¿Planeando un viaje cultural por el Reino Unido? Estas ciudades inglesas tienen lo que buscas: historia viva, arte en cada esquina y ambientes que sorprenden.
Explorar las 10 ciudades de Inglaterra más recomendadas permite conocer paisajes variados, tradiciones vivas y diferentes estilos de vida británicos. Cada ciudad tiene su carácter por su historia, su gente y la forma en que conserva lo propio mientras se adapta a lo nuevo.
Si estás organizando tu itinerario por el Reino Unido, aquí descubrirás qué tiene de especial cada ciudad inglesa y qué consejos debes tener en cuenta para moverte con confianza. ¡Viaja seguro con Assist Card!
Cada ciudad tiene su estilo, su ritmo y una historia que contar. En esta lista, te mostramos las ciudades de Inglaterra que todo viajero debe considerar para una experiencia completa. ¡Elige tus favoritas y comienza a planear!
Londres es la ciudad más visitada de Inglaterra y el punto de entrada de la mayoría de los viajeros. Es imposible agotarla en una sola visita. El Big Ben, el Mercado de Borough, Notting Hill o el Palacio de Buckingham muestran diferentes caras de una capital que siempre se reinventa.
La ciudad combina museos gratuitos como el British Museum o la National Gallery con barrios modernos como Shoreditch o Camden. También es ideal para caminar a orillas del Támesis, ver un musical en el West End o simplemente subirse a un bus de dos pisos.
Ya sea que vayas por su historia, por sus museos o por su vida nocturna, viaja seguro a Londres y vive la ciudad sin sobresaltos.
A solo una hora de Londres, Oxford es sinónimo de sabiduría. Aquí funciona una de las universidades más antiguas del mundo, y eso se nota en cada calle, en cada claustro y en cada edificio gótico.
Además de visitar sus instituciones, puedes remar en el río Cherwell, entrar a la Biblioteca Bodleian o buscar escenarios reales usados en las películas de Harry Potter. Es una de las ciudades turísticas de Inglaterra más recomendadas para los amantes de la historia.
Cambridge es otra joya académica del país. Sus jardines, puentes y canales forman parte de las postales más lindas de Inglaterra. Es una ciudad universitaria con ritmo propio, ideal para recorrer a pie o en bicicleta.
Entre los lugares más visitados están el Trinity College, la capilla del King's College y los paseos en bote (punting) por el río Cam. Si te interesa el cruce entre ciencia, cultura e historia, Cambridge es una parada imperdible.
Liverpool es más que la ciudad donde nacieron los Beatles. Es un centro cultural en constante transformación. Su puerto, declarado Patrimonio de la Humanidad, convive con museos modernos y estadios de fútbol llenos de pasión.
Muchos viajeros recorren la ciudad siguiendo la historia de los Beatles, desde el Cavern Club hasta Penny Lane. También visitan el Tate Liverpool, el Museo Marítimo y el Anfield, el estadio del Liverpool FC.
Manchester representa el cruce entre historia industrial y vanguardia creativa. Es el hogar de bandas icónicas como Oasis o The Smiths y de dos grandes equipos de fútbol: el Manchester United y el Manchester City. Sus estadios, Old Trafford y Etihad Stadium, son puntos de referencia para cualquier amante del deporte.
Los viajeros suelen visitar también el barrio Northern Quarter, con cafés, arte urbano y tiendas vintage, y se acercan al Museo de Ciencia e Industria para entender el papel clave que tuvo la ciudad en la Revolución Industrial.
Si buscas una ciudad que combina cultura, diseño y energía joven, Manchester es una buena opción.
York es una ciudad de cuento. Con murallas intactas, una catedral imponente y callejones que datan de la Edad Media, parece detenida en el tiempo.
El Museo Jorvik Viking Centre, la York Minster y The Shambles son paradas obligatorias. Es uno de los lugares más recomendados entre las ciudades turísticas de Inglaterra.
Caminar por sus calles es como recorrer un escenario histórico vivo, con tiendas locales, salones de té tradicionales y rincones que invitan a quedarte más de un día.
Ubicada en el suroeste, Bath es famosa por sus aguas termales y su arquitectura. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por su legado romano y su estilo georgiano.
Los viajeros recorren el complejo de las termas romanas, una de las atracciones más visitadas del país, y disfrutan de vistas panorámicas desde la Abadía de Bath o el Royal Crescent.
También es un destino popular para escapadas de bienestar, con spas modernos, salones de té y paseos por sus callejones empedrados. Una ciudad refinada que merece su lugar entre las 10 ciudades de Inglaterra.
Brighton combina ambiente relajado con una energía creativa. Es uno de los destinos de playa más populares del país, con un muelle clásico y una escena cultural alternativa muy marcada.
Puedes visitar el Royal Pavilion, explorar sus mercados de antigüedades o pasar una tarde en la playa. Es una opción distinta dentro de las ciudades más lindas de Inglaterra.
Bristol es conocida por ser la ciudad natal de Banksy y por su fuerte identidad cultural. Sus calles están llenas de grafitis, música en vivo y propuestas independientes.
Tiene un puente colgante icónico, el SS Great Britain y espacios verdes como Ashton Court. Si quieres ir a una ciudad con personalidad, Bristol no decepciona.
Durham es pequeña pero impactante. Su catedral y castillo dominan el paisaje desde lo alto, y el río que rodea la ciudad le da un encanto especial.
Es sede universitaria, lo que aporta ambiente joven. Ideal para una escapada de uno o dos días. Una joya escondida entre las ciudades de Inglaterra más recomendadas para quienes disfrutan del turismo cultural.
¿Alguna de estas ciudades ya te despertó curiosidad? Entonces es momento de empezar a planear tu viaje. Revisa los requisitos para viajar a Inglaterra desde Colombia y asegurá tu recorrido sin contratiempos.
Viajar por Inglaterra es fácil si sabes qué tener en cuenta antes de salir. Estos consejos pueden ayudarte a aprovechar mejor tu recorrido:
Explorar Inglaterra es una experiencia que se disfruta mucho más cuando estás tranquilo. En un mismo viaje puedes recorrer castillos, museos, parques naturales y moverte en tren entre regiones. Con Assist Card, cuentas con respaldo en cada tramo del camino.
¿Qué obtienes con tu plan de Assist Card?
Cotiza tu plan en línea, elige las coberturas que mejor se adapten a tu viaje y viaja con la seguridad de tener asistencia estés donde estés.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.