Si querés disfrutar de las playas de Florianópolis y el calor, conviene ir desde diciembre hasta marzo ya que la temperatura promedio es de 29° C. Si bien las lluvias son frecuentes por lo general llueve de noche y son de fuerte intensidad pero cortas.
Si buscás un momento de excelente relación entre buen clima, precios equilibrados y cantidad de gente, una muy buena época para ir es en marzo ya que la temperatura ronda los 27° C y los precios de los hospedajes son más baratos y hay menos gente en las playas. El combo perfecto.
Si bien no es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Brasil, es recomendable la vacuna contra la fiebre amarilla. Como siempre, por si cambia la regulación, lo mejor es informarse en el consulado antes de ir.
En algunas zonas de Brasil te puedes encontrar con casos de dengue que, si se detecta a tiempo, es molesto pero se cura sin mayores problemas.
Según datos de la Vigilancia Epidemiológica, desde el inicio del año hasta el martes 10 de enero, 1.251 personas han concurrido a las Unidades de Atención de Emergencia (UPA) de Florianópolis con síntomas de “enfermedades diarreicas agudas”.
En la mayoría de los casos, los pacientes presentaban síntomas como vómitos, dolor abdominal y aumento del número de deposiciones con heces blandas o líquidas.
Algunos comportamientos que pueden causar la enfermedad son el consumo de agua, hielo o alimentos contaminados de origen desconocido; el consumo de carne, pescado y/o marisco crudos o poco cocinados; los alimentos sin la conservación necesaria; el baño en aguas de playa inadecuadas o contaminadas; el contacto directo con una persona enferma; y falta de higiene, como lavarse las manos con frecuencia.
Por sucesos como este y muchos otros, a partir de la pandemia en Brasil es obligatorio contar con una asistencia al viajero que cubra al turista ante cualquier emergencia.
Más que un seguro de viaje, una asistencia al viajero. En ASSIST CARD contamos también con con otro tipo de coberturas: reembolso de gastos por vuelo demorado o cancelado; acompañamiento de menores y mayores; traslado y estancia de un familiar; diferencia de tarifa por viaje de regreso retrasado o anticipado; asistencia en caso de robo de extravío de documentos; entre otros.
Algunas de las playas más reconocidas son: Praia dos Ingleses, Canasvieiras, Jurerê, Lagoinha do Norte, Praia do Forte, Ponta das Canas, Praia Brava, Santinho. Tienen aguas más cálidas y por lo general son más tranquilas que las del sur.
Aquí las aguas son un poco más frías que las del norte pero no tan frías como las de Argentina. Algunas de las más conocidas son: Campeche, Lagoinha do Leste, Naufragados, Armação, Matadeiro y Pântano do Sul. Tienen más preservación y cuidado de la naturaleza.
Si sos amante del surf esta es la playa ideal para vos ya que cuentan con mar abierto y olas bravas. Las más conocidas son: Barra da Lagoa y Joaquina
Son principalmente elegidas por los brasileños que viven en la ciudad de Florianópolis y se caracterizan por sus aguas calmas rodeadas de abundante vegetación. La playa del suroeste más conocida es Ribeirão da Ilha.