¿Sabes cuántos días de vacaciones te corresponden según la ley en México? Aquí te explicamos cómo se calculan y cuáles son obligatorios.
Las vacaciones no son un beneficio opcional: son un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo. Con las recientes reformas laborales, muchas personas se preguntan cuántos días de vacaciones les tocan realmente y cómo se calcula este tiempo de descanso.
En esta nota encontrarás una explicación clara sobre los días de vacaciones en México, cuántos son obligatorios por año, cómo aumentan con la antigüedad y cuál es la diferencia entre vacaciones y los días de descanso oficiales. También te daremos consejos para planear mejor tus días libres y aprovecharlos al máximo, incluyendo información útil si decides viajar durante ese periodo.
De acuerdo con el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, toda persona trabajadora que cumpla un año de servicios continuos en una empresa o con un empleador, tiene derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones pagadas, los cuales aumentan progresivamente con los años de antigüedad.
El patrón está obligado a otorgar estos días de descanso de forma continua, a menos que el trabajador decida fraccionarlos. Sin embargo, al menos 6 días deben tomarse de forma seguida, para garantizar un verdadero periodo de recuperación física y mental.
Aunque comúnmente se confunden, las vacaciones laborales y los días de descanso obligatorio son conceptos distintos. Ambos están contemplados en la Ley Federal del Trabajo, pero tienen aplicaciones y condiciones diferentes.
Como vimos, los días de vacaciones aumentan con la antigüedad. Pero los días de descanso oficial, según el artículo 74, son fijos para todos:
Para una referencia actualizada, consulta el calendario oficial de días de descanso obligatorio 2025 que te ayudará a organizar tu tiempo libre combinando vacaciones y festivos.
Si decides salir de tu ciudad durante tus días libres, contar con una asistencia al viajero puede marcar la diferencia en caso de imprevistos. Assist Card es una opción eficaz que gestiona directamente emergencias, pérdidas de equipaje y más, sin que debas pagar primero y reembolsar después.
Conociendo tus derechos y planificando de forma inteligente, puedes disfrutar al máximo tus días de vacaciones en México, con seguridad, descanso y la tranquilidad de estar protegido en cada etapa de tu viaje.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.
La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje
Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.