Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Uruguay
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viajes a Bariloche: organizá tus vacaciones desde Uruguay

Bariloche es uno de los mejores lugares para enamorarse de la Patagonia argentina. Desde Assist Card, te contamos todo lo que tenés que saber para un viaje perfecto desde Uruguay.


¿Te gustan los paisajes de montaña? Entonces, Bariloche te va a encantar. Ubicada en el sur de Argentina, en la provincia de Río Negro y a orillas del lago Nahuel Huapi, esta ciudad rebosa de naturaleza.

Si estás pensando visitar Bariloche, la capital argentina del chocolate, te contamos todo lo que tenés que saber, desde cómo llegar hasta cuáles son las actividades imperdibles en este destino patagónico.

¿Cómo viajar a Bariloche desde Uruguay?

Para viajar a Bariloche desde Uruguay, lo más rápido es tomar un avión. Varias aerolíneas ofrecen vuelos desde Montevideo, usualmente con una escala en Buenos Aires.

El tiempo de viaje promedio desde Montevideo hasta Buenos Aires es de 1 hora, y de Buenos Aires a Bariloche, de 2 horas y media. También podés ir en ferry a Buenos Aires, recorrer un poco la ciudad y abordar un avión hacia Bariloche más tarde.

En cualquier caso, no te olvides de revisar los requisitos de viaje a Argentina antes de partir.

¿Qué hacer en Bariloche?

Bariloche es uno de los destinos más turísticos de Argentina. Cuenta con mucha oferta hotelera, restaurantes de primer nivel, oferta de cerveza y chocolates artesanales y una infinidad de actividades imperdibles.

Turista en el Puerto Blest, Bariloche

Te enumeramos solo algunas de las cosas que no te podés perder en tu visita a este increíble lugar:

1. Esquiá en el Cerro Catedral

Si vas a Bariloche durante el invierno, tenés que ir a Cerro Catedral a disfrutar de la nieve en uno de los mejores centros de esquí de Argentina.

Tras una subida en aerosilla o teleférico, podés acceder a vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes y el Parque Nacional Nahuel Huapi, así como también aprovechar 58 pistas de esquí pensadas para todos los niveles. No te olvides de contar con asistencia médica para deportes si planeás esquiar.

Si esquiar no es lo tuyo, no te preocupes. También en esta zona hay muchos senderos para hacer trekking con raquetas durante el invierno.

2. Andá a la confitería giratoria del Cerro Otto

Subí en teleférico hasta la cima del Cerro Otto y disfrutá de un café en su confitería giratoria. Es una experiencia única que provee vistas impresionantes, por lo que vale la pena la espera.

Además de la famosa confitería, vas a poder hacer numerosas actividades. En los caminos cercanos, encontrarás decks panorámicos que te permitirán tener una vista privilegiada de la montaña.

No te olvides de llevar la ropa adecuada, ya sea que vayas en invierno o en verano (pese a estar en el sur, en verano puede hacer bastante calor).

3. Realizá el Circuito Chico

El Circuito Chico es uno de los recorridos más clásicos de Bariloche y una excelente manera de conocer algunos de los paisajes más hermosos de la región. A lo largo de 65 kilómetros, este trayecto bordea el lago Nahuel Huapi y ofrece paradas en lugares icónicos como el mirador del Cerro Campanario, la Capilla San Eduardo y el famoso Hotel Llao Llao.

Podés hacer este recorrido en auto, en bicicleta o contratando una excursión guiada. Cada parada invita a disfrutar de vistas espectaculares, sacarse fotos y hasta degustar productos regionales.

4. Mirá el atardecer en Playa Bonita

Playa Bonita es una de las playas más conocidas de Bariloche, ubicada a solo 8 kilómetros del centro de la ciudad. Con su arena de piedras y aguas cristalinas, es un excelente lugar para relajarse o hacer kayak, especialmente en verano.

Uno de sus mayores atractivos es el atardecer. Desde este punto, el sol se esconde detrás de las montañas, tiñendo el cielo de tonos naranjas y rosados que se reflejan en el lago.

5. Subí al mirador del Lago Gutiérrez

El Lago Gutiérrez está dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y es ideal para quienes buscan un poco más de tranquilidad. Desde su orilla, se pueden realizar caminatas hasta el mirador, un punto panorámico que ofrece una vista increíble del lago y el bosque circundante.

El sendero no es demasiado exigente y puede completarse en aproximadamente una hora. Al llegar a la cima, el esfuerzo claramente se ve recompensado con una vista de lujo.

6. Navegá a la Isla Victoria

Una de las excursiones más recomendadas en Bariloche es la navegación hasta la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. El catamarán sale desde Puerto Pañuelo y el viaje por el lago Nahuel Huapi permite disfrutar de hermosas vistas. Una vez en la isla Victoria, podés realizar caminatas guiadas entre bosques de coihues y lengas.

Isla Victoria, Bariloche

El paseo incluye una visita al Bosque de Arrayanes, un lugar mágico donde se pueden observar estos árboles de corteza anaranjada. ¿Un dato de color? Dice la leyenda que este bosque inspiró a Walt Disney para la creación de la película Bambi.

7. Caminá por el Sendero de los Arrayanes

Para quienes buscan una alternativa más aventurera a la excursión en catamarán, el Sendero de los Arrayanes es una excelente opción.

Este recorrido de 12 kilómetros une Villa La Angostura con el Bosque de Arrayanes y permite descubrir la belleza natural de la región a través de una caminata en plena naturaleza. ¡Ideal para los amantes del trekking!

Consejos para viajar a Bariloche

¿Ya estás pensando en armar las maletas? Acá te brindamos otros consejos para viajar a Bariloche cómodamente:

  • Llevá ropa adecuada: en invierno, hace frío y puede nevar. En verano, hace más calor, pero las noches siguen siendo frescas. Tené esto en cuenta a la hora de hacer la valija.
  • Probá el chocolate artesanal: Bariloche es famoso por su chocolate, no te vayas sin probarlo.
  • Usá apps de mapas offline: algunas zonas tienen poca señal, así que descargá mapas antes de salir.
  • Llevá efectivo: aunque en algunos lugares pueden aceptar dólares, te conviene llevar pesos argentinos en físico, ya que también podés encontrar promociones por abonar en efectivo.
  • Contratá asistencia en viaje: si tenés un problema médico, con tu equipaje, o cualquier otro imprevisto, una asistencia al viajero como Assist Card te puede ahorrar muchos dolores de cabeza. Además, la asistencia al viajero o seguro de viaje es obligatorio en Argentina.

Viajá a Bariloche con la protección de Assist Card

Para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones, asegurate de viajar con asistencia al viajero. Con Assist Card, podés elegir la cobertura que más se ajuste a tu presupuesto y preferencia y viajar tranquilo, sabiendo que estás protegido ante emergencias médicas, cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje y todo lo que necesites cubrir.

Cotizá tu asistencia al viajero para Bariloche ahora y da el primer paso para un viaje soñado al sur de Argentina.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas Frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

Sí, ¡por supuesto! Los servicios médicos de las tarjetas de crédito y Assist Card no son opciones mutuamente excluyentes. Podés contratar una cobertura personalizada a tus necesidades y aún así disfrutar de los beneficios extra que ofrece tu tarjeta.

Te dejamos el enlace a nuestras preguntas frecuentes
WhatsApp