Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

5 mejores apps para viajar: planifica, navega y viaja seguro

Descubre las apps esenciales para viajar: mapas, traductores, vuelos y la asistencia al viajero 24/7 de Assist Card. Ideal para viajes nacionales e internacionales.


Hoy en día, llevar el celular bien preparado es tan importante como hacer una maleta completa. Las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas clave para planificar viajes, reservar vuelos, traducir idiomas, moverse con facilidad y, sobre todo, resolver imprevistos mientras se está lejos de casa.

Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, existen apps que hacen tu experiencia mucho más cómoda y segura. Desde opciones para organizar itinerarios hasta soluciones para emergencias médicas, estas herramientas están diseñadas para acompañarte antes, durante y después del viaje.

En esta guía te presentamos 5 de las mejores apps para viajar, incluyendo opciones indispensables para explorar el mundo, de forma práctica y segura.

1. Assist Card: tu app de asistencia al viajero 24/7

Cuando se trata de viajar con tranquilidad, contar con respaldo profesional ante cualquier emergencia es fundamental. Assist Card es una de las apps más completas para brindar asistencia al viajero internacional en tiempo real, desde cualquier parte del mundo y en tu idioma.

La app permite contactar médicos, recibir asesoría legal o coordinar ayuda ante situaciones como pérdida de equipaje, cancelación de vuelos, o necesidad de hospitalización. Todo se desde tu celular, sin importar el país donde te encuentres.

  • Atención médica 24/7 con geolocalización de hospitales cercanos.
  • Asistencia en español para cualquier tipo de emergencia.
  • Chat en tiempo real y seguimiento de casos desde la app.
  • Integración con tus datos de viaje para una atención más rápida.

Puedes descargar la aplicación de Assist Card en tu celular, pero si lo prefieres, también puedes acceder a los servicios desde el portal web de forma segura y sencilla. Ambas opciones te conectan con un equipo disponible en todo momento.

Assist Card app

2. Google Maps: mucho más que navegación

Google Maps es, sin duda, una de las herramientas más versátiles para cualquier viajero. Más allá de mostrar rutas en coche o a pie, la app permite planear recorridos turísticos, encontrar restaurantes locales, leer reseñas de usuarios, descargar mapas sin conexión y consultar horarios de transporte público.

Google ha anunciado nuevas funciones centradas en la inteligencia artificial y la realidad aumentada, como:

  • Vista inmersiva de rutas: permitirá visualizar trayectos antes de realizarlos, incluyendo condiciones de iluminación y clima.
  • Exploración con Live View: ampliación de la función que utiliza la cámara del celular para mostrar direcciones superpuestas en tiempo real.
  • Recomendaciones personalizadas: basadas en tu historial, intereses y ubicación actual.

Además, Google Maps permite guardar tus lugares favoritos, crear listas por ciudad y compartir itinerarios con familiares o amigos, lo que lo convierte en un compañero ideal para viajes en grupo o en familia.

3. Skyscanner: vuelos, hospedaje y alquiler de autos en un solo lugar

Si estás buscando la mejor opción para encontrar vuelos económicos, comparar tarifas y reservar con confianza, Skyscanner es una de las apps más recomendadas. Funciona como un metabuscador, lo que significa que reúne resultados de cientos de aerolíneas y agencias de viaje en un solo sitio.

Además de vuelos, Skyscanner también permite reservar hospedaje y renta de autos, lo que facilita la planificación completa de un viaje desde tu celular. Puedes configurar alertas de precios, guardar tus búsquedas favoritas y recibir notificaciones cuando haya promociones o bajen los costos.

Lo más útil de Skyscanner para viajeros:

  • Comparación de vuelos por precio, escalas, duración y horario.
  • Filtros avanzados para ajustar la búsqueda según tu presupuesto o preferencias.
  • Explorador flexible: si aún no decides a dónde ir, puedes buscar vuelos a “cualquier lugar” desde tu ciudad de origen.

Ya sea para escapadas de último minuto o para organizar unas vacaciones con meses de anticipación, esta app te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, con una interfaz intuitiva y en español.

Apps de viaje

4. Google Translate y DeepL: aliados para comunicarte en cualquier país

Viajar a un país con un idioma diferente puede representar un reto, pero con herramientas como Google Translate y DeepL ese obstáculo se reduce considerablemente. Ambas aplicaciones permiten traducir palabras, frases y textos completos de forma rápida, desde tu celular y sin necesidad de conexión a internet (si descargas previamente el idioma).

¿Qué hace Google Translate tan útil en un viaje?

  • Traducción con cámara: puedes apuntar tu teléfono a menús, señales o documentos y obtener traducciones instantáneas.
  • Conversación en tiempo real: traduce lo que tú y otra persona dicen en dos idiomas diferentes.
  • Modo sin conexión: ideal para usar en zonas sin Wi-Fi o datos móviles.

Por otro lado, DeepL destaca por su precisión gramatical y naturalidad al traducir textos completos, ideal si necesitas enviar mensajes, correos o comprender contenido más técnico en otro idioma.

Ambas apps son gratuitas y complementan perfectamente cualquier experiencia de viaje, especialmente si visitas países con alfabetos no latinos o lenguas que no dominas, como chino, alemán o japonés.

5. TripIt y Sygic Travel: organiza todo tu viaje en un solo lugar

Cuando se trata de tener control sobre tu viaje —fechas, reservas, actividades y horarios— aplicaciones como TripIt y Sygic Travel son herramientas indispensables. Estas apps te permiten consolidar toda tu información de viaje en un solo espacio, accesible desde tu celular en todo momento.

¿Qué puedes hacer con TripIt y Sygic Travel?

  • Importar automáticamente reservaciones de vuelos, hoteles, autos o restaurantes desde tu correo electrónico.
  • Visualizar tu itinerario día por día, incluso sin conexión.
  • Recibir alertas sobre cambios de vuelo, clima o tráfico en tiempo real (en versiones premium).
  • Descubrir puntos turísticos cercanos, mapas offline y tiempos de recorrido.

Estas herramientas son especialmente útiles para quienes visitan múltiples destinos o desean aprovechar cada día del viaje al máximo. Puedes planear recorridos detallados o simplemente tener tu información organizada para evitar contratiempos.

Además, si estás buscando ideas para armar tu itinerario, en el blog de Assist Card encontrarás guías de viaje para España, información sobre cuánto cuesta viajar a París, y otros destinos favoritos entre los viajeros mexicanos como Estados Unidos, Italia o Argentina.


Viaja más inteligente, seguro y conectado

Planear un viaje hoy no solo implica reservar vuelos y empacar, sino también elegir bien las herramientas que te acompañarán. Las aplicaciones móviles que hemos compartido en esta lista pueden ayudarte a resolver casi cualquier situación en ruta: desde encontrar la mejor tarifa aérea hasta pedir asistencia médica en el extranjero con solo unos toques en tu pantalla.

Entre todas, contar con una app como Assist Card marca una diferencia clave: te ofrece respaldo profesional ante emergencias mientras viajas, para que puedas concentrarte en disfrutar y explorar con tranquilidad.

Antes de tu próxima aventura, asegúrate de descargar las apps que mejor se ajusten a tu forma de viajar y recuerda: un viaje exitoso comienza con buena información, organización y protección.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp