Origen: Mexico
...
...

Consejos para viajar con medicamentos en el avión

Una pregunta muy frecuente al momento de viajar ¿se puede llevar medicamentos en el avión? Sí, se puede, pero debes seguir algunos requisitos. Entérate cuáles son.

Consejos para viajar con medicamentos en el avión

 

El cuidado de nuestra salud y el comprender si se puede llevar medicamentos en el avión es un tema que preocupa a un gran porcentaje de turistas, y que con el correr de los años, sobre todo en estos dos últimos,  se expandió llegando a no solo los viajeros más adultos sino también a los jóvenes. 

 

 

 ¿Puedo llevar medicamentos en el avión?

 

Sí ¡claro! Se puede llevar medicamentos en el equipaje de mano. Puedes llevar aquellos medicamentos que son de ingesta diaria, que sabes que a un determinado horario debes tomarlos (para continuar el tratamiento), e incluso se puede llevar medicamentos para frenar síntomas que podrían despertarse en el avión: mareos, náuseas, diarrea, irritación en los ojos, entre otras enfermedades y/o malestares frecuentes del viajero.  


Ahora que ya sabes que sí se puede llevar medicamentos en avión, toma nota de las siguientes normas, requisitos que debes conocer en relación a tu consulta ¿puedo llevar medicinas en el avión?

 

 

Requisitos para llevar medicamentos en el avión deber tener en cuenta:

 

  1. Si viajas con niños o un adulto mayor con una enfermedad preexistente hablar con tu médico para que conociendo el destino del viaje, la cantidad de horas de vuelo y el estado de salud de los viajeros te recomiende qué medicamentos llevar contigo durante el vuelo. 
  2. Armar un botiquín sencillo, práctico y eficiente. Es decir que no ocupe gran espacio en tu maleta de viaje, y que resuelva los imprevistos que pueden surgir en un vuelo como así también continuar con un tratamiento. 
  3. Una vez armado el botiquín de viaje, lo siguiente que debes hacer para un viaje seguro y tranquilo es contratar tu asistencia al viajero. Estas empresas se encuentran capacitadas para brindar asistencia médica al viajero.

 

Información útil sobre la mejor manera de transportar medicamentos en avión:

 

  • Manera en la que puedes llevar medicamentos (sin sufrir ningún llamado de atención): los puedes llevar en su caja original, y de esta manera dar visibilidad y claridad del medicamento que estás llevando.  Trata de evitar llevarlos en bolsas plásticas o pastilleros, y así estarás colaborando para que el personal de seguridad no sienta la necesidad de tener que frenarte y apartar los medicamentos para ver de qué se trata.  Y por último, llévalos separados del resto de los ítems que van contigo en la maleta de viaje. 

 

  • Medicamentos que no suelen ser usuales o en dosis “grandes”: si este es tu caso, te sugerimos que lleves contigo una receta o informe médico que justifique el uso de ese/ esos medicamentos. 

 

  • Medicamentos líquidos: los medicamentos están exentos sobre las restricciones del transporte líquido. Lo que precisas llevar contigo es un justificativo médico que señale los motivos del uso de dicha medicación y la dosis recomendada para el tratamiento. Por último, deben ir dentro de una bolsa plástica.   

 

  • Otros medicamentos y/o ítems (utensilios médicos) relacionados a un tratamiento, como agujas, jeringuillas, termómetros, entre otros: para estos casos sugerimos hables con tu asistencia al viajero para que te asesore sobre los permisos y restricciones que el país de destino al que estás viajando tiene. Hay países que tienen restricciones que puedes desconocer, como por ejemplo si viajas con lentes de contacto a Estados Unidos debes hacerlo con una receta médica.

 

  • Medicamentos en el equipaje despachado: Te recomendamos que al igual que aquellos medicamentos que viajan contigo en el avión, lleves un informe médico que los justifique. Además, considera que los medicamentos despachados estarán expuestos a los cambios de temperatura que ocurren en la bodega del avión. Por lo que te sugerimos evitar despachar aquellos que deban mantener una temperatura específica, y por último ten en cuenta que las maletas se extravían (más de lo que uno cree). 

 

Como habrás leído, viajar con medicamentos en el avión está aprobado y es recomendado incluso que así lo hagas, llevando contigo un botiquín médico con medicamentos que te ayuden a frenar o calmar malestares durante un viaje. 

 

Además de contar con tu propio botiquín no olvides llevar contigo un seguro de asistencia al viajero. Este seguro médico será quien te ayude ante cualquier imprevisto durante tu viaje haciendo de ese momento un malestar menor. 


Ingresa en www.assistcard.com/mx y cotiza tu seguro médico de viaje para viajar tranquilo y protegido con la compañía que más sabe de viajes y conoce a los turistas y las leyes de cada país.