¿Quieres enamorarte de Sudamérica? ¡Empieza por Colombia! Planifica tu presupuesto y disfruta de un viaje seguro.
Colombia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más atractivos para los mexicanos gracias a su diversidad geográfica, su historia y la calidez de su gente. Desde las playas caribeñas hasta la majestuosidad de los Andes, este país ofrece opciones para todo tipo de viajeros.
Colombia es un destino atractivo durante todo el año, gracias a su ubicación ecuatorial. Sin embargo, dependiendo de la experiencia que busques, hay temporadas más recomendables para viajar. A continuación, te explicamos cuándo es el mejor momento para visitar el país según el clima, los eventos y las actividades turísticas.
La temporada seca es ideal para recorrer Colombia sin preocuparte por lluvias. Se divide en dos periodos:
Si bien los paisajes se ven más verdes y exuberantes, las lluvias pueden dificultar algunas actividades al aire libre. Se presenta en dos periodos:
Si deseas vivir la cultura colombiana en su máxima expresión, estos son algunos eventos imperdibles:
En el mercado actual, varias aerolíneas comerciales ofrecen rutas directas o con escalas entre México y Colombia. Algunas de las más populares son:
Las tarifas y los horarios varían según la temporada. A continuación, te presentamos información de referencia sobre vuelos, con la finalidad de que tengas un panorama de los precios y tiempos de viaje. Estos datos no son definitivos y pueden cambiar en cualquier momento.
La temporada alta para viajar a Colombia generalmente abarca:
En estas fechas, la alta demanda suele incrementar los precios. Por ejemplo, vuelos que en temporada baja podrían costar alrededor de $4,000 MXN pueden elevarse hasta $6,000 MXN o más, dependiendo de la anticipación de compra y las promociones vigentes.
Ejemplos de lo que podrías encontrar en temporada alta (no corresponden a fechas exactas, sino a un rango estimado):
Fuera de los periodos mencionados como “alta”, la demanda tiende a disminuir, lo cual generalmente se traduce en precios más accesibles. Por ejemplo, para una fecha específica como el 30 de abril (que no se encuentra en temporada alta), se pueden encontrar las siguientes opciones de vuelo (Cancún-Bogotá):
Como se puede observar, en temporada baja es factible encontrar tarifas desde alrededor de $3,900 MXN (con escalas y mayor tiempo de viaje) hasta aproximadamente $4,700 MXN en vuelos directos.
Al llegar a Colombia, encontrarás una gran variedad de opciones de hospedaje para adaptarse a distintos presupuestos y preferencias. Aquí te presentamos algunas alternativas:
Ideales para viajeros con presupuesto ajustado. Los precios pueden oscilar entre 20 y 50 USD por noche. Estas opciones suelen incluir áreas comunes, conexión Wi-Fi gratuita y, en algunos casos, desayuno incluido.
Si buscas comodidad sin llegar a un precio elevado, los hoteles de 3 o 4 estrellas pueden costar aproximadamente entre 50 y 120 USD por noche. Estos establecimientos generalmente ofrecen mejores servicios, como restaurante, servicio a la habitación y mayor privacidad.
Otra opción interesante es alquilar un apartamento o habitación a través de plataformas como Airbnb, donde los precios varían según la ubicación y el nivel de confort. Es posible encontrar opciones desde 30 USD por noche en barrios menos céntricos hasta más de 150 USD en zonas de alta demanda o con mayor exclusividad.
Los costos pueden variar considerablemente dependiendo de la ciudad que visites (Bogotá, Medellín, Cartagena, entre otras) y la temporada del año. Se recomienda comparar precios y leer opiniones de otros viajeros para tomar una decisión informada.
Moverse por Colombia es relativamente sencillo gracias a la amplia oferta de servicios de transporte. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
Los taxis son una opción cómoda y generalmente seguros, pero es recomendable utilizar aplicaciones móviles como Uber, Beat o DiDi para mayor transparencia en las tarifas. Las tarifas varían según la ciudad y la distancia, pero en promedio, un viaje corto dentro de la ciudad puede costar entre 2 y 5 USD.
Si prefieres tener mayor libertad para explorar, alquilar un coche es una buena opción. Las tarifas de alquiler pueden empezar desde aproximadamente 30 USD por día, aunque varían según el tipo de vehículo y la compañía de alquiler.
Para viajar entre ciudades, las terminales de autobuses ofrecen rutas cómodas y económicas. Los precios dependen de la distancia y la categoría del servicio (económico, ejecutivo, cama, etc.).
Antes de viajar, es recomendable informarse sobre las rutas y horarios actualizados, especialmente en temporadas altas, ya que la demanda de transporte puede incrementar. Además, siempre es útil contar con aplicaciones móviles que te ayuden a desplazarte con mayor facilidad y seguridad.
A continuación se muestra una tabla con una estimación aproximada del costo total de un viaje a Colombia (considerando vuelo, hospedaje por 7 noches y transporte local) para 1 o 2 personas. Se usan rangos mínimos y máximos basados en opciones económicas y más confortables, tanto para temporada baja como alta:
Temporada | 1 Persona (Min - Max) | 2 Personas (Min - Max) |
---|---|---|
Temporada baja | 7,700 MXN – 26,750 MXN | 12,150 MXN – 32,000 MXN |
Temporada alta | 8,800 MXN – 29,000 MXN | 14,300 MXN – 36,500 MXN |
Para ingresar a Colombia, se recomienda contar con ciertas vacunas, especialmente si visitarás zonas rurales.
No es un requisito obligatorio, pero se recomienda contar con un seguro que cubra emergencias médicas, pérdida de equipaje y cancelaciones.
Colombia es un país lleno de contrastes, cultura vibrante y paisajes asombrosos. Cada rincón de este destino tiene algo único que ofrecer, desde sus paradisíacas playas hasta sus montañas y selvas. Medellín, Bogotá, Cartagena, y otras ciudades y regiones del país son lugares perfectos para vivir una experiencia completa.
Si estás planeando tu viaje, te sugerimos lo siguiente:
Si necesitas ayuda o información adicional durante tu viaje, es recomendable contar con un servicio de asistencia al viajero. En Assist Card te ofrecemos asistencia médica 24/7, cobertura en emergencias, y apoyo en casos de cancelaciones de vuelos, entre otros beneficios, brindándote la tranquilidad necesaria para disfrutar de tu viaje.
Colombia te está esperando con los brazos abiertos, ¡haz de tu viaje una experiencia inolvidable!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te
entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje
despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el
aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos
beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu
producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El
código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej:
MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del
aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes
corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte
superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor
consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de
pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.