¿Cuándo viajás?
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Descubrí cómo organizar un bolso de viaje paso a paso

Aprendé a armar tu bolso o mochila de manera eficiente, con trucos para ahorrar espacio, evitar olvidos y llevar solo lo necesario.


Armar el bolso antes de un viaje no tiene por qué ser un problema, pero hay que hacerlo de forma adecuada. Así no solo ahorrás espacio, sino que también podés viajar con mayor comodidad y menos estrés.

En esta guía, te mostramos cómo organizar un bolso de viaje paso a paso, con consejos prácticos, recomendaciones de accesorios como las bolsas organizadoras de ropa, y soluciones específicas para armar el bolso del bebé. Además, incluimos tips para mantener el orden durante todo el viaje.

¿Cómo organizar un bolso de viaje de forma eficiente?

Antes de empezar a guardar cosas, lo ideal es planificar. Elegí un bolso o mochila acorde al tipo de viaje y la cantidad de días.

Mujer sentada sobre la cama, mirando el celular, con una maleta abierta recién preparada.

Después, seguí estos pasos para organizar el contenido:

  • Hacete una lista previa con todo lo necesario. Separá por categorías: ropa, calzado, higiene, tecnología, documentación, medicamentos, etc.
  • Poné todo sobre la cama y descartá lo que no sea esencial. Evitá cargar el bolso con elementos que querés llevar “por las dudas”.
  • Usá bolsas organizadoras o neceseres transparentes para agrupar objetos similares. Esto evita tener que revolver todo cada vez que buscás algo.
  • Enrollá la ropa en lugar de doblarla. Ocupa menos espacio y se arruga menos.
  • Dejá a mano lo que vayas a usar primero, como el pijama si llegás por la noche a tu destino, o el cepillo de dientes.

La clave está en que cada cosa tenga su lugar de antemano y que dicho lugar tenga cierta lógica (por ejemplo, no coloques medicamentos en un bolsillo que destinaste a los documentos).

Cómo usar bolsas organizadoras de viaje para optimizar espacio

Uno de los accesorios más prácticos para empacar son las bolsas organizadoras de viaje. Se venden en sets y permiten dividir el contenido de la valija o mochila de forma clara, eficiente y ordenada.

Las más comunes son:

Bolsas organizadoras de ropa

Las bolsas organizadoras de ropa son ideales para separar las prendas limpias de las sucias, así como la ropa interior, los trajes de baño o los accesorios.

También existen modelos diseñados específicamente para mochilas, más flexibles y adaptados a compartimentos irregulares.

Organizadores de bolsos

Los organizadores de bolsos tienen múltiples bolsillos que ayudan a mantener el orden dentro de bolsos de mano o carteras.

Asimismo, hay bolsos organizadores de viaje que ya vienen con compartimentos incorporados para facilitar aún más el embalaje.

A la hora de elegir, optá por modelos con cierre, fabricados con telas livianas, lavables y que se puedan comprimir si es necesario. Esto te va a permitir empacar más rápido, mantener el orden durante todo el viaje y encontrar lo que necesitás sin perder tiempo.

Cómo organizar el bolso del bebé sin olvidar nada

Viajar con bebés requiere más planificación, pero también se puede hacer de forma ordenada.

Para armar el bolso del bebé, lo mejor es preparar con anticipación:

  • Pañales (calculá la cantidad por horas + extras)
  • Toallitas húmedas
  • Muda de ropa (al menos una completa)
  • Baberos, manta, gorrito, protector solar
  • Mamadera, leche, agua y snacks según la edad
  • Juguetes pequeños o libros blandos
  • Chupete o elemento de apego
  • Botiquín básico con termómetro, crema para rozaduras y otros

Para mantener todo accesible, podés usar bolsas con cierre u organizadores de tela con etiquetas. Esto te permite reaccionar rápido si necesitás cambiar al bebé en un lugar público o durante el viaje.

Madre armando maleta para bebé con ropa, zapatitos y lociones.

Consejos extra para mantener todo en orden durante el viaje

Una vez que llegás a destino, es fácil que el bolso se vuelva un desorden. Para evitarlo, seguí estos consejos:

  • Reservá una bolsa para la ropa sucia.
  • Guardá los objetos siempre en el mismo lugar.
  • Si cambiás de alojamiento varias veces, no vacíes todo el bolso: usá las bolsas organizadoras como cajones móviles.
  • Evitá llevar cosas “por si acaso”: lo que no usás ocupa espacio.
  • En escapadas cortas, optá por mochilas compactas y bolsas enrollables para ropa.
Si vas a un destino con distintos climas, separá la ropa por temperaturas: una bolsa para abrigo, otra para ropa liviana. Así evitás desordenar todo cada vez que buscás una prenda.

Viajá tranquilo con Assist Card

Tener la valija en orden es importante, pero también lo es estar preparado ante cualquier imprevisto durante el viaje.

Con Assist Card, accedés a cobertura médica internacional, asistencia legal, atención en tu idioma 24/7 y add-ons para proteger tu equipaje y tu bolso de mano, entre otros.

Cotizá tu plan desde Argentina en pocos minutos:

  • Colocá los datos de tu viaje en el cotizador online
  • Elegí el plan que mejor se adapte a vos y sumale las coberturas adicionales que te interesen
  • Completá los datos de los pasajeros y finalizá tu compra segura.

En instantes, recibirás tu e-voucher de protección por correo electrónico. Se activa de forma automática el día de inicio de tu viaje.

Viajá con total seguridad. Viajá con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp