Si en tus propósitos de año nuevo se encuentra el viajar más por México o el extranjero, definitivamente debes tomar en cuenta los puentes y días festivos que nos esperan este año en México.
Este año, además de los días de descanso obligatorio, entran en vigor los días de vacaciones adicionales que recién aprobó el senado y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero. Aquí te contamos todos los detalles.
Debes de saber que los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren las festividades cívicas o religiosas con mayor flexibilidad, sin comprometer su desempeño laboral. Esto quiere decir que, aunque suspendas actividades, los días festivos se pagan dentro de tu nómina.
Por este motivo es importante distinguir los “días festivos oficiales” que de acuerdo con la ley suponen días de descanso obligatorio, de los que solo tienen un carácter conmemorativo, pero que no representan días de asueto.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio 2023 incluyen siete días festivos oficiales, por lo que no serán laborables, así como cinco puentes.
Antes de continuar, toma en cuenta que algunas de estas fechas que caen entre semana se podrían recorrer al siguiente lunes, para aprovecharse como puente, salvo aquellos casos que se mantienen con un carácter conmemorativo.
Domingo 1 de enero: Año nuevo
Lunes 6 de febrero: El Día de la Constitución Mexicana representa el primer puente del 2023
Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente del año
Lunes 1 de mayo: Día internacional del trabajo
Sábado 16 de septiembre: Día de la independencia de México
Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
Lunes 25 de diciembre: La celebración de la navidad representa el quinto y último de los puentes oficiales del 2023.
A pesar de que algunas fechas son muy representativas de la cultura mexicana, por ejemplo, el día de muertos, estas no se consideran días de asueto, por lo que te sugerimos tomar precauciones con los siguientes días del calendario de festividades:
Jueves 6 de abril: Jueves Santo
Viernes 7 de abril: Viernes Santo
Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Ahora bien, si vas a viajar en familia, puede que te favorezcan los días que la Secretaría de Educación Pública señaló como días de descanso para sus estudiantes, además de las tan ansiadas vacaciones de verano. Estos son los días que los más pequeños de la casa podrán disfrutar:
27 de enero: Junta de consejo técnico escolar
31 de marzo: Junta de consejo técnico escolar
3 al 14 de abril: semana santa
1 de mayo: Batalla de Puebla
15 de mayo: Día del maestro
26 de mayo: Junta de consejo técnico escolar
30 de junio: Junta de consejo técnico escolar
La ley establece que los trabajadores no están obligados a laborar durante los días feriados oficiales; sin embargo, es posible que las empresas o empleadores requieran tus servicios por el giro de tu trabajo. Ejemplo de esto es el sector turismo que recibe una gran derrama económica durante los días festivos y puentes oficiales.
En estos casos la ley establece que deberás recibir el doble de la paga de un día de trabajo regular, de acuerdo al artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo.
Como te mencionamos anteriormente, a partir del 1 de enero del 2023 entra en vigor la modificación a la Ley Federal del Trabajo que permite que los trabajadores dispongan de mínimo 12 días libres al año, duplicando así los días de vacaciones permitidos hasta 2022 y por más de cincuenta años sin modificaciones.
Además, el periodo vacacional aumentará dos días hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de trabajo y a partir del sexto año de servicios, aumentará dos días por cada cinco años de trabajo.
Esta iniciativa tiene por objeto que los trabajadores del país cuenten con más opciones de descanso, para aprovechar como mejor consideren. ¿Y tú?, ¿ya sabes qué harás en tus siguientes vacaciones?
Te sugerimos que este 2023 programes tus días de descanso para recargarte de energía y regresar a tus labores con una visión más fresca. También recuerda que siempre que estés de vacaciones por México o el extranjero es recomendable contar con una asistencia al viajero. De esta manera podrás viajar con tranquilidad y aprovechando al máximo tu experiencia.
Una asistencia al viajero como la que te ofrecemos en Assist Card te brinda apoyo en cualquier hora del día y desde el país desde el que te comuniques, a diferencia de un seguro de viaje con el que debes gestionar todo por tu cuenta.
Además, una vez contratado el servicio puedes descargar la app en tu móvil y contar con un chat online las 24 horas para consultar cualquier duda que pueda surgir durante tu trayecto. Cuenta con Assist Card para viajar seguro.