Conoce qué tipo de cobertura debes tener si quieres viajar a Europa desde Uruguay.
Según el Índice de Restricciones de Visa, los viajeros pueden ingresar a 175 países sin visa. El hecho de poder visitar distintos puntos turísticos en el mundo, impulsa a los ciudadanos a organizar múltiples viajes. En cualquier caso, es imprescindible contratar un seguro de viaje, ya que los imprevistos pueden suceder a cualquiera de nosotros. Por eso, si contás con tarjeta visa, la asistencia al viajero será Assist Card.
Visa, seguro de viaje te brinda el respaldo que necesitarás para que pase lo que pase, puedas contar con un equipo de profesionales que te darán ayuda las 24hs del día. Más allá de visa, cobertura médica tendrás asistencia integral que significa, por ejemplo asistencia ante robos, extravíos, entre otras situaciones que pueden suceder durante un viaje.
Existen varios países que exigen visa de ingreso y permanencia para los ciudadanos uruguayos. Se reconocen tres categorías diferentes de visa:
En Europa, algunos países conforman el “Espacio Schengen”. Durante 90 días y en calidad de turistas, los Chilenos podemos transitar libremente de un país a otro dentro de una zona determinada gracias a este acuerdo, sin necesidad de una visa. Los países que comprenden el territorio son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia.
Documento de viaje válido.
Tarjeta de crédito o demostración de solvencia económica.
Pasaje aéreo de ida y vuelta.
Asistencia médica de viaje.
Importante: Desde el 2021, todos los ciudadanos que decidan visitar Europa – ya sea por negocios o por placer – deberán solicitar en línea la autorización de viaje ETIAS Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), cuyo costo será de 7 euros. Las autoridades de control fronterizo e inmigración de la Unión Europea evaluarán las solicitudes y comprobarán la información contra diversas bases de datos de seguridad, incluyendo la Interpol y la ETIAS Watchlist, para garantizar el más alto nivel de seguridad.
Las Visas Working Holiday o visas de Trabajo y Vacaciones son visas que permiten combinar trabajo legal con vacaciones durante un año en el país de destino elegido; tienen algunos límites de edad y los requisitos de cada una son variables. Lo más complicado es el cupo, ya que en la mayoría de los casos también tiene limitaciones. Los países que ofrecen estas visas son: Alemania; Francia; Dinamarca; Hungría; México; Austria; Australia; Nueva Zelanda; Estados Unidos; Dinamarca; España; Holanda; Irlanda; Japón; Noruega; Portugal; Suecia.
En Assist Card ofrecemos un plan de asistencia al viajero específico para este destino con las coberturas exigidas por el acuerdo. El mismo incluye:
Los documentos necesarios varían según el país que se quiere visitar; chequea en cada caso los requerimientos específicos y no olvides que al momento de viajar puedes aprovechar a sacar tu tarjeta anual de Assist Card pagando en cuotas y en pesos. Es una buena forma de viajar protegido y seguro a un precio local.
Assist Card, la asistencia en viaje que más conoce a sus turistas ofrece descuentos en pruebas PCR. Ingresá en www.assistcard.com/uy y cotizá tu seguro de viaje para que estas vacaciones tan deseadas cuenten con la mejor compañía.