¿Eres guatemalteco y sueñas con vivir en Estados Unidos? El sorteo de Visas de Diversidad (Diversity Visa Lottery o DV Lottery) puede ser tu oportunidad para obtener la residencia permanente.
Cada año, se organiza el sorteo de visas para Estados Unidos, un programa que entrega hasta 55.000 visas de residencia permanente (Green Cards) a ciudadanos de países seleccionados. El fin es diversificar la inmigración en Estados Unidos.
En este artículo te explicamos en qué consiste este sorteo, si los guatemaltecos pueden participar, cuáles son los requisitos, cómo postularte paso a paso y qué hacer si resultas ganador.
El sorteo de visas para Estados Unidos es un programa anual administrado por el Departamento de Estado. Su objetivo es otorgar residencia permanente a extranjeros de países con baja tasa de inmigración hacia Estados Unidos en los últimos años.
Los ganadores reciben una Green Card, que les permite vivir, trabajar y estudiar legalmente en Estados Unidos, así como acceder a beneficios sociales y la posibilidad de aplicar a la ciudadanía después de algunos años.
En cada edición se asignan 55.000 visas aproximadamente, aunque esta cifra puede variar según las disposiciones del gobierno.
Puede interesarte: Cómo solicitar una visa de trabajo para Estados Unidos.
Actualmente, los guatemaltecos pueden participar en la lotería de visas, ya que Guatemala es considerado un país con baja tasa de inmigración hacia Estados Unidos.
Eso significa que si naciste en Guatemala, puedes postularte al sorteo de visas de Estados Unidos. También puedes participar si naciste en otro país elegible o si tu cónyuge nació en un país que sí califica.
Te aconsejamos revisar cada año el listado oficial, ya que el Departamento de Estado actualiza la elegibilidad de los países según sus cifras de inmigración.
Para que tu inscripción al sorteo de visas sea válida, debes cumplir con ciertos requisitos básicos establecidos por el gobierno estadounidense:
Si cumples todos estos requerimientos, el proceso de inscripción es sencillo, pero debes hacerlo correctamente.
A continuación, te explicamos cómo postularte al sorteo de visas para Estados Unidos desde Guatemala:
El sorteo se realiza únicamente en la página oficial del Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos. No existen otros portales autorizados.
Llena el formulario en línea con tu información personal: nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento, datos de pasaporte, estado civil y nivel educativo.
Adjunta una fotografía reciente que cumpla con todos los requisitos de tamaño y calidad establecidos por el Departamento de Estado.
Al finalizar la inscripción, recibirás un número único de confirmación. Guárdalo en un lugar seguro, pues lo necesitarás para revisar los resultados.
El Departamento de Estado publica los resultados en el mismo portal oficial. Solo podrás consultarlos con tu número de confirmación; no se envían notificaciones por correo ni mensajes de texto.
La inscripción al sorteo de visas Estados Unidos es totalmente gratuita. No pagues a terceros ni a gestores para llenar el formulario, ya que cualquier intento de cobro por la inscripción es un fraude.
En caso de resultar seleccionado, sí deberás cubrir los costos del proceso consular, que incluyen:
Ser seleccionado en el sorteo de visas para Estados Unidos no significa que ya tengas la Green Card asegurada. Aún deberás completar el proceso de verificación y entrevista.
Eso sí, recuerda que los cupos son limitados. Quedar seleccionado no te garantiza necesariamente que puedas adquirir tu visa. Los casos se procesan en orden y solo hasta agotar el número de visas disponibles cada año fiscal.
Estos son los pasos obligatorios que deberás seguir para mantener tu elegibilidad:
Si cumples con todos los requisitos, eres aprobado en la entrevista y aún hay visas disponibles, recibirás tu visa de inmigrante y posteriormente la Green Card.
Mudarte a un país nuevo implica un proceso de adaptación que puede traer imprevistos: desde situaciones médicas inesperadas, trámites legales complejos, hasta la necesidad de apoyo inmediato en tu idioma.
En esos primeros meses, contar con un respaldo confiable puede marcar la diferencia entre vivir tu experiencia con tranquilidad o enfrentar grandes dificultades.
Con Assist Card, líder en asistencia al viajero por más de 50 años, puedes contar con:
Para contratar tu asistencia, ingresa los datos de tu viaje en el cotizador en línea y compara los planes de cobertura internacional. Selecciona el que mejor se adapte a ti y añade las coberturas opcionales que necesites.
Completa tus datos personales y finaliza tu compra 100% segura. En instantes, recibirás tu e-voucher de protección en tu casilla de correo electrónico.
Cumple tu sueño de vivir en Estados Unidos con el respaldo integral de Assist Card.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: