Con paisajes cordilleranos únicos y centros invernales de primer nivel, Chile es uno de los mejores destinos de Sudamérica para esquiar en la nieve. Aquí te mostramos dónde esquiar en Chile si viajas desde Perú.
Con más de 20 centros de esquí repartidos a lo largo de la Cordillera de los Andes, Chile ofrece condiciones ideales para disfrutar del invierno austral, con buena calidad de nieve, variedad de pistas y servicios turísticos.
Desde Assist Card, te contamos dónde esquiar en Chile, cuáles son los centros más recomendados, qué accesorios necesitas para practicar este deporte y qué consejos prácticos debes tener en cuenta si viajas desde Perú.
Aquí te presentamos los centros de esquí más destacados, con opciones cerca de Santiago de Chile para disfrutar sin recorrer grandes distancias.
Ubicado a solo 60 km de Santiago, Valle Nevado es uno de los centros de esquí más modernos de Chile. Situado a 3.025 metros sobre el nivel del mar, ofrece una temporada de nieve extensa, con pistas para todos los niveles y vistas panorámicas de los Andes.
También hay áreas para snowboard, hoteles dentro del complejo, restaurantes, escuela de esquí y servicios de alquiler de equipo.
La Parva es otro centro de esquí muy cercano a Santiago, ubicado a unos 58 km. Es popular entre familias y esquiadores intermedios por su ambiente más tranquilo, lo que lo convierte en un lugar ideal para aprender a esquiar o disfrutar de la nieve en un entorno relajado.
Cuenta con pistas para distintos niveles, alojamiento tipo cabaña y un entorno con excelentes vistas al valle central. Sus servicios incluyen escuela de esquí, alquiler de equipo y cafeterías.
El Colorado se encuentra a 60 kilómetros del centro de Santiago y es una de las opciones más accesibles para una escapada de nieve desde la capital. Es muy popular entre quienes van solo por el día o para esquiar por primera vez.
Este centro cuenta con escuelas para principiantes, arriendo de equipos, restaurantes y opciones para pasar el día sin necesidad de alojarte allí.
Ubicado a unos 480 km al sur de Santiago, Nevados de Chillán es uno de los centros más completos del sur de Chile. Cuenta con más de 30 pistas de esquí, varias de ellas con descensos largos y desafiantes, ideales para esquiadores intermedios y avanzados.
Además de su propuesta deportiva, el centro ofrece una experiencia relajante con hoteles de montaña, aguas termales y spa.
Corralco se encuentra a los pies del volcán Lonquimay, rodeado de bosques de araucarias milenarias y lejos del turismo masivo.
Este centro es conocido por su nieve seca, sus vistas panorámicas y su tranquilidad. Tiene pistas para todos los niveles, aunque destaca entre los aficionados al esquí de travesía y fuera de pista, por su entorno natural casi intacto.
Corralco ofrece un hotel de montaña con servicios premium, una escuela de esquí, alquiler de equipos y áreas para practicar snowboard.
El centro de esquí de Pucón se encuentra en las faldas del volcán Villarrica, uno de los más activos de Sudamérica. Esta ubicación privilegiada ofrece una experiencia visual única, ya que puedes descender por pistas de nieve con vistas al cráter humeante y el lago Villarrica de fondo.
La ciudad de Pucón, situada a pocos kilómetros, es un destino turístico consolidado, con buena infraestructura hotelera, restaurantes, termas y actividades complementarias como rafting o caminatas en parques nacionales.
Antillanca, ubicado dentro del Parque Nacional Puyehue en la Región de Los Lagos, es un centro de esquí rodeado de bosques nativos, aguas termales y volcanes.
Se trata de una estación de menor tamaño, con un enfoque más técnico y natural, ideal para esquiadores intermedios y avanzados. Las pistas recorren laderas del volcán Casablanca, con sectores ideales para practicar esquí fuera de pista.
Si es tu primera vez en la nieve, es importante saber qué llevar para protegerte del frío y evitar accidentes. Estos son los accesorios para esquiar en la nieve que no te pueden faltar:
Puedes alquilar casi todo en los centros de esquí o en locales especializados en Santiago. Asegúrate de probar el equipo antes de subir a la pista y, si nunca has esquiado, considera tomar una clase inicial con instructor calificado.
Estos son algunos consejos para disfrutar al máximo de tu experiencia de esquí en Chile:
Y si vas a practicar deportes en la nieve, es fundamental contar con cobertura médica internacional que abarque este tipo de actividades. La asistencia médica ampliada para deportes de Assist Card puede ser tu mejor opción en este aspecto.
La nieve ofrece experiencias únicas, pero también conlleva ciertos riesgos: caídas, torceduras, hipotermia o incluso cancelaciones por mal clima. Por eso, contar con asistencia al viajero con cobertura para deportes invernales es esencial.
Assist Card te protege con:
Cotiza tu plan en línea colocando los datos de tu viaje en la herramienta. Selecciona tu plan y tus coberturas opcionales, completa tus datos y finaliza tu compra segura. En instantes, recibirás tu voucher de protección por e-mail.
Disfruta la nieve sin preocupaciones. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: