Origen: Uruguay
...
...

¿Qué necesito para viajar a Estados Unidos desde Uruguay?

Viajar a Estados Unidos desde Uruguay es algo bastante común, ya que son muchas las personas que, año a año, eligen conocer o volver a visitar el país. Sin embargo, e incluso para quienes viajan a menudo, el papeleo previo puede ser un poco confuso. Sobre todo con la cuestión de los requisitos asociados a la pandemia de Covid-19.

Es que viajar a Estados Unidos desde Uruguay —o desde, prácticamente, cualquier país— requiere de una serie de documentación y trámites que tenés que tener al día para que, una vez que llegues, te dejen pasar la frontera y, efectivamente, ingresar al país. Incluso si vas a hacer turismo a Estados Unidos.

Así que si estás planeando un viaje a Estados Unidos desde Uruguay, estos son los puntos que tenés que saber sí o sí.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos?

Si bien una asistencia al viajero a Estados Unidos no es obligatoria, sí lo son otros trámites. La más importante y que todos conocen al menos de nombre, es la famosa Visa de Estados Unidos. Es decir, la autorización del país para que puedas entrar y permanecer en su territorio y, eventualmente, abandonarlo.

Tener la Visa es el requisito fundamental para el viaje a Estados Unidos. Generalmente, supone tener una entrevista en la Embajada, proporcionar los datos biométricos y completar el formulario DS-160 para comenzar la solicitud de la autorización.

Dato importante: si tenés pasaporte europeo, podés pedir la autorización ESTA hasta con 72 horas de anticipación al viaje, y no hace falta que tengas los pasajes. Tiene una vigencia de dos años o hasta que se venza el pasaporte.

¿Y las restricciones sanitarias?

Para entrar a Estados Unidos, las personas mayores de 18 años todavía deben contar obligatoriamente con el esquema de vacunación completo contra el Covid-19. Tené en cuenta que solo aceptan las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Moderna, Pfizer, Astrazeneca, Jannsen, Sinovac y Sinopharm. Si bien la Sputnik V no está aprobada, con dos dosis de alguna de las vacunas que sí lo están podés ingresar al país igual.

 

¿Es necesario contar con una asistencia al viajero de Uruguay?

Estados Unidos no tiene como requisito contratar una cobertura de asistencia al viajero para ingresar a su territorio, pero lo recomendamos fuertemente. El sistema de salud estadounidense no es gratuito, más bien todo lo contrario: los costos médicos y hospitalarios son muy elevados. 

Pensá que una visita a la guardia puede costarte desde 100 dólares, y un día de internación, 7.000 dólares. Ni hablar de los estudios que pueden llegar a hacer falta frente a un imprevisto.

Por eso, siempre decimos que es mejor estar preparados frente a todo, para poder disfrutar del viaje al máximo. Con las coberturas de Assist Card sabés que podés viajar con seguridad y tranquilidad porque, pase lo que pase, vas a contar con nuestro respaldo.

Así que ya sabés: para viajar a Estados Unidos desde Uruguay todo tiene que estar debidamente planificado, y tu asistencia al viajero, también.