Conoce cuál es la mejor época para viajar a Japón según el clima, los eventos culturales y los precios. Elige la temporada ideal para tu recorrido desde México.
Japón ofrece experiencias memorables en cada estación: los cerezos en flor durante la primavera en Tokio, los paisajes nevados en el invierno de Hokkaido, e incluso las playas paradisíacas de Okinawa en verano.
En esta guía, te contamos cuál es la mejor época para viajar a Japón, mes a mes, teniendo en cuenta el clima, las actividades posibles y el movimiento turístico. ¡Elige bien tus fechas y viaja tranquilo con el respaldo de Assist Card!
La mejor época para viajar a Japón dependerá del tipo de viaje que busques: ¿prefieres ir a la naturaleza o explorar eventos culturales? ¿Necesitas gastar menos o evitar multitudes?
Para ayudarte a decidir, te contamos en detalle qué ofrece este destino en cada estación. Así puedes elegir la mejor fecha para viajar a Japón según tus intereses.
La primavera japonesa es famosa por la floración de los cerezos. Este fenómeno ocurre entre fines de marzo y principios de abril, dependiendo de la región.
Es la mejor época para viajar a Japón por los cerezos, pero también una de las más demandadas, con precios más elevados en vuelos y hoteles.
Durante estas semanas, se celebra el hanami, una tradición que consiste en reunirse para admirar los árboles en flor en parques como Ueno (Tokio), Maruyama (Kioto), o el Castillo de Himeji.
El verano en Japón tiene dos etapas:
A pesar de estas condiciones climáticas, hay una gran oferta cultural en verano, con decenas de festivales tradicionales (matsuri) en todo el país. Algunos ejemplos:
Además de los festivales, julio y agosto son los meses ideales para visitar las playas del sur de Japón, como Zamami y Nishihama, en Okinawa.
El otoño en Japón ofrece temperaturas agradables, menor concentración de turistas y un entorno natural transformado por los colores del momiji (recambio de hojas de los arces japoneses).
Este fenómeno natural conforma un evento cultural tan importante como el hanami en primavera. Algunas de las zonas más populares para ver el momiji son:
El invierno en Japón se caracteriza por intensas nevadas en el norte, lo que es óptimo para los deportes de nieve, particularmente en:
Si vas a esquiar en Japón, contrata tu asistencia médica para deportes y cúbrete ante imprevistos.
En paralelo, el invierno es la mejor época para visitar los onsen (baños termales), como Beppu y Yufuin (en Kyushu), Kusatsu (Gunma) y Gero Onsen (Gifu).
La temporada baja turística en Japón suele concentrarse en tres períodos clave:
Durante estas fechas, hay menor ocupación hotelera, precios más accesibles y menos turistas en los principales destinos.
Eso sí: si eliges junio, prepárate para días húmedos y lluviosos. Y si vas en invierno, lleva ropa térmica adecuada, especialmente si visitarás regiones del norte.
¿Ya elegiste tus fechas? Ahora ten en cuenta estas recomendaciones para viajar a Japón desde México con comodidad.
Una asistencia al viajero puede darte cobertura médica internacional, por si te enfermas o te accidentas de forma inesperada.
Planear un viaje internacional de largo alcance implica estar listo para cualquier imprevisto. Con Assist Card, puedes:
Cotiza tu asistencia en línea: coloca los datos de tu viaje, elige tu plan y tus coberturas opcionales, y confirma tu compra segura. Recibe tu e-voucher de protección por correo electrónico y llévalo contigo a tu aventura por Japón.
¡Viaja tranquilo con Assist Card!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.
La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje
Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.