Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Guía práctica para organizar tu viaje a Córcega desde España

Descubre cómo viajar a Córcega desde España, qué rutas existen en ferry, y qué no puedes dejar de hacer en la isla.


Un viaje a Córcega es una forma única de viajar al Mediterráneo. Esta isla francesa destaca por sus macizos montañosos, sus costas recortadas y sus playas paradisíacas. Además, tiene varios pueblos y ciudades que vale la pena conocer.

En esta guía práctica, encontrarás todo lo que necesitas para preparar tu viaje a Córcega: cómo llegar, cómo moverte, qué ver y qué llevar, entre otros.

Dónde está Córcega y por qué visitarla

Córcega es una isla situada en el mar Mediterráneo, 170 km al sureste de la Costa Azul de Francia y 82 km al noroeste de la isla de Cerdeña en Italia.

Hombre mayor sentado en una roca de la playa junto a su perro en el sur de Córcega, cerca de Bonifacio, con torre genovesa de fondo.

Con más de 1.000 km de costa y una cordillera montañosa que cruza su interior, es un destino ideal tanto para quienes buscan relax en la playa como para quienes prefieren el senderismo, los pueblos de interior y los paisajes naturales poco alterados.

Si vas a hacer senderismo, recuerda llevar asistencia médica para deportes, para estar cubierto ante imprevistos.

Cómo viajar a Córcega desde España: opciones recomendadas

Hay varias formas de viajar a Córcega desde España y la elección dependerá del tipo de viaje que estés planificando. A continuación te mostramos las diferentes opciones.

Viajar a Córcega en ferry desde Barcelona

Puedes viajar a Córcega en ferry desde Barcelona a través de las líneas marítimas que operan la ruta hasta los puertos de Ajaccio o Porto-Vecchio.

Compañías como Corsica Ferries o Grandi Navi Veloci ofrecen conexiones semanales, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre). El trayecto puede durar entre 12 y 15 horas, por lo que muchas salidas son nocturnas, con opción de camarote.

Es una excelente alternativa si quieres viajar a Córcega en coche, ya que puedes llevar tu propio vehículo a bordo y prescindir del transporte público en la isla (que, en algunas zonas, es limitado).

Viajar en avión desde otros lugares de España

Si prefieres volar, puedes viajar a Córcega desde España haciendo escala en ciudades francesas como París, Marsella o Niza. Desde allí, hay vuelos regulares a los aeropuertos de Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari.

Las principales aerolíneas que operan estas rutas son Air France, Volotea, easyJet y algunas compañías regionales. En verano, puede haber vuelos directos desde Palma de Mallorca o conexiones chárter desde Madrid o Barcelona.

Qué hacer en Córcega: atracciones imperdibles

Una vez en la isla, te esperan paisajes diversos y ciudades con historia. Estas son algunas actividades que no pueden faltar en tu viaje a Córcega:

Relájate en la playa

Córcega tiene algunas de las mejores playas de Francia. En el sur destacan:

  • Palombaggia: tiene varias zonas de baño separadas por afloramientos rocosos. La playa es larga y con fácil acceso desde la carretera principal. Cuenta con servicios como chiringuitos y aparcamiento.
  • Santa Giulia: está ubicada en una laguna poco profunda, lo que la hace adecuada para quienes viajan con niños. Hay posibilidad de alquilar kayaks o tablas de paddle surf, además de zonas con tumbonas.
  • Rondinara: una bahía circular protegida, perfecta para nadar. Hay un aparcamiento en la parte alta y un pequeño restaurante a pie de playa.

En el norte, no te pierdas la Plage de Saleccia, en el Desierto de los Agriates, una de las playas más vírgenes y aisladas de la zona.

Ve a la montaña

El interior de Córcega está dominado por una cadena montañosa que recorre la isla de norte a sur.

Algunos de los puntos más recomendables para visitar son:

  • Monte Rotondo: ubicado en el centro de Córcega, este macizo es conocido por sus lagos glaciares. Los más visitados son el lago de Melu y el lago de Capitellu, rodeados de paredes rocosas.
  • Aiguilles de Bavella: en el sur, cerca de Zonza, estas formaciones rocosas destacan por su silueta afilada y por los miradores que ofrecen vistas hacia el bosque de pinos y el litoral oriental. Hay zonas de picnic, puntos panorámicos accesibles en coche y senderos señalizados de baja dificultad.
  • Monte Renoso: al suroeste de la isla, es una zona con vegetación más densa, ríos y acceso a espacios de baño natural. En verano, puedes hacer caminatas sencillas en la zona del lago Bastani, mientras que en invierno puedes hacer esquí en una pequeña estación.
Toro en una carretera de Córcega con vegetación y las montañas de Aiguilles de Bavella de fondo.

Si esta es tu idea, contrata asistencia médica para deportes de invierno y disfruta de actividades como esquí o snowboard con total tranquilidad.

Recorre sus mejores ciudades

Córcega tiene pequeños pueblos costeros y ciudades históricas imperdibles, como:

  • Ajaccio: capital de la isla y ciudad natal de Napoleón Bonaparte. Puedes visitar su casa-museo y la catedral donde fue bautizado.
  • Bonifacio: está situada en el extremo sur de la isla, sobre acantilados de piedra caliza que caen en vertical hacia el mar. Recorre el casco antiguo y accede a miradores naturales como el escalier du roi d’Aragon, una escalera tallada en la roca con vistas al estrecho de Bonifacio.
  • Calvi: su principal atractivo es la ciudadela genovesa, una fortificación del siglo XV con calles elevadas, muros de defensa y vistas abiertas al golfo.

Consejos prácticos para tu viaje a Córcega

Antes de organizar tu ruta, ten en cuenta estas recomendaciones para viajar tranquilo:

  • Mejor época para viajar: primavera (mayo-junio) y otoño (septiembre-octubre). Julio y agosto son los meses más calurosos y concurridos.
  • Qué llevar: calzado cómodo, bañador, gorro, protector solar, enchufe tipo E (francés) y ropa técnica si vas a la montaña.
  • Moneda: euro. Muchos comercios aceptan tarjeta, pero en pueblos pequeños es útil llevar efectivo.
  • Idioma: se habla francés y, en algunas zonas, corso. En sitios turísticos puedes comunicarte en inglés, pero conviene aprender frases básicas en los otros dos idiomas.
  • Seguro de viaje: no es obligatorio, pero es altamente recomendable para garantizarte acceso a atención médica en caso de que la necesites.

Puede interesarte: ¿Cómo elegir tu seguro de viaje internacional?

Viaja a Córcega con la protección de Assist Card

Aun en destinos dentro de Europa, es importante contar con un seguro de viaje que te proteja ante cualquier imprevisto.

No se trata solo de recibir atención médica en caso de necesidad, sino también de estar cubierto frente a cualquier circunstancia, desde cancelación de viaje hasta extravío de documentos.

Para contratar Assist Card:

  1. Ingresa los datos de tu viaje en el cotizador en línea.
  2. Selecciona tu plan y las coberturas opcionales que se ajusten a tu tipo de viaje.
  3. Completa los datos de los pasajeros y compra de forma segura.
  4. Recibe tu váucher por correo electrónico en minutos.

No hace falta más nada: a partir de la fecha de inicio de tu viaje, empieza tu cobertura. Viaja tranquilo a Córcega. Viaja con Assist Card.



WhatsApp