Miles de personas se movilizan cada diciembre para conmemorar a la Virgen de Guadalupe. Averigua cómo, cuándo y dónde sumarte a esta tradición.
El Día de la Virgen de Guadalupe es una de las fechas más importantes para los mexicanos, tanto desde lo religioso como desde lo cultural. Cada año, el país entero se prepara para homenajear a la “Morenita del Tepeyac” con procesiones, peregrinaciones y misas que llenan las calles de color, música y fe.
Si estás planeando un viaje o quieres conocer más sobre esta fecha, te contamos todo lo que necesitas saber: desde cuándo se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe hasta dónde puedes ir para disfrutar de esta tradición al máximo.
El 12 de diciembre es el Día de la Virgen de Guadalupe, considerada la patrona de México y símbolo de identidad nacional.
En esta fecha, se conmemoran las apariciones que, según la historia, ocurrieron en 1531 en el Cerro del Tepeyac, donde la Virgen se manifestó ante el indígena Juan Diego.
Como prueba de su aparición, dejó su imagen impresa en su tilma, que hoy se conserva en la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México.
Aunque el epicentro de la celebración es la capital del país, hay múltiples destinos donde ir a pasar el Día de la Virgen de Guadalupe. Aquí te compartimos cinco de los lugares más representativos.
La Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, recibe cada diciembre a más de 10 millones de peregrinos de todo el país. Es uno de los santuarios marianos más visitados del mundo.
Además, la zona conocida como Villa de Guadalupe se llena de ofrendas, bailarines, puestos de comida y visitantes que arriban tanto a pie como en caravanas. La atmósfera es profundamente conmovedora, sobre todo durante la noche del 11 de diciembre, cuando se cantan las mañanitas a la Virgen.
En esta ciudad del Bajío, la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe
combina la religiosidad con el folclore
local
.
Hay procesiones con danzantes concheros, misas multitudinarias y actos culturales. La zona de la
Iglesia de Guadalupe se convierte en un punto de encuentro para peregrinos de todo el
estado.
El Santuario de Guadalupe, en el centro de Monterrey, es el punto neurálgico de las celebraciones en el norte del país.
Miles de personas participan en procesiones desde distintos barrios, muchas veces con carros alegóricos y bandas de música. También puedes ver familias enteras acampando cerca del templo desde días antes.
En Morelia, la capital de Michoacán,
el Día de la Virgen de Guadalupe abarca elementos de la cultura purépecha.
Desde la madrugada del 12 de diciembre, grupos de fieles suben al
Cerro del Quinceo con antorchas, flores y rezos. En la ciudad, hay danzas
tradicionales, mercados y ferias populares que no te puedes perder.
En el estado de Puebla, especialmente en zonas como San Pedro Cholula,
la devoción a la Virgen se expresa con coloridas procesiones que recorren las calles
empedradas.
Además de la celebración religiosa, se realizan
ferias gastronómicas, exposiciones de arte sacro y altares comunitarios que invitan a
recorrer el pueblo y conocer su historia.
El Día de la Virgen de Guadalupe no solo es una fecha religiosa. Es también un momento ideal para viajar por México y conectar con la identidad nacional y regional del lugar que visites.
Puedes conocer pueblos y ciudades desde otra perspectiva, aprovechando el fin de semana largo para una escapada significativa, rodeada de celebraciones auténticas con música, gastronomía, danza y tradición.
En otras palabras, esta fecha ofrece un contexto único para recorrer el país con un propósito diferente.
Si quieres viajar para la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe,
es importante contar con un respaldo ante cualquier imprevisto.
En estas fechas, hay gran movimiento en rutas, terminales y centros urbanos, lo que puede aumentar
el riesgo de accidentes, enfermedades o pérdida de objetos personales.
Con Assist Card, puedes acceder a:
Para contratar Assist Card, solo tienes que colocar los datos de tu viaje en el cotizador, elegir y personalizar tu plan, y finalizar tu compra segura. En instantes, recibirás un e-voucher de protección por correo electrónico.
¿Qué esperas? Cotiza tu plan de asistencia de viaje y celebra el día de la Virgen de Guadalupe con total tranquilidad.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.
La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje
Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.