¿Dónde será tu próxima escapada? ¡El mundo está esperando! Descubre el calendario de asuetos y feriados en Guatemala 2026 y convierte tu próximo fin de semana largo en una aventura.
¿Listo para dejar atrás la rutina? Los asuetos y feriados en Guatemala son el momento ideal para lanzarte a explorar lugares nuevos. Este 2026, la Ley que Promueve el Turismo Interno te regala varios fines de semana largos para que puedas viajar sin pedirte días extra de vacaciones.
Aquí te mostramos cuáles son los feriados, asuetos y descansos extendidos que se esperan en Guatemala y dónde puedes aprovecharlos.
Los feriados en Guatemala se refieren a las
fiestas patronales propias de cada municipio, mientras que los asuetos son días de
descanso obligatorio que aplican en todo el país por decreto gubernamental.
El Código de Trabajo guatemalteco
garantiza 11 días de descanso anual para cada trabajador: 10 asuetos nacionales más 1
día por la fiesta patronal de su municipio.
En este calendario encontrarás las fechas oficiales en las que no se trabaja. Estos días festivos en Guatemala son ideales para planificar actividades o viajes, así como para organizar de forma eficiente el calendario laboral.
| Fecha | Día de la semana | Festividad | Observaciones |
|---|---|---|---|
| 1 de enero | Jueves | Año Nuevo | Asueto |
| 2 de abril | Jueves | Jueves Santo | Asueto |
| 3 de abril | Viernes | Viernes Santo | Asueto; fin de semana largo |
| 1 de mayo | Viernes | Día Internacional de los Trabajadores | Asueto; fin de semana largo |
| 30 de junio | Martes | Día del Ejército | Asueto |
| 15 de septiembre | Martes | Día de la Independencia de Guatemala | Asueto |
| 20 de octubre | Martes | Día de la Revolución | Asueto |
| 1 de noviembre | Domingo | Día de Todos los Santos | Asueto |
| 24 de diciembre | Jueves | Nochebuena | Asueto de medio día, a partir de las 12 horas |
| 25 de diciembre | Viernes | Navidad | Asueto y fin de semana largo |
| 31 de diciembre | Jueves | Fin de año | Asueto de medio día, a partir de las 12 horas |
Estos días de asueto representan momentos importantes para celebrar la historia, cultura y tradiciones del país, además de brindar oportunidades para descansar.
Además de los feriados nacionales, las festividades en honor a los santos patronos de cada municipio
producen un día de descanso adicional para quienes habitan en dicho municipio.
Aquí te mostramos
el calendario de las principales festividades patronales para que lo tengas en cuenta a
la hora de organizar tus días libres:
| Fecha | Santo Patrono | Celebración |
|---|---|---|
| 20 de enero | San Sebastián | Fiesta de San Sebastián |
| 25 de abril | San Marcos | Fiesta de San Marcos |
| 13 de junio | San Antonio de Padua | Fiesta de San Antonio de Padua |
| 25 de julio | Santiago Apóstol | Fiesta de Santiago Apóstol |
| 15 de agosto | Virgen de la Asunción | Fiesta de la Virgen de la Asunción |
| 24 de septiembre | Virgen de la Merced | Fiesta de la Virgen de la Merced |
| 29 de septiembre | San Miguel Arcángel | Fiesta de San Miguel Arcángel |
| 7 de octubre | Virgen del Rosario | Fiesta de la Virgen del Rosario |
| 8 de diciembre | Virgen de la Concepción | Fiesta de la Virgen de la Concepción |
| 21 de diciembre | Santo Tomás | Fiesta de Santo Tomás |
Estas fechas representan momentos especiales para cada comunidad, ideales para vivir de cerca sus tradiciones o simplemente disfrutar de un día libre adicional.
Guatemala tendrá cuatro fines de semana largos en 2026 gracias a la coincidencia de varios feriados con viernes, lunes o fines de semana.
Son fechas ideales para desconectarte un poco, hacer planes con anticipación y regalarte esas pequeñas pausas que tanto se disfrutan a fin de año y en fechas especiales.
¿Ya pensaste cómo aprovechar los próximos asuetos? Descubre aquí tres destinos internacionales a poca distancia de Guatemala, perfectos para desconectar sin alejarte demasiado.
Ciudad de Panamá es una metrópoli con rascacielos modernos y el encanto histórico del Casco Viejo
colonial.
Allí también
puedes ver el paso de los barcos en las esclusas de Miraflores (Canal de Panamá),
visitar el Biomuseo (diseñado por Frank Gehry), ir de compras a Albrook Mall, descansar en el Parque
Natural Metropolitano o experimentar la vida nocturna en la Cinta Costera.
Los vuelos directos desde Ciudad de Guatemala a Ciudad de Panamá son muy frecuentes y
duran alrededor de 2 horas y media.
A solo un vuelo directo de 1 hora y 20 minutos desde Ciudad de Guatemala, se encuentra Roatán, una isla
que forma parte del segundo arrecife de coral más grande del mundo.
Es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Allí puedes apreciar una gran
diversidad marina, desde tortugas y rayas hasta peces tropicales y delfines.
Además, puedes relajarte en West Bay Beach, explorar el pueblo de West End o hacer tirolesa sobre la selva tropical. Eso sí, recuerda llevar tu asistencia médica para deportes para protegerte al máximo.
Granada es una ciudad colonial con calles empedradas, iglesias coloridas y arquitectura del siglo XVI.
Allí puedes pasear en coche de caballos por el centro histórico, navegar por las Isletas del Lago de
Nicaragua, visitar el volcán Mombacho y más.
Solo debes tomar un vuelo desde Guatemala a Managua (alrededor de 1 hora y 20 minutos)
y, desde allí, un taxi o shuttle hasta Granada (aproximadamente 1 hora más de viaje).
Los asuetos de Guatemala están esperando por ti. Es momento de transformar esos días libres en
experiencias únicas: desde probar sabores distintos hasta descubrir nuevas culturas por completo.
Assist Card te acompaña en el proceso con cobertura médica internacional, orientación
legal, asistencia 24/7 en español y coberturas opcionales para mayor tranquilidad.
Solo
completa los datos de tu viaje en el cotizador online para
ver, elegir y personalizar tu plan.
Viaja donde quieras con la mejor protección. Viaja con Assist Card.
En agosto, solo existe un feriado local importante: la Fiesta de la Virgen de la Asunción el 15 de
agosto, que se celebra en varios municipios de Guatemala donde esta virgen es la patrona.
Este no es un asueto nacional, sino un día de descanso únicamente para quienes trabajan
en las localidades que celebran esta festividad.
En octubre, Guatemala celebra dos fechas importantes: el 7 de octubre (Fiesta de la Virgen del Rosario), que es feriado local en municipios donde es patrona, y el 20 de octubre, Día de la Revolución, que sí es un asueto nacional para todos los guatemaltecos.
Gracias a la Ley que Promueve el Turismo Interno, algunos asuetos pueden trasladarse para crear fines de
semana largos.
Sin embargo, ciertos días festivos como el de la Independencia (15 de septiembre) y fechas
religiosas como Semana Santa no se trasladan. El gobierno anuncia cada año cuáles asuetos serán movidos
para beneficiar el turismo.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: