¿Estás planeando un viaje a Brasil desde Guatemala? Te contamos qué visitar, cuánto cuesta el viaje, qué documentos necesitas y cómo prepararte.
Brasil es uno de los destinos más atractivos de América del Sur. Sus playas, su gastronomía y su cultura en general lo convierten en una opción perfecta para viajes de turismo, descanso o aventura.
En esta guía, encontrarás toda la información que necesitas para organizar viajes a Brasil desde Guatemala: requisitos de entrada, vacunas obligatorias, costos promedio del viaje y consejos útiles para disfrutar cada etapa del recorrido. ¡Sigue leyendo!
Uno de los puntos clave antes de viajar a Brasil es asegurarte de tener toda la documentación y requisitos sanitarios en orden. A continuación, te explicamos qué se pide actualmente para ingresar al país si eres guatemalteco:
Ninguna vacuna es obligatoria para ingresar a Brasil en términos generales. Sin embargo, la vacuna contra la fiebre amarilla es altamente recomendada, sobre todo si tu viaje incluye regiones amazónicas o selváticas como Manaos, Acre, Pará o Roraima.
En esos casos, debes aplicarla al menos 10 días antes del viaje para que tenga efecto.
Además, el Ministerio de Salud Pública de Guatemala sugiere tener al día otras vacunas para viajar a Brasil:
Como ves, no hay vacunas obligatorias, pero sí recomendadas para proteger tu salud y viajar con mayor tranquilidad. Y si quieres reforzar tus cuidados, considera contratar una asistencia médica internacional que te cubra en caso de imprevistos.
El precio para viajar a Brasil puede variar mucho dependiendo de la temporada, el tipo de alojamiento y las ciudades que quieras visitar. A continuación, te damos una estimación de los gastos principales:
Si planeas visitar más de una ciudad dentro de Brasil, considera el precio de vuelos internos o trayectos en bus.
En total, el costo estimado por una semana de viaje económico a Brasil está entre 1.200 y 1.500 dólares. Un viaje con hospedaje medio y más actividades asciende a 1.800-2.300 dólares.
¿Ya quieres armar tu itinerario para tu viaje a Brasil? Aquí te damos algunas ideas de actividades turísticas recomendadas.
No te limites al Cristo Redentor y al Pan de Azúcar: si subes temprano en la mañana evitarás la multitud y el calor. Las playas de Ipanema y Copacabana son clásicas, pero los cariocas prefieren Praia Vermelha o Barra da Tijuca, más tranquilas.
Un plus: recorre el barrio de Santa Teresa en tranvía y prueba una caipirinha en alguno de sus bares bohemios.
El lado brasileño ofrece vistas panorámicas espectaculares; el lado argentino permite acercarte más a los saltos de agua. Lo ideal es visitar ambos lados en dos días.
Un consejo: lleva impermeable ligero, ya que en pasarelas como la Garganta del Diablo terminarás empapado.
Desde Foz do Iguaçu también puedes combinar tu visita con la represa de Itaipú, una de las mayores del mundo.
Disfruta del sol y el mar en destinos como Porto de Galinhas (Pernambuco), Jericoacoara (Ceará) o Praia do Forte (Bahía). Son ideales para viajeros que buscan tranquilidad y buen clima todo el año.
Un plus: el nordeste ofrece sol casi todo el año, pero evita enero y febrero si no quieres precios muy altos.
No te quedes solo en la ciudad: la experiencia está en los l odges de selva a 1-2 horas en lancha desde Manaos. Apunta en tu itinerario el Encuentro de las Aguas, donde los ríos Negro y Amazonas corren paralelos sin mezclarse.
Un consejo: viajar con guía local no sólo es más seguro, sino que enriquece la experiencia: aprenderás sobre plantas medicinales, pesca tradicional y leyendas amazónicas.
Aquí te recomendamos caminar por el Pelourinho de día (su arquitectura colonial es Patrimonio de la Humanidad) y disfrutar de su ambiente nocturno con música en vivo.
También puedes asistir a una roda de capoeira y probar el acarajé preparado por las bahianas en la calle: una delicia con raíces africanas.
Un consejo: Si tu visita coincide con febrero, vive el Carnaval de Salvador, una experiencia más participativa y cercana que el de Río.
¿Todo listo para tu viaje a Brasil? Sigue estos consejos para organizarte y aprovechar al máximo tu experiencia:
Ten en cuenta estos tips para ahorrar dinero, evitar contratiempos y disfrutar de Brasil con mayor tranquilidad.
Brasil es un país inmenso y diverso, y contar con asistencia al viajero te permitirá recorrerlo con mayor seguridad.
Con Assist Card, tienes acceso a:
Para contratar tu asistencia de viaje, sólo debes ingresar los datos de tu viaje en el cotizador y elegir el plan que más te convenga. Si quieres, puedes personalizarlo con coberturas opcionales.
Finaliza tu compra online 100% segura y recibe tu e-voucher por correo electrónico en instantes.
Viaja con Assist Card y disfruta de la belleza de Brasil con la tranquilidad que te mereces.