¿Quieres visitar el Reino Unido? Si tienes pasaporte colombiano, necesitarás una visa para entrar a cualquiera de sus países. Aquí te explicamos los detalles.
Actualmente el Reino Unido exige visa a ciudadanos colombianos, incluso para estancias cortas. Así que, si vas a planear unas vacaciones en Londres, un recorrido por Escocia o una visita a amigos o familiares, ahora necesitas tramitarla.
En este artículo encontrarás toda la información que necesitas: requisitos, tipos de visa, costos, duración del trámite y cómo solicitarla paso a paso. Organiza tu aventura y viaja seguro con Assist Card.
Para viajar al Reino Unido se necesita visa si eres colombiano. Aunque en 2022 se había eliminado este requisito, ha vuelto a entrar en vigor. Esto significa que, independientemente del motivo de tu visita, debes tramitar un visado antes de viajar.
A diferencia de los países del espacio Schengen —que permiten el ingreso sin visa a ciudadanos colombianos para estancias cortas—, el Reino Unido aplica su propia normativa migratoria desde el Brexit (2020).
Ten en cuenta que los requisitos pueden variar sin previo aviso, por lo que te recomendamos revisar siempre la información actualizada en el sitio del Gobierno del Reino Unido o consultar con la embajada británica.
Existen varios tipos de visas según el propósito de tu viaje. Aquí te explicamos, brevemente, los más comunes:
Esta visa sirve para quienes desean visitar amigos, familiares o conocer Reino Unido como turista. Tiene una validez de hasta seis meses, aunque en algunos casos, pueden otorgarte una visa de 2, 5 o 10 años (para visitas múltiples, máximo seis meses por ingreso).
La visa de estudio requiere carta de aceptación de una institución educativa acreditada. Es válida por la duración del curso académico y puede incluir permiso para trabajar por un número limitado de horas semanales.
La visa de trabajo abarca varios subtipos: Skilled Worker Visa, Temporary Worker Visa y otras visas laborales específicas. En cualquier caso, necesitas una oferta laboral de una empresa autorizada como sponsor en el Reino Unido.
Si haces escala en el Reino Unido mientras estás de camino a otro destino, podrías necesitar una visa de tránsito. Esta te permite permanecer en el país por hasta 48 horas.
Existen visas para empresarios, reunificación familiar, voluntariados, entre otras. Cada una tiene requisitos y costos específicos. Puedes revisarlas todas en el sitio web oficial del Gobierno del Reino Unido.
Aunque los requisitos para la visa de Reino Unido pueden variar dependiendo del tipo de visa al que apliques, estos son los documentos básicos que necesitarás:
Puedes optar por una asistencia al viajero como la de Assist Card, que te brinda una asistencia médica internacional con altos montos de cobertura, acceso a telemedicina, hospitalización, medicamentos, y repatriación sanitaria.
Solicitar la visa para Reino Unido desde Colombia no es tan difícil. El proceso se realiza principalmente en línea, aunque requiere una cita presencial para datos biométricos. A continuación, te explicamos los pasos:
En el portal de visas del Reino Unido, hay un breve formulario que te permite saber si necesitas visa y qué tipo de visa necesitas de acuerdo con el motivo de tu viaje. Llénalo para que el sistema te brinde la orientación adecuada.
Deberás proveer un correo electrónico, datos personales y de tu viaje, así como también adjuntar documentos y firmar una declaración jurada.
Realiza el pago con tarjeta de crédito o débito internacional. El costo varía según el tipo de visa y la duración.
Agenda una cita para toma de huellas dactilares y fotografía en un centro autorizado (Visa Application Centre o VAC) en Colombia. Según VFS Global, hay oficinas disponibles en Bogotá y Medellín.
El día de la cita, lleva todos los documentos en formato físico y digital para agilizar el trámite:
El tiempo de respuesta varía según el tipo de visa. Para la Standard Visitor Visa, suele ser de tres semanas. En algunos casos, puedes pagar para tener procesamiento prioritario.
Sin embargo, el Gobierno de Reino Unido recomienda empezar el trámite de visa al menos seis meses antes de la fecha de viaje estimada para evitar contratiempos.
Los costos de las visas para el Reino Unido varían según el tipo y la duración. Por ejemplo, la Standard Visitor Visa (visa de turista) para una estadía de hasta seis meses cuesta aproximadamente 127 libras esterlinas.
Para conocer los montos exactos y actualizados, revisa la información en el portal oficial del Gobierno de Reino Unido.
Viajar al extranjero implica estar preparado para cualquier eventualidad. Desde una enfermedad hasta la pérdida de una maleta, los imprevistos pueden suceder. Por eso, si vas a viajar al Reino Unido desde Colombia, hazlo con la protección de una asistencia al viajero como Assist Card.
Con cobertura médica internacional, atención 24/7 en español y asistencia legal, Assist Card es tu aliado ideal para recorrer el Reino Unido con total tranquilidad. Puedes incluir coberturas adicionales como:
¿Cómo contratar tu asistencia con Assist Card?
Contrata Assist Card y viaja al Reino Unido sin preocupaciones .
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.