Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Uruguay
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viaje a México desde Uruguay: destinos principales y requisitos

¿Estás planificando un viaje a México desde Uruguay? Conocé los requisitos migratorios y los destinos turísticos principales para disfrutar al máximo tu estadía.


México es uno de los destinos más elegidos en América Latina por los viajeros uruguayos. Gracias a la variedad de vuelos disponibles y a la riqueza cultural, gastronómica y natural del país, cada vez más personas lo visitan tanto por vacaciones como por turismo histórico o de aventura.

Si estás organizando tu viaje a México desde Uruguay, aquí te explicamos todo lo que necesitás saber: desde la documentación requerida hasta los mejores lugares para recorrer.

Requisitos para viajar a México desde Uruguay

Como uruguayo, podés ingresar a México sin necesidad de visa por un período de hasta 180 días con fines turísticos, siempre que cuentes con los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido, con al menos 6 meses de vigencia al momento de ingresar al país.
  • Pasaje de salida, ya sea de regreso a Uruguay o hacia otro lugar.
  • Reserva de alojamiento o carta de invitación si vas a hospedarte en casa de alguien que reside en México.
  • Prueba de fondos económicos suficientes para cubrir tu estancia.
  • Formulario Migratorio Múltiple (FMM), un documento que debés completar durante el vuelo o en el punto de ingreso a México. Es importante que lo conserves hasta el final del viaje.

Aunque no es obligatorio, te recomendamos también contar con una asistencia al viajero con cobertura médica internacional. Esto puede ahorrarte gastos importantes en caso de una emergencia de salud, además de asegurarte la atención en una amplia red de prestadores.

¿Cómo viajar de Uruguay a México?

Desde Uruguay no hay vuelos directos a México, pero podés llegar fácilmente haciendo una escala en países como Panamá, Colombia o Perú. Algunas de las rutas más frecuentes son:

  • Montevideo – Panamá – Ciudad de México, operada por Copa Airlines.
  • Montevideo – Lima – Cancún o Ciudad de México, con LATAM.
  • Montevideo – Bogotá – Cancún, combinando Avianca y otras aerolíneas.

La duración total del viaje varía entre 12 y 18 horas, dependiendo de la ruta y el tiempo de escala. Te aconsejamos comparar precios y reservar con antelación, especialmente si planeás viajar en temporada alta (enero, julio y diciembre).

Pareja tomándose una selfie en calle con banderines con los colores de México en un día soleado.

Qué visitar en un viaje a México desde Uruguay

México es un país inmenso y diverso. Podés encontrar playas paradisíacas, ruinas arqueológicas, ciudades coloniales y grandes centros urbanos con museos y vida nocturna. Acá te compartimos algunos de los destinos más elegidos:

Ciudad de México, capital cultural e histórica

  • Zócalo y Catedral Metropolitana: centro histórico con edificios coloniales y ruinas del Templo Mayor de la antigua Tenochtitlán.
  • Museo Frida Kahlo: exhibe objetos personales y obras de la artista. Abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas.
  • Bosque de Chapultepec: uno de los parques urbanos más grandes del mundo, con museos, lagos y un castillo que fue residencia presidencial hasta 1940.

Cancún y el Caribe mexicano

  • Playa Delfines (Cancún): una de las playas públicas más reconocidas, ideal para disfrutar del mar Caribe lejos de los resorts. Tiene mirador, servicios básicos y el icónico letrero de Cancún para fotos.
  • Isla Mujeres: ubicada a 20 minutos en ferry desde Cancún, es óptima para una escapada de un día. Podés visitar Punta Sur con esculturas frente al mar, nadar en Playa Norte o hacer snorkel en el Parque Garrafón. ¡No olvides llevar asistencia médica para deportes si este es tu caso!
  • Xcaret Park (Riviera Maya): parque eco-arqueológico que combina ríos subterráneos, fauna local y espectáculos culturales. Es un lugar diseñado para pasar el día completo, con actividades para todas las edades.

Chichén Itzá y Tulum

  • Chichén Itzá: una de las siete maravillas del mundo moderno, cerca de Valladolid. Conocida especialmente por la Pirámide de Kukulcán, un templo dedicado al dios serpiente emplumada que refleja el profundo conocimiento astronómico de los mayas.
  • Zona Arqueológica de Tulum: una antigua ciudad amurallada maya ubicada sobre un acantilado frente al mar, con ruinas famosas como el Castillo (que habría servido como faro para guiar a las embarcaciones), el Templo del Dios Descendente y el Templo de los Frescos, con restos de pintura mural.

Oaxaca y San Cristóbal de las Casas

  • Oaxaca: camina por el centro histórico y aprecia iglesias de cantera verde, museos, galerías y plazas con música en vivo. El Mercado 20 de Noviembre y el Mercado Benito Juárez son lugares imprescindibles para probar platillos como el mole negro, las tlayudas y los chapulines, o comprar artesanías de barro negro y textiles. Muy cerca se encuentra Monte Albán, una antigua ciudad zapoteca construida sobre una montaña, con una de las vistas arqueológicas más extensas del país.
  • San Cristóbal: pueblo colonial a más de 2.000 metros de altitud, rodeado de montañas cubiertas de niebla. Podés recorrer sus calles empedradas y sus mercados multicolores, o irte de excursión a atracciones cercanas como el Cañón del Sumidero.

Guadalajara, cuna del mariachi y el tequila

  • Centro Histórico: alberga la Catedral de Guadalajara, el Teatro Degollado y varias plazas rodeadas de arquitectura neoclásica. Es ideal para recorrer a pie y conocer la historia de la ciudad.
  • Instituto Cultural Cabañas: declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por sus murales del artista José Clemente Orozco y su valor arquitectónico.
  • Plaza de los Mariachis: espacio popular donde podrás escuchar música mariachi en vivo, especialmente por las tardes y noches.

Además, desde Guadalajara se pueden visitar pueblos como Tequila y Amatitán, donde se encuentran destilerías que ofrecen recorridos guiados para conocer el proceso de elaboración del tequila.

Calle colonial en San Cristóbal de las Casas en un día soleado, Chiapas, México.

Consejos útiles para uruguayos que viajan a México

  • Cambiá dinero en casas de cambio oficiales. Recordá que la moneda oficial de México es el peso mexicano. También podés usar tarjetas de crédito internacionales en muchos puntos turísticos.
  • Cuidá tu seguridad: evitá barrios periféricos y áreas solitarias por la noche y usá solo taxis autorizados o apps como Uber.
  • Revisá el clima de la región a la que vas: El mismo puede variar. En el Caribe, es tropical; en Ciudad de México, es más templado, con posibles lluvias en verano.
  • Llevá un adaptador de enchufe y voltaje: El tipo de enchufe en México es A y B con un voltaje de 127?V, mientras que en Uruguay, hay enchufes C, F y L con voltaje de 220?V.
  • Aprovechá la buena conectividad del país: Hay opciones económicas de chip local o roaming internacional.
  • Contratá una asistencia al viajero internacional: Garantizá tu acceso a expertos en caso de emergencia médica, situación legal, o incluso pérdida de equipaje. Ellos te guiarán y ayudarán a resolver el problema, estés donde estés.

Viajá tranquilo con el respaldo de Assist Card

Un viaje a México desde Uruguay es una gran experiencia, pero también puede presentar imprevistos, como la necesidad de una consulta médica o repatriación sanitaria por lesión o enfermedad. Para esos casos, Assist Card te da la tranquilidad de estar cubierto en todo momento.

Brinda asistencia médica internacional, atención 24/7 en tu idioma, asistencia legal y coberturas adicionales para proteger tu bolso de mano por 24 horas, tus dispositivos móviles, entre otros.

Ingresá en el cotizador de Assist Card, completá los datos de tu viaje y elegí tu plan ideal. Viajá a México con todo el apoyo que necesitás para aprovechar tu estadía al máximo y sin preocupaciones.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.

WhatsApp