Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Maratón de Chicago: toda la información para viajar

Descubre cuándo es el Maratón de Chicago 2025, cómo inscribirte, cuál es la distancia oficial y cómo viajar desde México para participar en este evento icónico.


El Maratón de Chicago es uno de los seis World Marathon Majors, junto con Nueva York, Boston, Londres, Berlín y Tokio. Se trata de una de las competencias más importantes del mundo, tanto por su nivel de organización como por la rapidez de su recorrido, ideal para buscar marcas personales.

Cada año, más de 45.000 corredores se reúnen en Grant Park para vivir esta experiencia única. Si planeas participar en el Maratón de Chicago 2025, ya sea como atleta o como espectador, esta guía te ayudará a organizar todos los detalles para tu viaje.

¿Cuándo es el Maratón de Chicago 2025?

El Maratón de Chicago 2025 se celebrará el domingo 12 de octubre, según el calendario oficial de World Marathon Majors.

Mujer atleta sonriendo mientras corre el Maratón de Chicago, con otros atletas de fondo

La carrera oficial inicia a las 7:30 horas, aunque las actividades del evento comienzan desde el viernes anterior, con la entrega de kits en la Chicago Marathon Expo hasta el sábado 11 de octubre de 2025.

¿Cuántos kilómetros tiene el Maratón de Chicago?

La distancia oficial a correr en el Maratón de Chicago es de 42,195 kilómetros (como en cualquier maratón certificado por la World Athletics), divididos en una sola vuelta por toda la ciudad.

La salida y la meta se encuentran en Grant Park, en pleno centro de Chicago. El recorrido atraviesa 29 barrios, entre los cuales están:

  • The Loop
  • Lincoln Park
  • Lakeview
  • Greektown
  • Chinatown
  • Pilsen
  • Little Italy

Es una ruta prácticamente plana, lo que facilita correr a ritmo constante. Por esta razón, muchos corredores la eligen para intentar mejorar sus marcas o para clasificar a otros maratones como Boston.

¿Cómo inscribirse al Maratón de Chicago?

Participar en el Maratón de Chicago requiere planificación, pues los cupos son limitados. Estas son las formas más habituales de conseguir un dorsal:

1. Sorteo general

Es la vía de acceso más común al Maratón de Chicago. En octubre-noviembre del año anterior, debes registrarte en el sitio oficial del evento y esperar el resultado del sorteo , que suele anunciarse a inicios de diciembre.

2. Tiempo clasificatorio

Si tienes una marca personal reciente (en maratón o medio maratón), puedes garantizar tu lugar en el Maratón de Chicago por rendimiento.

Los tiempos mínimos varían según la edad y el género, y deben estar certificados por carreras oficiales.

3. Programas de beneficencia o agencias

Algunas organizaciones benéficas ofrecen cupos en el Maratón de Chicago si cumples ciertos requisitos de recaudación de fondos.

También puedes conseguir tu lugar mediante agencias de viaje oficiales con paquetes que incluyen hospedaje, vuelos y dorsal, independientemente de que ya hayan cerrado las inscripciones generales mediante sorteo.

4. Participantes habituales y Maratonistas de la Serie de Distancia de Chicago

Puedes acceder a la Maratón de Chicago 2025 de forma directa si ya la has corrido 5 o más veces en los últimos 10 años (excluyendo carreras anteriores a 2011 y ediciones virtuales). Esto es lo que se denomina “entrada por legado”.

Los Maratonistas de la Serie de Distancia de Chicago también tienen un lugar asegurado en el evento. Estos son los atletas que completan las tres carreras de la Serie de Distancia de Chicago: el Shamrock Shuffle 8K, el Chicago 13.1 y el propio Maratón de Chicago.

¿Cuál es el costo de inscripción a la Maratón de Chicago?

El precio base para corredores internacionales suele rondar los 230 a 250 dólares, e incluye:

  • Dorsal con chip de cronometraje.
  • Camiseta oficial del evento.
  • Hidratación y alimentación en ruta y en meta.
  • Medalla de finalista.
  • Certificado digital de finalización.
  • Acceso a guardarropas y duchas.
  • Participación en la Chicago Marathon App y seguimiento en vivo.

¿Qué es la Chicago Marathon Expo y dónde se realiza?

La Bank of America Chicago Marathon Expo es un evento previo a la carrera, donde debes ir a recoger tu kit oficial si estás inscrito.

Pero también funciona como un lugar de exhibición de productos para corredores, un punto de encuentro para donaciones a organizaciones benéficas y una oportunidad para disfrutar del ambiente del maratón antes de correr.

Se realiza en el centro de convenciones McCormick Place, uno de los más grandes de Estados Unidos. La entrada es gratuita y hay stands de otras maratones, venta de accesorios deportivos y merchandising, y mucho más.

¿Cómo viajar al Maratón de Chicago desde México?

Desde México, hay múltiples opciones para volar a Chicago. Desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, hay vuelos directos a los aeropuertos de Chicago O’Hare (ORD) y Chicago Midway (MDW). Aerolíneas como Aeroméxico, United, Volaris y American Airlines ofrecen rutas diarias.

Atletas corriendo la Maratón de Chicago por debajo del famoso tren “L”.

Recuerda que, como mexicano, necesitas una visa para viajar a Estados Unidos , así que solicítala con tiempo.

Y si vas a correr la carrera, contrata la asistencia médica ampliada para deportes . ¡Cúbrete ante cualquier imprevisto durante la competencia!

Consejos para asistir al Maratón de Chicago

¿Vas a correr el Maratón de Chicago o presenciarlo? En cualquier caso, te damos estos consejos para aprovechar al máximo tu estadía.

  • Llega al menos dos días antes para adaptarte al clima y al huso horario, y para visitar la Expo con calma.
  • Planea tu desayuno y logística de carrera el día previo. Lleva geles, ropa cómoda y respeta las indicaciones de tu bloque de salida.
  • Consulta los mapas oficiales para conocer los puntos de hidratación, sanitarios y primeros auxilios.
  • Si vas como espectador, ten en cuenta que puedes ver mejor la carrera en Chinatown, Pilsen o la recta final en Michigan Avenue.
  • Contrata una asistencia al viajero como Assist Card. Los costos de la atención médica en Estados Unidos son elevados. Corras o no el maratón, te conviene tener una asistencia con cobertura médica internacional para enfermedades o accidentes inesperados.

No pongas en riesgo tu tranquilidad durante la competencia. Sigue estos consejos y viaja con el respaldo de Assist Card.

Viaja al Maratón de Chicago con Assist Card

Viajar para correr un maratón implica estar preparado para cualquier situación: desde el extravío de documentos hasta una lesión. Por eso, contar con una asistencia integral es fundamental.

Con Assist Card, puedes contratar un plan con:

  • Cobertura médica internacional, con telemedicina, medicamentos, traslados y hospitalización, entre otros.
  • Cobertura opcional para deportes recreativos, competitivos y entrenamientos.
  • Orientación legal y soporte 24/7 en español.
  • Opcionales de protección para tu equipaje, bolso de mano o dispositivos móviles.

Cotiza en línea tu asistencia para Estados Unidos, elige el plan que mejor se adapte a tu perfil y corre con la tranquilidad de estar protegido en todo momento.

Viaja tranquilo. Viaja con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp