Descubrí Milán, Italia, más allá de la moda: catedrales góticas, barrios llenos de historia y más. Conocé las mejores atracciones y experiencias de la ciudad de Milán.
Milán, Italia, es la capital de la región de Lombardía y combina una rica herencia histórica con una gran escena cultural actual.
En este artículo, te contamos qué hacer en Milán para aprovechar al máximo tu visita, desde monumentos emblemáticos hasta experiencias locales auténticas. También te damos información práctica sobre cómo llegar, dónde alojarte y cuánto tiempo necesitás para conocer la ciudad. ¡Organizá tu viaje con Assist Card!
Milán se encuentra en el norte de Italia, a los pies de los Alpes. Es la segunda ciudad más poblada del país después de Roma y concentra varios de los lugares turísticos de Italia más visitados.
Partiendo desde Buenos Aires, los vuelos a Milán suelen tener al menos una escala en ciudades europeas como Fráncfort del Meno, Barcelona, París o Roma. El tiempo total de viaje es de 15 horas, dependiendo de la conexión.
A continuación, te presentamos 7 lugares que ver en Milán y cosas imperdibles para hacer.
El Duomo es la catedral gótica más grande de Italia y el símbolo más reconocible de Milán. Su construcción comenzó en 1386 y se completó recién en 1965, lo que explica la mezcla de estilos arquitectónicos que presenta.
Lo mejor es subir a las terrazas del Duomo, donde podés caminar entre las agujas góticas y las gárgolas mientras disfrutás de vistas panorámicas de la ciudad y, en días despejados, los Alpes en el horizonte.
"La Última Cena" es una de las obras maestras más reconocidas del Renacimiento italiano. Leonardo da Vinci pintó este fresco entre 1495 y 1498 en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie, donde todavía permanece, intacto.
Eso sí, las visitas están limitadas a 25 personas cada 15 minutos, así que para asegurarte esta parte de tu itinerario, tenés que sacar la entrada con unos 2-3 meses de anticipación.
La Galería Vittorio Emanuele II es el centro comercial más antiguo del mundo aún en funcionamiento, con boutiques de lujo como Prada, Gucci y Louis Vuitton, además de cafés históricos como el Café Biffi (1867).
El centro comercial cuenta con dos galerías perpendiculares en forma de cruz, coronadas por una cúpula octogonal. El piso está decorado con mosaicos que representan los símbolos de las principales ciudades italianas: Roma, Florencia, Turín y Milán.
El acceso es gratuito y está abierto las 24 horas, aunque las tiendas operan en horario comercial estándar.
El Castello Sforzesco es una fortaleza del siglo XV que fue residencia de la familia Sforza, una de las dinastías más poderosas del Renacimiento italiano. El castillo actual es el resultado de varias reconstrucciones tras los daños sufridos durante distintos conflictos.
Hoy alberga varios museos, como el Museo de Arte Antiguo, la Pinacoteca (con obras de Mantegna, Bellini y Canaletto) y el Museo de Instrumentos Musicales. También tiene la Pietà Rondanini, la última escultura de Miguel Ángel, que quedó inacabada a su muerte en 1564.
El Teatro alla Scala es uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Inaugurado en 1778, ha sido escenario de los estrenos de obras de Verdi, Puccini, Rossini y Bellini, entre otros compositores fundamentales de la música italiana.
Ahí podés asistir a una función o visitar el Museo Teatrale alla Scala, que exhibe instrumentos musicales históricos, trajes de ópera y documentos relacionados con la historia del teatro.
Navigli es uno de los barrios más característicos de Milán, conocido por sus canales navegables que datan del siglo XII. Hoy, la zona es el epicentro de la vida nocturna milanesa, donde podés hacer el "aperitivo", una tradición que consiste en tomar un cóctel con bocadillos (como aceitunas o papas fritas) antes de la cena.
Algunos bares recomendados son el Mag Cafè, conocido por su generoso buffet, y el Rita & Cocktails, con buena música y ambiente relajado.
Brera es el barrio bohemio de Milán, con calles adoquinadas, galerías de arte, boutiques independientes y cafés con mesas en la vereda.
El punto central del barrio es la Pinacoteca di Brera, uno de los museos de arte más importantes de Italia. Su colección incluye obras maestras del Renacimiento italiano: "El Beso" de Francesco Hayez, "Los Desposorios de la Virgen" de Rafael, "Cristo Muerto" de Mantegna y "La Cena en Emaús" de Caravaggio.
Además, Brera tiene una excelente oferta gastronómica, con trattorias tradicionales y restaurantes contemporáneos donde probar platos típicos como el risotto alla milanese (risotto al azafrán) o la cotoletta.
El tiempo que necesites en Milán depende de tus intereses y ritmo de viaje. Acá te damos tres opciones según la duración de tu estadía.
Si disponés de más tiempo, considerá las cosas que ver en Milán y alrededores como el Lago Como (45 minutos en tren) o Bérgamo (50 minutos).
La elección del alojamiento en Milán depende de tu presupuesto y del tipo de experiencia que busques. La ciudad tiene buena conexión de metro, tranvías y autobuses, por lo que no es imprescindible quedarse en el centro si buscás opciones más económicas.
Te recomendamos reservar con anticipación, especialmente si viajás en temporada alta (abril-junio y septiembre-octubre) o durante eventos importantes como la Semana de la Moda o el Salone del Mobile (feria de diseño en abril).
Asegurate de que tu viaje a Milán sea inolvidable por las razones correctas. Contratá una asistencia al viajero para cubrirte ante todo tipo de imprevistos.
Assist Card, por ejemplo, te brinda cobertura médica internacional, asistencia legal y soporte 24/7 en español para que disfrutes de tu viaje sin preocupaciones. Ya sea que necesites atención por una urgencia médica, pierdas tu equipaje o requieras asesoramiento legal, tendrás un equipo de expertos dispuestos a resolver tu inconveniente cuanto antes.
¿Cómo contratar Assist Card?
En minutos, recibirás tu póliza por e-mail, que se activará automáticamente al comenzar tu viaje. Viajá tranquilo sabiendo que estás protegido en todo momento. Descubrí Milán con Assist Card.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.