En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para planear tu viaje: desde las fechas clave y el partido inaugural, hasta los estadios donde se jugarán los encuentros, cómo adquirir tus boletos para el Mundial 2026, qué zonas turísticas no puedes perderte y, sobre todo, cómo viajar protegido con un seguro de viaje internacional. Si estás considerando asistir, esta información te será indispensable para organizar una experiencia segura y sin contratiempos.
El Mundial 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. Por primera vez, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— serán anfitriones conjuntos de esta gran fiesta deportiva. Este formato no solo permitirá vivir el torneo desde distintas culturas, sino que también abre una oportunidad única para los aficionados de recorrer Norteamérica siguiendo a sus selecciones favoritas.
El Mundial comenzará oficialmente el jueves 11 de junio de 2026 y concluirá el domingo 19 de julio de 2026. Durante 39 días, se disputarán un total de 104 partidos entre las 48 selecciones clasificadas, convirtiéndolo en el torneo más extenso y con más equipos en la historia de la FIFA.
Por ahora, la FIFA solo ha puesto a la venta los paquetes “hospitality” para algunos partidos en Estados Unidos. Estos ofrecen una experiencia premium que incluye asientos preferenciales y servicios exclusivos, ideales para quienes buscan un enfoque más corporativo o de alto nivel.
En cuanto a los boletos estándar, aún no están disponibles. Sin embargo, ya puedes registrarte en el sitio oficial de la FIFA para expresar tu interés y recibir notificaciones personalizadas cuando comience la venta general. Este registro es válido para todos los partidos, sin importar si se juegan en México, Estados Unidos o Canadá.
El partido inaugural del Mundial 2026 se jugará en el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México. Así lo confirmó oficialmente la FIFA, marcando un hito en la historia del fútbol: será la tercera vez que este emblemático recinto reciba un inicio de Copa del Mundo, tras los mundiales de 1970 y 1986.
El Mundial 2026 contará con un total de 16 ciudades sede distribuidas en México, Estados Unidos y Canadá, lo que lo convierte en el torneo más amplio en términos geográficos en la historia de la FIFA. Cada país aportará estadios emblemáticos que no solo ofrecen gran capacidad, sino también instalaciones de primer nivel.
No pongas en riesgo tu experiencia mundialista. Viaja protegido y enfocado en lo importante: disfrutar del fútbol y del viaje. Conoce más sobre sus coberturas y soluciones en Assist Card.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.
La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje
Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.