Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Chile desde México: Guía completa 2025

¿Estás pensando en viajar a Chile desde México? Aquí te contamos cuáles son los requisitos indispensables que debes conocer antes de planear tu aventura.


Chile es un destino fascinante para los viajeros mexicanos, con paisajes espectaculares, una cultura rica y múltiples oportunidades para disfrutar. Ya sea que busques aventura o un lugar para relajarte, Chile tiene algo para todos.

Con una buena planificación, puedes combinar tus días de descanso obligatorio con tus vacaciones anuales y maximizar tu tiempo en este hermoso país.

Requisitos de viaje para Chile

¿Qué necesito para entrar a Chile desde México?

Los documentos para entrar a Chile no conforman una lista interminable de trámites. Los ciudadanos mexicanos que cuenten con pasaporte mexicano no requieren visa previa para ingresar al territorio chileno en calidad de turistas, y pueden permanecer en el país por un lapso de hasta 90 días.

Para ingresar a Chile desde México, los requisitos específicos son los siguientes:

  • Pasaporte vigente: Los ciudadanos mexicanos deben tener un pasaporte vigente con validez por lo menos de 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
  • Boleto de avión de regreso: Las autoridades migratorias chilenas pueden solicitar ver tu boleto de avión de regreso a México o a un tercer país para asegurarse de que no deseas quedarte más allá del periodo permitido.
  • Comprobante de hospedaje: Se recomienda llevar una reserva de hotel confirmada o una carta de invitación si se va a hospedar con amigos o familiares. Esta documentación puede ser solicitada al momento de la entrada.
  • Prueba de solvencia económica: Es posible que se requiera demostrar que cuentas con los recursos económicos suficientes para cubrir tu estancia en Chile. Esto puede incluir extractos bancarios recientes, tarjetas de crédito o una carta de empleo.
  • Seguro o asistencia de viaje: Aunque no es un requisito obligatorio, es muy recomendable viajar con una asistencia o seguro de viaje que cubra gastos médicos y situaciones de emergencia, desde pérdida de documentos hasta cancelaciones de vuelo o emergencias médicas, durante tu estancia en Chile.
  • Documentación adicional para menores de edad: Si viajas con menores, debes presentar una copia del acta de nacimiento del menor y, si el menor viaja sin ambos padres, una autorización notarial firmada por el progenitor ausente.

Es fundamental mantenerse informado sobre cualquier cambio en los requisitos de entrada consultando la embajada o el consulado chileno en México antes de planificar tu viaje.

Además, al ingresar a Chile, los oficiales de migración pueden hacer preguntas sobre el propósito del viaje y la duración de la estancia, por lo que es recomendable tener clara esta información.

Qué se necesita para viajar a Chile

Consejos para viajeros mexicanos en Chile

Además de los requisitos de entrada, te será útil conocer algunas recomendaciones para viajar a Chile y que tu viaje sea lo más placentero posible.

  1. Moneda: La moneda oficial es el peso chileno (CLP). Te recomendamos cambiar dinero en casas de cambio oficiales o en bancos para evitar problemas con billetes falsos o estafas. Siempre es bueno cargar con algo de efectivo en caso de que en algún negocio no acepten tarjetas.
    El costo de viaje a Chile puede variar significativamente dependiendo de factores como la duración del viaje, el tipo de alojamiento y actividades. Como referencia, puedes esperar gastar entre 250 y 600 dólares de ida y vuelta.
  2. Transporte: El transporte de Chile se realiza principalmente de forma terrestre, con carreteras longitudinales como la ruta 1, 5, 7 y 9.
    El transporte público en Santiago es el sistema "Transantiago" (buses), el metro, taxis y colectivos, aunque los taxis de aplicación también son una gran opción para trasladarte.
  3. Seguridad: En términos de seguridad, Chile es un país relativamente seguro. Sin embargo, no está de más mantenerse precavido, como los lugares donde caminamos de noche, los lugares muy concurridos y los transportes oficiales.
  4. Comunicación: Aunque el español es el idioma oficial, los chilenos tienen un acento y modismos particulares. Ser amable te ayudará a facilitar la comunicación. Además, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para que tengas datos móviles durante tu viaje.
  5. Salud: No se requieren vacunas específicas para viajar a Chile, pero es recomendable cargar con un pastillero con algunos medicamentos básicos. En caso de tener una condición médica existente, planifica con tu médico antes de viajar.

Viaja seguro a Chile con Assist Card: La mejor opción

Viajar a Chile desde México es una experiencia emocionante, a pesar de ser un país con cierta tranquilidad en su día a día, los imprevistos pueden ocurrir en cualquier lugar. Por eso, contar con respaldo especializado te permite disfrutar cada momento conseguridad.

Con Assist Card, obtienes asistencia médica 24/7 en cualquier parte del mundo, atención inmediata y respaldo ante emergencias, hospitalización o consultas médicas, sin preocuparte por gastos inesperados.

Lo mejor es que, a diferencia de un seguro médico internacional tradicional, pagas únicamente por el tiempo que dura tu viaje, obteniendo protección completa mientras exploras Chile sin preocupaciones. Viajar con Assist Card es, sin duda, la mejor decisión para vivir tu aventura con confianza y respaldo.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp