Colombia ofrece una diversidad de playas que sorprenden por su belleza natural, clima tropical y experiencias exclusivas. Desde Guatemala, es un destino accesible para quienes buscan un viaje distinto, rodeado de mar Caribe o Pacífico.
Con vuelos relativamente cortos y una oferta hotelera que incluye desde eco-lodges hasta resorts de lujo, Colombia se posiciona como una excelente opción para vacaciones premium.
En este artículo, te contamos dónde quedan y cuáles son las mejores playas de Colombia, en qué época del año te conviene viajar y mucho más. ¡Sigue leyendo!
Colombia cuenta con dos costas marinas: la caribeña, al norte, y la pacífica, al oeste. En el Caribe se encuentran las playas más famosas y turísticas, con aguas turquesas y arena blanca. Por su parte, el litoral Pacífico ofrece playas aisladas en paisajes selváticos y experiencias más rústicas.
Algunas playas están cerca de grandes ciudades (como Cartagena o Santa Marta), mientras que otras requieren vuelos internos o recorridos por carretera y lancha. Sin embargo, esta desconexión es precisamente parte del encanto si lo que buscas es tranquilidad y exclusividad.
Si te preguntas cuál es la playa más bonita de Colombia, aquí tienes varias candidatas. Desde glampings en Barú hasta eco-lodges en el Pacífico, estas son las 7 mejores playas de Colombia para disfrutar con comodidad.
Ubicada a una hora en lancha desde Cartagena, Playa Blanca es una de las playas de Barú, Colombia, más conocidas.
Allí puedes nadar, hacer snorkel, navegar en kayak o simplemente descansar frente al mar. Eso sí, si eliges practicar deportes acuáticos, hazlo con la protección de la asistencia médica para deportes de Assist Card.
En los alrededores de Playa Blanca, hay hoteles boutique, cabañas frente al mar y glampings con servicios exclusivos. Aunque es popular entre turistas, si te alejas un poco de los accesos principales, puedes disfrutar de un entorno más tranquilo.
Si te preguntas cuáles son las mejores playas de San Andrés, Colombia, Spratt Bight es una de las favoritas, tanto para turistas locales como internacionales. Destaca por su fácil acceso, amplia franja de arena blanca y un mar de colores que cambian con la luz y la profundidad.
Ubicada frente al sector hotelero principal, es ideal si buscas alojarte en un resort todo incluido, caminar directamente hacia el mar desde tu alojamiento y tener restaurantes, tiendas y servicios a pocos pasos.
También puedes realizar actividades como buceo, windsurf o recorridos en bote hacia los cayos cercanos.
Palomino, ubicada a unas dos horas de Santa Marta, es una playa extensa donde la jungla se encuentra con el mar. Allí puedes nadar, tomar clases de yoga frente al océano o disfrutar de cocina local en restaurantes tipo slow food.
Aunque no hay grandes cadenas hoteleras, sí encontrarás opciones de lujo rústico como eco-lodges con spa, terrazas con vista al mar y hamacas sobre la arena. Además de la playa, puedes hacer tubing por el río Palomino o visitar comunidades indígenas cercanas.
Es una excelente opción si buscas playas de Colombia económicas, sin renunciar a la calidad ni al confort.
Situada dentro del Parque Nacional Natural Tayrona, Cabo San Juan es una de las playas más bonitas de Colombia.
Para llegar, debes hacer una caminata de entre 1 y 2 horas desde la entrada del parque (Zaino), pero la recompensa vale la pena: podrás ver formaciones rocosas, selva espesa y aguas tranquilas protegidas por bahías naturales.
Puedes hospedarte en ecohabs con vista al mar o alquilar hamacas en refugios ecológicos.
En la costa del Pacífico colombiano, Guachalito es una de las playas más tranquilas y apartadas, ya que sólo es accesible por lancha desde Nuquí.
Allí puedes hacer senderismo, visitar termales naturales, surfear o simplemente caminar por kilómetros de playa casi desierta. En temporada (julio a octubre), es un excelente punto para ver ballenas jorobadas.
Los alojamientos en la zona suelen ser eco-lodges todo incluido, algunos con jacuzzi al aire libre, guías privados y gastronomía basada en productos locales. Es perfecta si buscas una experiencia premium en contacto con la naturaleza.
Sapzurro, ubicada en el extremo norte del Chocó y cercana a la frontera con Panamá, es una bahía rodeada de selva densa y montañas. Solo puedes llegar caminando desde Capurganá o en lancha, lo que la convierte en un sitio de difícil acceso, pero de alto valor natural y escénico.
Sus aguas son tranquilas y cristalinas, ideales para nadar o hacer snorkel. Hay cabañas de madera junto al mar y posadas familiares que ofrecen un trato personalizado y planes con pensión completa.
Si buscas playas cerca de Cali, Colombia, las de Ladrilleros y Juanchaco son las más accesibles del litoral Pacífico.
Estas playas de arena oscura y fuerte oleaje están rodeadas por selva tropical. Son ideales para caminar por la costa, avistar aves o realizar excursiones a manglares. Entre julio y octubre, puedes observar ballenas desde la orilla.
Aunque su infraestructura turística es más básica, existen hoteles y cabañas con buena atención, algunos con paquetes que incluyen tours guiados.
Si buscas playas de Buenaventura, Colombia, esta zona es la más recomendada, ya que está a solo una hora en lancha desde allí.
La mejor época para disfrutar del Caribe colombiano va de diciembre a abril, cuando el clima es seco, los días son soleados y el mar está calmo, con mayor visibilidad para el buceo y el snorkel.
Sin embargo, es temporada alta turística. Si prefieres evitar aglomeraciones, lo mejor es viajar en febrero, marzo o principios de abril, cuando el clima sigue siendo favorable, pero los precios bajan y hay menos turismo.
En el Pacífico, por otro lado, el clima es tropical húmedo, con lluvias distribuidas durante todo el año. Sin embargo, hay una temporada más seca entre julio y octubre, que coincide con el avistamiento de ballenas jorobadas, uno de los principales atractivos turísticos de la región.
Viajar a destinos de playa en Colombia puede implicar actividades deportivas o visitas a zonas rurales con acceso limitado a centros de salud. Por eso, contar con una asistencia al viajero con cobertura médica internacional es clave.
Obtén tu asistencia al viajero para Colombia desde Guatemala colocando los datos de tu viaje en el cotizador online. Elige tu plan y tus coberturas opcionales, completa tus datos y confirma tu compra segura.
En instantes, recibirás tu e-voucher de protección por correo electrónico.
Viaja a las playas de Colombia con total tranquilidad. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: