Qué es el Jet lag?

Asistencia al viajero

Cotiza tu Assist Card

Existen dos tipos de jet lag. El jet lag que es producido por volar a zonas con diferencia horaria y el jet lag social. ¿Qué jet lag sientes?

¿Qué es el Jet lag?

 

Solemos asociar el jet lag con el momento del viaje, pero ciertamente ¿qué es jet lag? 

Con frecuencia los viajeros hacen referencia a este término, pero actualmente existe un nuevo jet lag que es producido fuera del entorno de los viajes y es reconocido bajo el concepto de jet lag social.

 

 

¿Qué es el jet lag por viajes?

 

Básicamente el jet lag es un trastorno temporal del sueño. Y ocurre cuando el reloj interno del cuerpo no está sincronizado con un nuevo huso horario, o con un cambio en las horas del sueño. Se puede producir una desorientación con respecto a la exposición a la luz y los horarios de las comidas. 

 

 

¿Qué es el jet lag social?

 

Este trastorno temporal del sueño se produce cuando hay grandes diferencias entre el horario de sueño del fin de semana (o de los días libres) y el horario de los días laborales.

 

 

¿Qué síntomas produce el jet lag?

 

Algunos de los síntomas incluyen fatiga y dificultad para concentrarse. Los medicamentos y la fototerapia pueden ser de ayuda.Además, el jet lag social puede producir obesidad y otros marcadores no saludables en la salud. Esto se debe a que en las horas de insomnio el cuerpo tiende a bajar la ansiedad con distintos alimentos.

 

 ¿Quiénes sufren de jet lag?

 

Puede estar presente en cualquier viajero, ya que no está presente en un determinado cuerpo, o estado de salud. Depende de muchas variables, y puede estar presente en todos los rangos etarios.

 

 

¿Quiénes sufren de jet lag social?

 

Estudios de distintos universos de personas que padecían este trastorno indicaron que mayormente se puede presentar en trabajadores que tienen horarios de trabajo cambiados al sistema de la luz natural. Es decir, aquellos trabajadores que hacen horario nocturno y deben descansar del día, cuando la luz del sol está presente. Otro universo de personas afectadas por este trastorno son los adolescentes que suelen quedarse horas frente a un juego de video juegos, o salidas nocturnas y finalmente las madres y padres con bebés pequeños que quizás duermen poco. 

 

 

¿Cuánto dura el jet lag?

 

Una vez que se presentan los síntomas se precisan para recuperarse tantos días como zonas horarias se han atravesado cuando se viaja hacia el este. Cuando se viaja hacia el oeste, el jet lag puede durar la mitad del número de zonas horarias cruzadas. La adaptación suele resultar más fácil y rápida cuando el viaje se realiza hacia el oeste que hacia el este.

 

 

¿Cómo tratar el jet lag?

 

Si ya conoces tu metabolismo y sabes que eres una persona que padece de este trastorno, la recomendación por médicos de ASSIST CARD, la asistencia al viajero con más trayectoria y conocimiento en el mercado global, es viajar con medicamentos que induzcan el sueño durante horas, e incluso días. Para esto, puedes visitar a tu médico y pedirle que te recomiende qué puedes tomar. 

 

También puedes consultar al departamento médico de ASSIST CARD, que cuenta con el conocimiento de expertos que sabrán darte tips y recomendaciones para tratar estos síntomas. Para obtener este servicio puedes contratar un seguro médico ingresando a https://www.assistcard.com/gt y cotizando tu seguro médico. 

 

No hay peor forma de pasar las vacaciones que no logrando conciliar el sueño. Finalmente uno busca viajar con frecuencia para descansar y retomar energías para volver a la rutina. Incluso, si el viaje es por temas laborales nadie desearía no poder estar descansado para afrontar un día laboral. 

 

Si el jet lag te sorprende estando de viaje, simplemente descargá tu app en tu dispositivo móvil y contacta al médico virtual por videollamada al instante para que pueda recomendarte cómo proceder o indicar una receta médica. 

 

Este servicio está disponible 24/7 y puedes acceder al mismo por el motivo que desees. La salud es primordial y la debemos cuidar siempre, estando en nuestro país o de viaje. Por eso, recuerda que antes de salir de viaje debes contar con una asistencia médica que te proteja y acompañe vayas donde vayas.