Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

7 actividades imperdibles que hacer en Miami

Desde playas hasta museos interactivos, Miami ofrece variedad de planes para tu aventura. Descubre las mejores actividades para armar tu itinerario perfecto.


Miami, en el sur de Florida, es uno de los destinos de Estados Unidos más preferidos por los mexicanos. Cuenta con clima cálido durante todo el año, vuelos directos desde varias ciudades de México y una gran variedad de actividades culturales, al aire libre y familiares.

Si te estás preguntando qué hacer en Miami, aquí te mostramos una guía completa para que organices mejor tu viaje: con lluvia, sol o niños, presta atención a estos imperdibles.

¿Dónde queda Miami y cómo llegar desde México?

Miami se encuentra en el sureste de Estados Unidos, en el estado de Florida, a orillas del océano Atlántico.

Desde Ciudad de México, el vuelo directo dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos, y hay conexiones diarias operadas por aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris y American Airlines.

También hay rutas directas desde Guadalajara (3 horas y 40 minutos), Monterrey (3 horas) y Cancún (1 hora y 45 minutos).

Las 7 mejores actividades que hacer en Miami, Florida

Desde playas emblemáticas hasta barrios llenos de arte, hay muchas cosas que hacer en Miami. Aquí te dejamos algunas ideas para tu itinerario:

1. Recorre South Beach y su paseo Art Déco

South Beach es uno de los íconos de Miami. Esta zona tiene una amplia playa de arena blanca bordeada por un paseo marítimo lleno de arquitectura art déco, tiendas, bares y restaurantes.

Camina por Ocean Drive, la avenida más famosa del barrio, y admira sus edificios restaurados. Puedes rentar una bicicleta para recorrer este distrito histórico, tomar un trago en un rooftop con vista al mar o simplemente disfrutar del sol.

Vista de los hoteles Art Déco en Ocean Drive, Miami Beach, en un día soleado

2. Visita Villa Vizcaya en Coconut Grove

Villa Vizcaya es una de las residencias históricas más importantes del sur de Florida. Construida en 1916 como la casa de invierno del empresario James Deering, este palacio de estilo renacentista italiano fue diseñado para parecerse a una villa europea frente al mar.

Por unos 18 dólares, puedes ver de cerca sus habitaciones decoradas con muebles y objetos de arte de los siglos XV al XIX y recorrer sus jardines con fuentes, esculturas y terrazas con vistas directas a la Bahía Vizcaína.

3. Explora Little Havana en todo su esplendor

¿Quieres adentrarte en el lado latino de Miami? Lo encontrarás en Little Havana, el epicentro de la comunidad cubana en Estados Unidos.

Allí puedes:

  • Recorrer la Calle Ocho (SW 8th Street), una avenida con música en vivo y murales de arte urbano.
  • Visitar una fábrica de puros artesanales, donde puedes ver cómo se enrollan a mano.
  • Comer platos típicos cubanos en restaurantes tradicionales como La Carreta.

4. Haz compras en Bayside Marketplace y Brickell City Centre

¿Quieres combinar compras con entretenimiento? Ve a Bayside Marketplace, un centro comercial al aire libre con vistas a la Bahía Vizcaína. Allí hay tiendas de todo tipo, restaurantes con terraza, bares y música en vivo.

Otra opción es Brickell City Centre, un complejo moderno con tiendas de lujo, restaurantes de autor y cines de última generación. Ambos lugares ofrecen planes para medio día o más, y son perfectos si quieres descansar del sol o aprovechar un día nublado.

5. Navega por la Bahía Vizcaína en un tour en barco

Desde Miami, parten tours en barco por la Bahía Vizcaína, desde donde puedes obtener vistas panorámicas del centro financiero de Miami, el puerto de cruceros y el puente Rickenbacker.

También puedes ver las exclusivas islas Star Island, Hibiscus Island y Fisher Island, donde muchas celebridades tienen sus mansiones.

6. Disfruta del arte en Wynwood Walls

Wynwood es el barrio artístico de Miami, famoso por sus murales de gran formato y galerías de arte urbano.

El corazón del distrito es Wynwood Walls, una galería al aire libre con obras de artistas reconocidos a nivel mundial. Allí puedes ver estilos que van desde el graffiti clásico hasta el arte abstracto o político, todo en un espacio pensado para recorrer a pie.

Además, hay tiendas de diseño, cafés creativos, cervecerías artesanales, librerías alternativas, mercados de comida, música en vivo y eventos culturales, especialmente los fines de semana.

7. Visita los museos más importantes de Miami

Si el clima no acompaña y te preguntas qué hacer en Miami un día de lluvia, los museos son una excelente alternativa.

Puedes visitar:

  • Pérez Art Museum Miami (PAMM): museo especializado en arte contemporáneo y moderno, con exhibiciones temporales y permanentes. Tiene vistas a la Bahía Vizcaína y un restaurante con terraza.
  • MOCA (Museum of Contemporary Art): ubicado en North Miami, el MOCA alberga obras de artistas emergentes y figuras consolidadas del arte conceptual y visual. Suele tener programación de charlas, proyecciones y actividades culturales.
  • History Miami Museum: ofrece una mirada profunda a la historia social y cultural del sur de Florida, con exposiciones sobre migración, comunidades locales y más.
Dos niños con lentes de sol nadando con un flotador en las aguas cristalinas de Miami con la playa y los edificios de la ciudad de fondo

¿Qué hacer en Miami con niños?

Miami es un destino muy amigable para familias con niños, ya que hay varias actividades pensadas especialmente para los más pequeños.

  • Zoo Miami: uno de los zoológicos más grandes de Estados Unidos, con hábitats que recrean ambientes naturales para animales de todo el mundo. Hay áreas interactivas, alquiler de carritos y actividades educativas durante todo el día.
  • Jungle Island: parque ecológico para explorar fauna exótica con experiencias tipo safari. Hay lémures, aves tropicales y reptiles, entre otros.
  • Crandon Park Beach: playa tranquila, con aguas poco profundas, ideal para nadar con niños. También hay áreas de juegos y de pícnic.
  • Phillip and Patricia Frost Museum of Science: este museo ofrece planetario, acuario y salas interactivas para niños.

Consejos para disfrutar al máximo tu viaje a Miami

Ahora que ya sabes qué hacer en Miami, aquí tienes algunos consejos clave para organizar tu viaje de forma inteligente:

  • Elige bien la época del viaje: la mejor temporada para visitar Miami es entre noviembre y abril, cuando el clima es cálido pero más seco. Durante el verano (junio a septiembre), las temperaturas suben y hay mayor posibilidad de lluvias y huracanes, aunque también se encuentran precios más bajos en hospedaje.
  • Muévete en coche: aunque la ciudad cuenta con transporte público, si piensas moverte entre barrios o hacer excursiones a las afueras, rentar un auto puede ser la opción más cómoda. Las aplicaciones como Uber y Lyft también funcionan muy bien en casi toda el área metropolitana.
  • Arma tu maleta con los esenciales: lleva ropa ligera, traje de baño, bloqueador solar, lentes de sol y un suéter ligero para interiores con aire acondicionado. Para mayor tranquilidad, protege tu equipaje con la cobertura para bolso de mano de Assist Card.
  • Revisa los requisitos de viaje: ten a mano toda la documentación que te pedirán las autoridades migratorias. Recuerda que necesitas visa para Estados Unidos, así que si no la tienes, inicia el trámite con tiempo.

Además, recuerda que el sistema sanitario en Estados Unidos es de los más costosos del mundo. Protege tu viaje con una cobertura médica internacional como la de Assist Card y viaja tranquilo ante cualquier imprevisto.

Viaja a Miami con la protección de Assist Card

En Estados Unidos, un simple accidente o enfermedad inesperada puede implicar gastos de cientos o incluso miles de dólares, dependiendo de la gravedad.

Con Assist Card, cuentas con asistencia al viajero integral, que incluye cobertura médica por hasta 3.000.000 de dólares, orientación legal y soporte 24/7 en español, entre otros.

Contratar este servicio es fácil y rápido:

  1. Ingresa los datos de tu viaje en el cotizador en línea para ver los planes disponibles.
  2. Elige tu plan y añade las coberturas opcionales que necesites.
  3. Completa tus datos personales y confirma tu compra segura.

Al finalizar, recibirás tu e-voucher por e-mail y estarás listo para viajar a Miami con confianza.

Viaja protegido, viaja con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp