Costa Rica tiene cientos de playas, pero algunas destacan por su belleza, tranquilidad y conexión con la naturaleza. Conócelas y arma tu próximo viaje desde Perú.
Con más de 1.200 kilómetros de costa entre el océano Pacífico y el mar Caribe, Costa Rica es uno de los países con mayor diversidad de playas de América Latina. Desde bahías con aguas calmas hasta calas escondidas rodeadas de selva, hay opciones para todos los gustos.
Si estás buscando escapar del ruido, del turismo masivo o simplemente disfrutar de un entorno natural bien conservado, aquí te mostramos las 7 playas de Costa Rica más recomendables.
Costa Rica tiene dos grandes zonas costeras:
Las mejores épocas para disfrutar del Pacífico son entre diciembre y abril. Mientras tanto, la zona del Caribe tiene un clima húmedo la mayor parte del año, con breves períodos menos lluviosos entre febrero-marzo y septiembre-octubre.
¿Listo para planear tu próxima aventura? Explora a continuación las mejores playas de Costa Rica, desde las más conocidas hasta otras más escondidas.
Ubicada en la costa norte del Pacífico, la Playa Conchal de Costa Rica es famosa por su arena blanca compuesta por diminutos fragmentos de conchas. A diferencia de otras playas de la zona, aquí la textura de la arena es granulada.
Su mar es cristalino, con tonos azules y verdes típicos del Pacífico. Es una playa perfecta para nadar y hacer snorkel. En los alrededores, hay hoteles de gama alta, incluido el Hotel Westin Playa Conchal, uno de los mejores resorts todo incluido del país.
Si vas a hacer snorkel, asegúrate de contratar tu asistencia médica para deportes y cúbrete ante imprevistos.
A pocos kilómetros de Conchal, está Playa Dantita, una de las más tranquilas de Costa Rica. Para llegar, necesitas hacer una caminata de 10 a 15 minutos por un sendero costero.
El acceso algo más difícil garantiza un ambiente poco concurrido. Aquí no hay hoteles ni servicios en la arena, por lo que debes llevar tus propios elementos, desde bebida hasta protector solar.
Es ideal para nadar, leer un libro o simplemente descansar rodeado de vegetación.
Playa Matapalo se ubica en la costa del Pacífico sur, entre Dominical y Quepos, en una zona aún poco explorada por el turismo masivo en Costa Rica.
Tiene varios kilómetros de largo, con arena oscura, vegetación densa y vistas amplias del océano. También puedes ver en los alrededores monos aulladores, aves tropicales y otras especies.
Playa Mansita se encuentra dentro del complejo Hacienda Pinilla, en Guanacaste. Si bien el acceso es libre, la mayoría de quienes la visitan se alojan en el JW Marriott Guanacaste Resort & Spa, ubicado justo frente al mar.
La playa es pequeña, rodeada de vegetación. Sus aguas son tranquilas, aunque dependiendo de la marea, se pueden formar olas suaves. Es un lugar perfecto para parejas en busca de privacidad y confort.
También en Guanacaste, Playa Panamá destaca por su mar sereno y fondo poco profundo, ideal para familias con niños o personas mayores.
Está ubicada a unos 45 minutos en coche de la ciudad de Liberia, por lo que es una excelente primera parada al llegar en avión.
Cuenta con infraestructura básica (como baños, parqueo y restaurantes) y alojamientos cercanos.
Playa Quesera es una de las playas más destacadas del Pacífico central. Se encuentra dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Curú, en la península de Nicoya, Costa Rica.
Para llegar, puedes tomar un bote desde Paquera o realizar una caminata de casi una hora desde el parque.
La playa es pequeña, con arena blanca y aguas completamente transparentes. No hay hoteles ni construcciones a la vista, perfecta si lo que buscas es naturaleza virgen.
En la zona de Puerto Viejo de Talamanca, al sureste de Costa Rica, encontrarás varias playas caribeñas con características únicas. Dos de las más recomendadas son Punta Uva y Playa Cocles.
Aquí el ambiente es relajado, con influencia afrocaribeña y una comunidad multicultural. Las playas tienen arena dorada, palmeras y selva. Punta Uva es ideal para snorkel, mientras que Cocles es más abierta y frecuentada por surfistas.
Si estás buscando dónde quedarte para disfrutar de estas playas, aquí van algunas recomendaciones:
La mayoría de playas tienen buena oferta de hospedaje, pero si buscas algo frente al mar, reserva con anticipación, especialmente en temporada alta.
Un viaje de desconexión en playas extranjeras requiere estar preparado ante cualquier eventualidad. Ya sea que planees hacer snorkel en Playa Conchal, caminatas en Quesera o surfear en Cocles, contar con asistencia al viajero es fundamental para explorar con tranquilidad.
Assist Card te brinda:
Cotiza tu asistencia al viajero para Costa Rica desde Perú colocando los datos de tu viaje en el cotizador. Elige el plan que más se ajuste a tu viaje y agrega las coberturas opcionales que desees.
Luego, completa los datos de los pasajeros, finaliza tu compra segura y obtén, en instantes, tu e-voucher de protección por correo electrónico.
Viaja seguro a Costa Rica. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: