Origen: Uruguay
...
...

Cancún: lo que tenés que saber para unas vacaciones paradisíacas

Cancún es uno de los destinos más veraniegos y paradisíacos que se vienen a la cabeza cuando se piensa en las vacaciones. De hecho, son muy pocas las personas que nunca pensaron en viajar a Cancún al menos una vez en su vida.

Playas increíbles, arenas blancas y aguas turquesas que forman paisajes que te dejan sin respiración de lo hermosos que son: todo eso y más es Cancún. Así que no es de extrañar que sea uno de los lugares más visitados de México.

Eso sí, para poder entrar sin problemas y no pasar malos ratos, te piden algunos requisitos. Ya sea que vayas a viajar en avión o por tierra, es importante que tengas en cuenta estas cuestiones antes de empezar tus vacaciones soñadas.

 

¿Qué requisitos para viajar a Cancún hay?

Como cualquier viaje a México desde Uruguay, no es obligatoria la Visa ni tampoco la asistencia al viajero para México. Sin embargo, así como siempre es recomendable contar igualmente con una cobertura en el exterior, también hay que cumplir algunos requisitos mínimos para entrar al país y poder hacer turismo en Cancún.

Por eso, si tu estadía va a ser hasta por 180 días y sin remuneración —es decir, vas por turismo, no por negocios—, esto son los documentos que te van a pedir en Migraciones:

  • Pasaporte vigente: si bien la ley de inmigración no especifica tiempo de vigencia, algunas aerolíneas piden al menos seis meses, así que lo mejor va a ser que consultes.

  • Forma Migratoria Múltiple (FMM) o tarjeta de turista llenada: este es un documento que te van a proporcionar durante el vuelo o que podés completar de antemano vía web. En ambos casos, te van a pedir datos personales y sobre tu viaje.

Además, pueden pedirte documentación extra para corroborar el motivo de tu viaje a México como:

  • pasaje de avión con fecha fija de retorno a Uruguay;

  • reservas de hospedaje o carta de invitación de quien te va a hospedar;

  • y/o prueba de solvencia económica —puede ser cierta cantidad de efectivo en mano.

Como mencionamos, para entrar a México no es obligatorio tener una asistencia al viajero, pero siempre recomendamos que cuentes con una cobertura de todos modos: nunca se sabe cuando puede surgir un inconveniente en el que sea mejor tener el respaldo de, por ejemplo Assist Card; y no tener que preocuparte por nada durante el viaje.

 

¿Qué guardar en la valija para el viaje a Cancún?

¿Además de tu cobertura de asistencia al viajero? Estas cosas:

  • Ropa informal y cómoda para excursiones y viajes a la playa.

  • Ropa más elegante para salidas a restaurantes y clubes nocturnos.

  • Medicamentos: desde los que podés usar por pequeñeces hasta los más importantes.

  • Kit básico de primeros auxilios.

  • ¡Trajes de baño! El agua cálida hay que disfrutarla.

  • Calzado tanto para la playa y excursiones, como para otro tipo de salidas.

  • Protector solar biodegradable (pueden confiscarte tu protector si no es de estas características) y repelente de insectos.

  • Lentes de sol.

  • Bolsas para proteger tus cosas de la arena y el agua en la playa.

 

Con esta valija básica, los documentos necesarios para entrar a México y tu cobertura de asistencia al viajero de Assist Card, tus vacaciones en Cancún seguro van a ser inolvidables: pero por las buenas razones, claro.