¿Planeas una aventura en solitario? Argentina ofrece múltiples opciones para quienes viajan sin compañía. ¡Descúbrelos aquí!
Si estás buscando inspiración para tu próxima escapada, en esta guía te compartimos los mejores destinos en Argentina para viajar solo, desde ciudades vibrantes hasta paisajes remotos ideales para reconectar contigo mismo.
Descubre cuáles son los lugares más recomendados, qué los hace únicos y qué consejos tener en cuenta si viajas solo por primera vez. En este artículo de Assist Card, encontrarás todas las herramientas para planificar tu viaje con seguridad y confianza.
Argentina es uno de los destinos más atractivos de Sudamérica para quienes deciden viajar solos por su diversidad de paisajes, su vida cultural vibrante y su gastronomía inigualable.
Además, es un país preparado para recibir viajeros con todo tipo de intereses. Hay excursiones grupales, alojamientos acogedores y una hospitalidad que se nota en cada conversación. Y cuando uno viaja solo, ese trato cercano hace toda la diferencia.
Si ya estás considerando este destino para tu próxima aventura, no olvides revisar los requisitos para viajar a Argentina desde Perú. Tener la documentación en regla es el primer paso para disfrutar el viaje sin contratiempos.
¿Listo para elegir tu próximo destino en Argentina? Aquí te compartimos diez lugares ideales para recorrer sin compañía, con propuestas seguras, accesibles y llenas de experiencias que valen la pena.
Elige el que más se adapte a tu estilo de viaje y prepárate para una aventura inolvidable.
La capital argentina es una ciudad vibrante, con barrios llenos de historia, cultura y vida nocturna. Puedes caminar por San Telmo, explorar Palermo Soho, visitar museos o asistir a un espectáculo de tango en una antigua casona.
Moverse es fácil gracias al transporte público, y hay muchas actividades que permiten socializar, como tours a pie o talleres culturales. Si prefieres ir por tu cuenta, siempre habrá algo para descubrir.
¿Quieres sumar más experiencias a tu paso por la ciudad? Explora esta guía sobre qué hacer en Buenos Aires y arma un itinerario que se adapte a tu estilo de viaje.
Ubicada en la región de los lagos, Bariloche ofrece paisajes únicos, ideales para caminatas, paseos en kayak o simplemente contemplar el entorno desde un mirador. Es perfecta para desconectarse del ritmo urbano.
La ciudad tiene buena infraestructura para viajeros solos, con hostales, excursiones organizadas y senderos autoguiados. Además, es uno de los destinos más seguros del país.
Salta conserva un fuerte legado colonial, visible en su arquitectura, iglesias y plazas. Puedes subir al cerro San Bernardo, probar empanadas locales o visitar el MAAM, donde se exponen momias andinas.
Es un excelente punto de partida para explorar paisajes como la Quebrada de las Conchas o pueblos tradicionales como Cachi. Muchas excursiones parten desde la ciudad y no necesitas vehículo propio.
Mendoza es famosa por su vino Malbec y su cercanía a la cordillera. Puedes sumarte a tours por bodegas, hacer degustaciones o alquilar una bici para recorrer la zona de Maipú a tu ritmo.
También hay propuestas para viajeros activos, como rafting o caminatas en el Parque Provincial Aconcagua. La ciudad es amigable, ordenada y muy fácil de recorrer por cuenta propia.
El Bolsón es un destino ideal para descansar y reconectar con la naturaleza. Sus senderos de montaña, ríos y chacras ecológicas ofrecen experiencias auténticas y accesibles.
La feria artesanal, que se instala varios días por semana, es un punto de encuentro entre viajeros y locales. El ambiente relajado invita a quedarse más de lo planeado.
El Chaltén es la capital argentina del trekking. Sus senderos parten desde el mismo pueblo y conducen a miradores naturales como Laguna Capri o el cerro Fitz Roy, sin necesidad de guía.
Es un destino seguro y preparado para el turismo de montaña. Hay muchos alojamientos para mochileros y es común encontrar otros viajeros solos en el camino.
Si quieres ponerte a prueba en los senderos de esta región, contrata nuestra asistencia médica para deportes. ¡Cuida tu salud mientras exploras paisajes exigentes!
En Jujuy, la cultura indígena se mezcla con paisajes que parecen de otro planeta. Desde Tilcara o Purmamarca puedes visitar la Quebrada de Humahuaca, el Pucará o las Salinas Grandes.
Los colores del paisaje y la calidez de la gente hacen que viajar solo sea una experiencia cercana y enriquecedora. Además, los recorridos son fáciles de organizar con base en alguno de los pueblos principales.
Puerto Madryn es el mejor punto del país para ver ballenas, pingüinos, lobos marinos y otras especies. Entre junio y diciembre es la temporada alta de avistajes, y hay excursiones todos los días.
También puedes visitar el área natural protegida de Península Valdés o hacer snorkel con lobos marinos. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre.
Ushuaia combina historia, naturaleza y aventura. Puedes navegar por el canal Beagle, recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego o subir al glaciar Martial.
A pesar de su ubicación remota, es una ciudad muy bien conectada. Hay hostales, agencias turísticas y caminatas cortas que se pueden hacer sin compañía, pero con todo el respaldo necesario.
Córdoba tiene una vida cultural intensa y muchas actividades al aire libre. Desde museos y recitales hasta caminatas por las sierras, siempre hay algo que hacer.
Puedes usar la ciudad como base y hacer escapadas a lugares como La Cumbrecita o Villa General Belgrano. La movida joven y universitaria genera un ambiente activo y accesible para quienes viajan solos.
Estos consejos te ayudarán a moverte con confianza y a disfrutar al máximo cada etapa del camino.
Viajar solo es una forma de conocerte y ganar confianza en cada paso. Ya sea que elijas naturaleza, ciudad o un poco de ambos, lo importante es que el viaje te represente.
Con Assist Card, tienes el respaldo necesario para moverte con tranquilidad. Desde atención médica hasta soporte en caso de imprevistos, nuestra asistencia te acompaña estés donde estés.
Cotiza tu plan ahora, elige el que mejor se adapte a tu viaje y sal a descubrir Argentina con todo resuelto.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: