Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Turismo de aventura: qué es y mejores lugares para practicarlo

Descubre qué es el turismo de aventura y los mejores lugares para practicarlo en México y el mundo


¿Te apasionan los paisajes naturales, las emociones intensas y los destinos fuera de lo común? El turismo de aventura es para quienes buscan experiencias que van más allá del descanso: desde surfear olas gigantes hasta caminar por cañones remotos o escalar montañas nevadas. En esta guía encontrarás qué es, cómo practicarlo de forma segura y los mejores destinos para vivirlo en México y el mundo.

¿Qué es el turismo de aventura?

El turismo de aventura es una modalidad de viaje que combina la exploración de entornos naturales con actividades físicas o deportivas que implican cierto nivel de riesgo o exigencia. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), este tipo de turismo suele incluir al menos dos de los siguientes elementos: contacto con la naturaleza, interacción cultural y actividad física.

Entre las actividades más comunes se encuentran:

  • Senderismo y trekking en montaña
  • Rafting, kayak o navegación en ríos y lagos
  • Surf, windsurf o buceo
  • Parapente, escalada o rappel
  • Ciclismo de montaña o rutas de alto desnivel

Este tipo de experiencias suelen desarrollarse en zonas apartadas o con acceso limitado a servicios médicos inmediatos. Por eso, es importante no solo contar con el equipo adecuado, sino también con un respaldo integral que te proteja ante cualquier eventualidad. Empresas como Assist Card ofrecen coberturas que contemplan actividades de riesgo moderado, asistencia médica, evacuaciones, entre otros beneficios esenciales para este perfil de viajero.

Viaje de aventura

4 mejores lugares para practicar turismo de aventura en México

México es un país privilegiado en biodiversidad y ecosistemas. Desde el Pacífico hasta el norte montañoso, hay destinos ideales para practicar turismo de aventura en entornos naturales con opciones para todos los niveles. Aquí te compartimos cuatro de los más destacados:

1. Valle de Bravo, Estado de México – Ideal para ciclismo y parapente

A solo un par de horas de la CDMX, Valle de Bravo combina bosque, montaña y lago en un solo destino. Es perfecto para practicar ciclismo de montaña, senderismo y parapente desde lo alto del mirador de Monte Alto. También se pueden realizar paseos en kayak o paddleboard en el lago.

2. Puerto Escondido, Oaxaca – Surf y adrenalina en el Pacífico

Considerado uno de los mejores destinos para surfear en Latinoamérica, Puerto Escondido atrae a viajeros en busca de aventura, mar abierto y naturaleza salvaje. Zicatela es famosa por su oleaje fuerte, pero también hay playas como Carrizalillo para principiantes.

Conoce más lugares turísticos de Oaxaca y descubre lo que este estado tiene para ofrecer si amas la aventura.

3. Sierra Gorda, Querétaro – Senderismo, cañonismo y rappel

Este parque natural protegido ofrece rutas de trekking, ríos para descenso y zonas para rappel. Su biodiversidad es impresionante, y cuenta con cascadas, grutas y miradores naturales. Es ideal para viajeros que buscan una experiencia ecológica y retadora.

4. Barrancas del Cobre, Chihuahua – Trekking extremo en el norte

Más profundas que el Gran Cañón, las Barrancas del Cobre son un destino ideal para caminatas largas, ciclismo extremo o tirolesa. Puedes llegar en el famoso tren El Chepe y combinar cultura tarahumara con paisajes inigualables.

4 mejores lugares para hacer turismo de aventura en el mundo

Si buscas experiencias más allá de las fronteras, el turismo de aventura también ofrece destinos internacionales que combinan naturaleza, cultura y emoción. Aquí te presentamos cuatro opciones ideales para explorar con espíritu aventurero:

Costa Rica – Rafting, canopy y volcanes

Este país centroamericano es sinónimo de naturaleza y aventura. En la región de Arenal puedes caminar sobre puentes colgantes, descender por tirolesas entre la selva o practicar rafting en el río Pacuare. Además, su política de sostenibilidad lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo.

Antes de viajar, revisa la mejor época para viajar a Costa Rica y planifica tus actividades según el clima.

Nueva Zelanda – Senderismo, salto bungee y kayak

Ubicado en Oceanía, Nueva Zelanda es famoso por sus paisajes montañosos, fiordos y lagos. Queenstown es considerada la capital mundial de los deportes extremos, ideal para practicar bungee jumping, escalada y ciclismo en rutas espectaculares.

Canadá – Escalada, ski y ciclismo de montaña

Las Montañas Rocosas, Whistler o Banff son puntos clave para practicar senderismo alpino, esquí, ciclismo de montaña o kayak en lagos glaciares. Ideal para quienes buscan aire puro y rutas bien señalizadas, incluso para familias.

Colombia – Parapente, trekking y deportes de río

Barichara, San Gil y el Cañón del Chicamocha son algunos de los destinos favoritos en Colombia para aventureros. Puedes hacer parapente, rafting en el río Fonce o caminatas por paisajes naturales increíbles con cultura local viva.

Si estás considerando salir del país, revisa esta lista de países que no piden visa a mexicanos y amplía tus opciones de aventura internacional sin trámites complicados.

Que es turismo de aventura

Viaja protegido y con la libertad de explorar el mundo

Ya sea que escales una montaña, navegues un río o recorras kilómetros en bicicleta, el turismo de aventura implica ciertos riesgos que hacen imprescindible contar con respaldo profesional. Una caída, una torcedura o incluso la pérdida de equipaje en un entorno rural pueden convertirse en complicaciones serias si no estás preparado.

Con Assist Card, puedes contratar una asistencia al viajero con cobertura médica internacional, ideal para quienes practican deportes de riesgo moderado o viajan a zonas alejadas. Además de atención médica 24/7 en tu idioma, incluye asistencia ante cancelaciones, repatriaciones, problemas legales y localización de equipaje.

¿Cómo comprar tu asistencia con Assist Card?

  1. Cotiza: ingresa la zona de tu destino, fechas de viaje y edades de los viajeros en el sitio web.
  2. Elige el plan: compara coberturas y selecciona la que mejor se adapte a tu itinerario y tipo de actividad.
  3. Verifica y paga: completa tus datos, paga en línea y recibe tu póliza en formato digital. También puedes solicitar una tarjeta física si lo deseas.

Explorar el mundo con libertad no significa hacerlo sin precauciones. Si tu viaje incluye adrenalina, naturaleza o rutas fuera del circuito turístico, viaja con respaldo. Con Assist Card, tu aventura está protegida desde el primer paso.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp