¿Buscas alojamiento para tu próximo viaje? Aquí te explicamos la diferencia entre hotel y hostal y cuándo te conviene cada uno, según tu tipo de viaje.
No todos los viajeros buscan lo mismo cuando eligen su hospedaje: algunos priorizan la comodidad, otros el precio, otros la experiencia social o la cercanía con la naturaleza.
¿Te conviene un hotel o un hostal? ¿Y qué pasa con los hostels, pensiones o albergues? Cada tipo de alojamiento tiene lo suyo, y entender bien las diferencias puede ayudarte a ahorrar, descansar mejor y disfrutar más del viaje.
Desde Assist Card, te explicamos qué ofrece cada opción y en qué situaciones puede ser la mejor elección. Así, puedes tomar una decisión más clara y viajar con todo resuelto desde el primer día.
La diferencia entre hotel y hostal se basa principalmente en el tipo de servicio, nivel de comodidad, infraestructura y precio. Ambos ofrecen alojamiento, pero están pensados para necesidades distintas.
Por ejemplo, si haces una escala corta en Madrid antes de continuar tu viaje por Europa, un hostal céntrico cerca de Atocha puede ser suficiente para descansar una noche sin gastar de más.
En cambio, si viajas con tu pareja a París para celebrar un aniversario o una luna de miel, probablemente prefieras un hotel con mejor categoría y servicios más completos.
Cuando organizas un viaje, elegir dónde dormir puede parecer fácil, pero hay más opciones que solo hoteles u hostales. Aquí encontrarás tres alternativas y cómo funciona cada una. ¡Elige la que más se adapte a tu forma de viajar!
El hostel es el alojamiento favorito de muchos viajeros jóvenes y mochileros. ¿Por qué? Porque combina precios accesibles con un ambiente social. Lo más común es dormir en dormitorios compartidos, donde cada cama suele tener su enchufe, luz individual y a veces cortinas para mayor privacidad.
Además, casi siempre hay cocina compartida, áreas comunes para relajarte, wifi gratuito y personal que organiza actividades como tours a pie, cenas internacionales o noches de juegos.
Aunque la mayoría de los hostels ofrece habitaciones compartidas, muchos también tienen habitaciones privadas con baño propio. Así puedes tener más intimidad sin perder el ambiente informal y amigable.
¿Cuándo elegirlo? Ideal si te interesa ahorrar, hacer nuevos amigos y vivir el viaje con una mentalidad abierta.
Una pensión es un alojamiento sencillo, sin lujos, que suele ofrecer habitaciones por días, semanas o incluso meses. A diferencia de un hotel, aquí no esperes grandes servicios ni recepción las 24 horas, pero sí un ambiente más familiar y tarifas mucho más accesibles.
Muchas pensiones incluyen desayuno o media pensión (desayuno y cena), y algunas permiten el uso de una cocina común. No es raro encontrarlas cerca de zonas universitarias o en barrios residenciales tranquilos, especialmente en ciudades grandes.
Buena opción si viajas por trabajo, estudios o si planeas quedarte varios díasen el mismo lugar y buscas tranquilidad y precios bajos.
La palabra “albergue” puede significar cosas distintas según el país. En general, se trata de un lugar colectivo, sencillo, pensado para grupos, jóvenes o personas que hacen turismo rural, de montaña o religioso.
Por ejemplo, en varios destinos rurales de América Latina existen albergues comunitarios. Son gestionados por familias locales o comunidades y ofrecen alojamiento, comida casera y actividades relacionadas con la cultura del lugar, como caminatas, talleres o visitas guiadas.
En otros países, como España o Japón, los albergues juveniles o de montaña funcionan como una red económica para quienes viajan con mochila, a pie o en bicicleta, y suelen estar en entornos naturales.
¿Cuándo te conviene? Es perfecto si quieres desconectar, conocer la vida local o rodearte de naturaleza sin gastar demasiado.
Elegir entre hotel, hostal, hostel o pensión depende de tu presupuesto, duración del viaje, destino, e incluso compañía. Aquí algunas recomendaciones:
Si vas a combinar varios destinos, puedes ir alternando tipos de alojamiento según el tramo y cuánto puedas gastar.
Eso sí, para viajes largos con muchas paradas, te recomendamos contratar una asistencia al viajero anual multidestino. ¡Viaja tranquilo por el mundo y protégete ante imprevistos!
Elegir bien dónde alojarte es clave, pero también lo es contar con asistencia si algo sale mal. Un resfrío fuerte, una caída, un vuelo cancelado o la pérdida del celular pueden arruinarte la experiencia si no estás preparado.
Con Assist Card, viajas tranquilo sabiendo que tienes respaldo las 24 horas, en tu idioma y en cualquier parte del mundo. Los planes incluyen:
Contratarlo es simple: cargas los datos de tu viaje en el cotizador, eliges el plan que más te conviene y recibes tu póliza por correo. Todo 100% online.
Viajar con asistencia no es un lujo. Obtén tu Assist Card y viaja con la seguridad que te mereces.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: