limpio y muy eficiente. Hay tarjetas de transporte como la T-money que sirven en todo el país.
  • Seguridad: es uno de los países más seguros del mundo. Puedes caminar tranquilo incluso de noche.
  • Idioma: el coreano es el idioma oficial. En ciudades grandes se habla algo de inglés, pero conviene aprender frases básicas en coreano o usar apps de traducción.
  • Clima: las estaciones están bien marcadas. Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) son las mejores épocas para visitar.
  • Cultura: el respeto, la limpieza y la puntualidad son claves. Hay que quitarse los zapatos en muchos espacios interiores.

Recorre Corea del Sur con la protección de Assist Card

Viajar a Asia es una aventura única, pero como en todo viaje internacional, los imprevistos pueden ocurrir.

Contar con una asistencia al viajero es clave para tu tranquilidad. Hoy, con Assist Card, puedes acceder a cobertura médica internacional de primer nivel, asistencia legal, y soporte 24/7 en tu idioma.

Además, puedes personalizar tu plan según el tipo de viaje y tus necesidades específicas, con add-ons para embarazadas, para personas con preexistencias y mucho más.

Para contratar Assist Card:

  1. Usa el cotizador online para llenar los datos de tu viaje.
  2. Compara y selecciona tu plan y tus coberturas opcionales.
  3. Coloca los datos de los viajeros y completa tu compra segura.
  4. Recibe tu e-voucher por correo electrónico en minutos.

Prepárate para disfrutar de los mejores lugares turísticos de Corea con respaldo profesional. Viaja tranquilo, viaja con Assist Card.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp