Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Los 7 mejores lugares para visitar en Buenos Aires

¿Estás planeando un viaje a Buenos Aires y no sabes por dónde empezar? Aquí te revelamos los imperdibles para que disfrutes al máximo sin gastar de más.


Una de las paradas obligatorias en tu viaje a Argentina, es la Ciudad de Buenos Aires. Esta vibrante capital combina arte, historia, arquitectura y vida nocturna en una mezcla única que fascina a todo tipo de viajeros.

A continuación, te compartimos unas recomendaciones con las mejores cosas que hacer en Buenos Aires para que aproveches al máximo tu visita.

Buenos Aires es una ciudad que nunca se detiene. Desde sus cafés históricos hasta sus barrios llenos de arte urbano y cultura viva, cada rincón tiene algo para descubrir. Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, hay una enorme variedad de cosas que hacer en Buenos Aires, Argentina durante el día… y también cuando cae la noche.

“Que

El Teatro Colón

En tu viaje a Argentina, uno de los lugares que no te puedes perder en Buenos Aires es el majestuoso Teatro Colón. Considerado uno de los teatros líricos más importantes del mundo, este ícono cultural fue inaugurado en 1908 y es obra de los arquitectos Francesco Tamburini, Victor Meano y Jules Dormal. Su construcción tomó casi 20 años.

Más allá de su impresionante fachada y su riqueza histórica, el Teatro Colón es reconocido internacionalmente por sus condiciones acústicas y arquitectónicas excepcionales. Muchos lo consideran uno de los espacios más perfectos para la ópera y la música clásica.

Si eres amante del arte (o simplemente curioso), puedes adquirir boletos para una visita guiada. El recorrido incluye espacios como el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado. En cada paso descubrirás detalles fascinantes de su arquitectura, escaleras monumentales, esculturas y vitrales.

  • Duración del tour: 50 minutos
  • Costo aproximado: 25,000 pesos argentinos (~410 MXN)
  • Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 16:45 horas

Museo Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

Uno de los museos más emblemáticos de la ciudad, el MALBA es perfecto para quienes buscan qué hacer en Buenos Aires si les apasiona el arte y la cultura. Este espacio alberga una de las colecciones más importantes de arte latinoamericano del siglo XX.

La exposición incluye más de 140 piezas que abarcan desde pintura, escultura y dibujo hasta objetos de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Antonio Berni y Xul Solar.

  • Costo de entrada: 9,000 pesos argentinos (~150 MXN)
  • Horario: Lunes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas

La Casa Rosada

Uno de los íconos más fotografiados de Buenos Aires, la Casa Rosada es mucho más que la sede del gobierno argentino: es un símbolo nacional. Ubicada frente a la histórica Plaza de Mayo, este palacio ha sido testigo de los momentos más importantes de la historia Argentina.

Su característico color rosado y su arquitectura neoclásica la hacen inconfundible. Además de su función institucional, alberga el Museo Casa Rosada, donde podrás ver documentos, objetos históricos y exposiciones dedicadas a los diferentes presidentes de Argentina.

  • Entrada al museo: Gratuita
  • Días de visita: Miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 h (último ingreso a las 16:30)

Museo Nacional de Bellas Artes

Ubicado en el elegante barrio de Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes es una parada imprescindible para los amantes del arte. Alberga obras de grandes maestros como Rembrandt, Goya, Van Gogh, Monet y Rodin.

El edificio, de estilo neoclásico, fue inaugurado como museo en 1933 y está pensado para invitar a la contemplación con amplias salas iluminadas y espacios para exposiciones temporales.

Además de ser gratuito, el museo organiza visitas guiadas, charlas y actividades culturales para todas las edades, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes viajan con niños o buscan una experiencia más enriquecedora.

  • Duración estimada de visita: 1.5 a 2 horas
  • Entrada: Gratuita
  • Horarios: Martes a viernes de 11:00 a 20:00. Sábados y domingos de 10:00 a 20:00. Cerrado los lunes.
“Que

Cementerio de la Recoleta

Aunque no suene como una atracción turística tradicional, el Cementerio de la Recoleta es uno de los sitios más fascinantes de Buenos Aires. Aquí descansan figuras clave de la historia argentina, como Eva Perón (Evita), junto a presidentes, escritores, premios Nobel y militares.

Más que un cementerio, es un museo a cielo abierto. Sus callecitas angostas están bordeadas por mausoleos imponentes, esculturas, vitrales y detalles arquitectónicos de estilo gótico, neoclásico y art déco. Cada rincón esconde una historia.

Te recomendamos hacer una visita guiada para conocer las leyendas urbanas, secretos y simbolismos detrás de muchas de las tumbas. No es raro encontrar turistas y locales recorriéndolo con cámara en mano, fascinados por su atmósfera única

  • Duración estimada de visita: 1 hora
  • Entrada: Gratuita
  • Horarios: Todos los días de 7:00 a 17:30

Estadio de River Plate o Boca Juniors

No importa si eres fanático del fútbol o no: visitar uno de los estadios más emblemáticos de Buenos Aires es una experiencia cultural en sí misma.

  • Duración del tour: 45 a 60 minutos
  • Costo estimado: 15,000 a 30,000 pesos argentinos (~250 a 500 MXN)
  • Horarios: Dependen del estadio; recomendable consultar en la web oficial

Obelisco

Símbolo indiscutido de Buenos Aires, el Obelisco se encuentra en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio. Desde aquí se puede admirar la vida porteña en todo su esplendor.

  • Duración recomendada para recorrer la zona: 30 a 45 minutos
  • Costo: Gratuito
  • Ubicación: Av. 9 de Julio y Av. Corrientes

Recomendaciones finales para visitar Buenos Aires

Recorrer Buenos Aires es sumergirse en una ciudad vibrante, llena de contrastes y matices. Desde el imponente Teatro Colón hasta el arte clásico del Museo Nacional de Bellas Artes; desde la tranquilidad del Cementerio de la Recoleta hasta la pasión de los estadios de fútbol, cada rincón ofrece una experiencia distinta que enriquece cualquier viaje.

Para disfrutar al máximo, es clave planificar con anticipación: revisar horarios de visitas, reservar entradas con tiempo, y tener claro qué zonas recorrer por día según tus intereses.

No olvides contratar una asistencia al viajero confiable. Viajar con cobertura te brinda tranquilidad ante cualquier imprevisto. Con Assist Card cuentas con:

  • Asistencia médica y legal ante accidentes o emergencias.
  • Gestión de documentos en caso de robo o pérdida del pasaporte.
  • Apoyo en trámites migratorios o cualquier situación inesperada durante tu estancia.

Comprar tu Assist Card es fácil y rápido en tres pasos: selecciona la región de tu viaje (elige “Sudamérica” en el cotizador), indica tus fechas de viaje y el número de pasajeros, y cotiza para elegir la cobertura que mejor se ajuste a ti.

Ya sea tu primera vez en Argentina o una nueva visita para redescubrir sus encantos, Buenos Aires siempre tiene algo para sorprenderte. Anímate a vivirla a tu ritmo, con los ojos bien abiertos y la mente dispuesta a dejarse llevar por su energía única. ¡Tu próxima gran aventura te espera en la capital porteña!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp