Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Calendario 2026: explora los días festivos y de descanso obligatorio en México

¿Quieres planificar tus vacaciones o escapadas con el calendario 2026? Aquí tienes los días festivos y de descanso obligatorio en México.


Los días festivos de México no solo son momentos para conmemorar fechas históricas o religiosas, sino también oportunidades ideales para viajar, ya sea dentro del país o al extranjero.

En este artículo te contamos cuántos asuetos oficiales habrá en 2026, cuáles se convierten en puentes, qué festivos no oficiales y vacaciones escolares debes tomar en cuenta, y mucho más. ¡Organiza tu tiempo libre y aprovecha cada descanso al máximo.

¿Cuántos días feriados hay en México en 2026?

Durante 2026, México contará con 7 días de descanso obligatorio establecidos en el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, además de otras fechas conmemorativas importantes.

A esto se suman días como el Viernes Santo o el Día de Muertos, que aunque no son feriados oficiales según la ley, sí se consideran fechas clave para el calendario cultural y turístico.

Feriados México 2026: conoce las fechas oficiales, puentes y asuetos escolares.

En total, el calendario de 2026 tendrá:

  • 7 días feriados oficiales marcados por ley
  • 3 o más días festivos populares no obligatorios (Semana Santa, Día de Muertos, Nochebuena)
  • Varios puentes potenciales gracias a fechas que caen en lunes o viernes

Esto hace que haya varias oportunidades durante el año para organizar tanto viajes cortos como vacaciones prolongadas.

Calendario 2026: días festivos y días feriados obligatorios en México

A continuación, te presentamos los días festivos nacionales en México oficiales para 2026, incluyendo aquellos que generan puente o coinciden con celebraciones relevantes:

Fecha Día Celebración Observaciones
1 de enero Jueves Año Nuevo -
2 de febrero Lunes Día de la Constitución Feriado puente. El festivo del 5 de febrero se traslada al lunes 2
16 de marzo Lunes Natalicio de Benito Juárez Feriado puente. El festivo del 21 de marzo se traslada al lunes 16
1 de mayo Viernes Día del Trabajo Feriado puente
16 de septiembre Miércoles Día de la Independencia Mexicana -
16 de noviembre Lunes Día de la Revolución Mexicana Feriado puente. El festivo del 20 de noviembre se traslada al lunes 16
25 de diciembre Viernes Navidad Feriado puente

Ten en cuenta que la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su Artículo 74, establece los feriados oficiales en México que deben otorgarse como días de descanso obligatorio, con pago doble o triple si se trabaja en esas fechas.

Otros festivos y asuetos 2026 en México

Además de los días festivos marcados por la ley, hay otras fechas que vale la pena tener en el radar. Algunas son tradiciones muy arraigadas y otras forman parte del calendario escolar.

Festivos no oficiales

Aunque no están en la Ley Federal del Trabajo como días de descanso obligatorio, en la práctica muchas empresas, escuelas y bancos los respetan.

  • Jueves Santo (2 de abril) y Viernes Santo (3 de abril) – Son los días más importantes de la Semana Santa; algunas escuelas y oficinas cierran.
  • Día de Muertos (lunes 2 de noviembre) – Aunque no es feriado oficial, muchas escuelas y algunos trabajos dan el día.
  • Día de la Virgen de Guadalupe (sábado 12 de diciembre) – Se celebra en todo el país y, aunque no es asueto oficial, es común que haya celebraciones y que algunas empresas lo consideren día libre.
  • Jueves 11 de junio – En la Ciudad de México será feriado local por la inauguración del Mundial 2026, por lo que no habrá clases ni actividades en muchas dependencias de gobierno ahí.

Vacaciones escolares y asueto 2026

La SEP incluye algunos descansos adicionales que solo aplican para estudiantes y maestros de educación básica. Si tienes hijos en la escuela, estos son días importantes para planear:

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 — ideal para planear un break post-fiestas.
  • Batalla de Puebla (martes 5 de mayo) – Sin clases para alumnos.
  • Día del Maestro (viernes 15 de mayo) – Tradicionalmente no hay clases y además genera un fin de semana largo.
  • Vacaciones de Semana Santa – Del 30 de marzo al 13 de abril de 2026, incluye el Jueves y Viernes Santo.
  • Consejo Técnico Escolar (CTE) – Último viernes de mes con suspensión de clases. En 2026 caen el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
  • Vacaciones de verano: a partir del 15 de julio de 2026, cuando concluye el ciclo escolar.

Como ves, este año ofrece muchas oportunidades para organizar descansos y escapadas. Planear con tiempo siempre te ayudará a disfrutar al máximo de estas fechas y a convertirlas en momentos especiales.

Dónde viajar durante los días feriados en México

Celebraciones como el Día de Muertos o la Virgen de Guadalupe son momentos únicos para vivir la cultura mexicana, ya sea visitando pueblos mágicos o festivales locales.

Festivos México 2026: Toda la información para tus vacaciones.

Y si quieres ir un poco más lejos, aquí te dejamos tres destinos internacionales ideales para organizar tu próxima escapada:

1. Relájate en las playas de Miami

Miami, Estados Unidos, se encuentra a unas 3 horas de Ciudad de México y 1 hora y 45 minutos desde Cancún.

Como tiene un clima tropical, ofrece temperaturas agradables durante todo el año, lo que te permite disfrutar de sus playas en cualquier momento.

Eso sí, prepara tu escapada con anticipación, pues necesitarás gestionar una visa americana para acceder a Miami.

2. Visita la increíble Ciudad de Guatemala

Ciudad de Guatemala está conectada con varias ciudades mexicanas, especialmente del sur, en vuelos que no superan las 2 horas. Es un destino que ofrece historia prehispánica, arquitectura colonial y paisajes naturales únicos.

Allí puedes explorar el centro histórico, el Mercado Central y los museos de arqueología, e incluso moverte fácilmente a lugares como Antigua Guatemala o el lago Atitlán.

Solo necesitas tu pasaporte, una prueba de solvencia económica y un boleto de regreso.

3. Explora La Habana, Cuba

Desde Ciudad de México, puedes ir a La Habana en un vuelo directo de Aeroméxico de solo 2 horas y 55 minutos. También hay vuelos de 1 hora y 5 minutos desde Cancún (con VIVA y Euroairlines).

Una vez allí, puedes recorrer el Malecón, La Habana Vieja (Patrimonio de la Humanidad), el Capitolio y tomar un clásico mojito en La Bodeguita del Medio. Si tienes más tiempo, puedes hacerte una escapada rápida a Varadero y disfrutar de sus playas caribeñas.

Solo recuerda que Cuba exige seguro médico obligatorio, incluso si vas por pocos días. ¡Contrata uno antes de viajar!

Contrata Assist Card y disfruta de tu merecido descanso

Viajar en días festivos en México es toda una aventura, sobre todo en puentes y vacaciones, cuando los destinos suelen estar llenos y los traslados más complicados.

Entre el tráfico, los vuelos con sobreventa y los cambios de clima, pueden surgir imprevistos: desde una enfermedad inesperada hasta la cancelación de un vuelo o la pérdida de equipaje.

Assist Card te da la tranquilidad que necesitas para disfrutar el viaje: cobertura médica internacional, asistencia 24/7 en tu idioma, apoyo en casos de cancelaciones o retrasos y hasta asesoría legal si algo se complica.

Así, tu única preocupación será aprovechar al máximo cada día de descanso.

¿Cómo contratar tu asistencia al viajero?

  1. En el cotizador online, selecciona tu destino y fechas de viaje.
  2. Elige el plan ideal según tus necesidades.
  3. Añade coberturas opcionales si lo deseas.
  4. Completa tus datos personales y confirma tu compra segura.

¡Y listo! En pocos minutos, recibirás tu póliza de protección por correo electrónico.

Este 2026, planea tus viajes con tranquilidad. Viaja sin preocupaciones con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp