Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Uruguay
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Semana de Turismo: fechas y mejores destinos para visitar

Aprovechá la Semana de Turismo para organizar una escapada inolvidable. ¡Un feriado especial para viajar y descubrir nuevos lugares!


La Semana de Turismo es una de las fechas más esperadas del año para tomarse unos días de descanso. Este feriado, que coincide con la Semana Santa, es una oportunidad ideal para aventurarse a conocer destinos internacionales cercanos.

En este artículo te contamos cuándo es la Semana de Turismo, por qué se llama así y cuáles son los mejores destinos para explotar al máximo estos días libres. ¡Tomá nota!

¿Cuándo es la Semana de Turismo?

Si te preguntás qué día cae la Semana de Turismo, es importante recordar que siempre varía de año en año, ya que sigue el calendario religioso para la Pascua católica.

Así, en 2025, la Semana de Turismo se celebra desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de abril, aunque solo el jueves 17 y el viernes 18 son feriados laborables.

Turista feliz en el tren turístico que atraviesa las Cataratas del Iguazú

¿Por qué se llama Semana de Turismo en Uruguay?

A diferencia de otros países, donde esta festividad es conocida como Semana Santa, en Uruguay se la llama Semana de Turismo. Desde entonces, la semana que coincide con la Pascua pasó a ser reconocida oficialmente como un período de descanso enfocado en el turismo y la recreación.

¿A dónde ir en Semana de Turismo? 5 destinos internacionales recomendados

A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones internacionales para aprovechar la Semana de Turismo y vivir una experiencia inolvidable en el exterior.

Buenos Aires, cultura y gastronomía a un ferry de distancia

Un destino perfecto para aprovechar la Semana de Turismo. Entre las actividades para hacer en Buenos Aires, te recomendamos recorrer sus barrios más emblemáticos, como San Telmo y La Boca, visitar museos icónicos como el MALBA o el Teatro Colón y disfrutar de una cena con show de tango en el centro.

Llegar desde Uruguay es rápido y sencillo. La opción más popular es el ferry, con servicios de Buquebus, Colonia Express y Seacat, que conectan Montevideo y Colonia con Buenos Aires en viajes que duran entre 1 y 3 horas. También hay vuelos directos desde Montevideo y Punta del Este, con un tiempo de viaje de aproximadamente 45 minutos.

Florianópolis, un paraíso de playas en Brasil

Si buscás sol y playa durante la Semana de Turismo, Florianópolis es una de las mejores opciones. Este destino brasileño es famoso por sus playas paradisíacas, aguas cristalinas y una infraestructura turística que combina relax y entretenimiento.

Entre sus playas más visitadas están Jurerê Internacional, con un ambiente sofisticado, y Praia da Joaquina, ideal para los amantes del surf. Además, la ciudad ofrece senderos naturales, dunas para practicar sandboard y una vibrante vida nocturna.

Para llegar desde Uruguay, hay vuelos directos desde Montevideo que tardan unas 2 horas. Explorá esta guía para viajar a Florianópolis para más información.

Santiago de Chile, modernidad y naturaleza en un solo destino

Durante la Semana de Turismo, podés visitar Santiago y recorrer barrios como Lastarria y Bellavista, conocidos por su oferta cultural y gastronómica. Si querés obtener una vista panorámica de la ciudad, subí al Cerro San Cristóbal o al Sky Costanera, un mirador de 300 metros de altura.

La mejor forma de llegar es en avión, con vuelos directos desde Montevideo que tardan aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Revisá los requisitos para viajar a Chile desde Uruguay para evitar contratiempos.

Cataratas del Iguazú, una maravilla natural de primera

Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo, son un excelente destino para Semana de Turismo. Ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina, es posible visitarlas desde ambos países.

En el lado argentino, el Parque Nacional Iguazú ofrece distintos circuitos con vistas impactantes de los saltos de agua, entre los cuales destaca la Garganta del Diablo. En el lado brasileño, el Parque Nacional do Iguaçu, más extenso, presenta otra perspectiva a lo largo de un recorrido de 1500 metros.

Además, podés complementar el viaje con una visita a la Represa de Itaipú, el Parque de las Aves y otras atracciones cercanas.

La forma más rápida de llegar desde Uruguay es tomar un vuelo desde Montevideo hacia Puerto Iguazú (Argentina) o Foz do Iguaçu (Brasil), con escalas en Buenos Aires o San Pablo.

San Carlos de Bariloche, una aventura en la Patagonia argentina

Bariloche es una opción ideal para la Semana de Turismo. En otoño, la ciudad ofrece postales espectaculares con los colores dorados y rojizos de los bosques patagónicos. Podés recorrer el Circuito Chico, visitar el Cerro Catedral o el Cerro Otto y disfrutar de la gastronomía local, famosa por sus chocolates.

familia tomando mate con el paisaje de Bariloche de fondo

Además, es un destino ideal para quienes buscan aventura, con senderismo, kayak y paseos en catamarán por el Lago Nahuel Huapi.

Para llegar, tomá un vuelo desde Montevideo a Bariloche con escala en Buenos Aires, o aprovechá para pasar un rato en Buenos Aires y después viajar a Bariloche. Desde la capital de Argentina, solo hay 2 horas hasta Bariloche en avión.

Consejos para viajar en la Semana de Turismo

Para disfrutar al máximo de tu viaje, es importante planificar con anticipación tu viaje. A continuación te dejamos recomendaciones para viajar durante la Semana de Turismo:

  • Reservá con anticipación: los vuelos y el alojamiento suelen agotarse rápidamente en estas fechas, y en caso de disponibilidad, los precios tienden a ser más altos de lo habitual. Te recomendamos reservar tu viaje con al menos tres meses de anticipación.
  • Revisá la documentación necesaria: asegurate de que tu pasaporte o cédula (o que te pidan en cada destino) estén vigentes antes de viajar.
  • Tené en cuenta el clima del destino: si viajás a lugares como Bariloche o Santiago de Chile, puede hacer frío en esta época, mientras que destinos como Florianópolis aún tienen temperaturas cálidas. ¡Empacá de manera acorde!
  • Contratá una asistencia al viajero: es importante estar cubierto ante cualquier contratiempo que pueda surgir en tu viaje. Assist Card te otorga cobertura médica en el exterior, asistencia legal y mucho más.

Aprovechá al máximo la Semana de Turismo con Assist Card

Viajar en Semana de Turismo es una excelente oportunidad para descubrir nuevos destinos. Sin embargo, cualquier imprevisto puede afectar tus planes, desde un problema de salud hasta la pérdida de equipaje.

Para disfrutar de tu viaje con confianza, elegí una asistencia al viajero integral como Assist Card, que te brinda cobertura internacional ante problemas de salud, cancelaciones de vuelos, protección para tu bolso de mano y muchos otros beneficios que te permitirán explorar el mundo sin preocupaciones.

Cotizá tu asistencia al viajero para la Semana de Turismo y aprovechá el feriado al máximo.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.

WhatsApp