Descubre cómo viajar a Córcega desde España, qué rutas existen en ferry, y qué no puedes dejar de hacer en la isla.
Un viaje a Córcega es una forma única de viajar al Mediterráneo. Esta isla francesa destaca por sus macizos montañosos, sus costas recortadas y sus playas paradisíacas. Además, tiene varios pueblos y ciudades que vale la pena conocer.
En esta guía práctica, encontrarás todo lo que necesitas para preparar tu viaje a Córcega: cómo llegar, cómo moverte, qué ver y qué llevar, entre otros.
Córcega es una isla situada en el mar Mediterráneo, 170 km al sureste de la Costa Azul de Francia y 82 km al noroeste de la isla de Cerdeña en Italia.
Con más de 1.000 km de costa y una cordillera montañosa que cruza su interior, es un destino ideal tanto para quienes buscan relax en la playa como para quienes prefieren el senderismo, los pueblos de interior y los paisajes naturales poco alterados.
Si vas a hacer senderismo, recuerda llevar asistencia médica para deportes, para estar cubierto ante imprevistos.
Hay varias formas de viajar a Córcega desde España y la elección dependerá del tipo de viaje que estés planificando. A continuación te mostramos las diferentes opciones.
Puedes viajar a Córcega en ferry desde Barcelona a través de las líneas marítimas que operan la ruta hasta los puertos de Ajaccio o Porto-Vecchio.
Compañías como Corsica Ferries o Grandi Navi Veloci ofrecen conexiones semanales, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre). El trayecto puede durar entre 12 y 15 horas, por lo que muchas salidas son nocturnas, con opción de camarote.
Es una excelente alternativa si quieres viajar a Córcega en coche, ya que puedes llevar tu propio vehículo a bordo y prescindir del transporte público en la isla (que, en algunas zonas, es limitado).
Si prefieres volar, puedes viajar a Córcega desde España haciendo escala en ciudades francesas como París, Marsella o Niza. Desde allí, hay vuelos regulares a los aeropuertos de Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari.
Las principales aerolíneas que operan estas rutas son Air France, Volotea, easyJet y algunas compañías regionales. En verano, puede haber vuelos directos desde Palma de Mallorca o conexiones chárter desde Madrid o Barcelona.
Una vez en la isla, te esperan paisajes diversos y ciudades con historia. Estas son algunas actividades que no pueden faltar en tu viaje a Córcega:
Córcega tiene algunas de las mejores playas de Francia. En el sur destacan:
En el norte, no te pierdas la Plage de Saleccia, en el Desierto de los Agriates, una de las playas más vírgenes y aisladas de la zona.
El interior de Córcega está dominado por una cadena montañosa que recorre la isla de norte a sur.
Algunos de los puntos más recomendables para visitar son:
Si esta es tu idea, contrata asistencia médica para deportes de invierno y disfruta de actividades como esquí o snowboard con total tranquilidad.
Córcega tiene pequeños pueblos costeros y ciudades históricas imperdibles, como:
Antes de organizar tu ruta, ten en cuenta estas recomendaciones para viajar tranquilo:
Puede interesarte: ¿Cómo elegir tu seguro de viaje internacional?
Aun en destinos dentro de Europa, es importante contar con un seguro de viaje que te proteja ante cualquier imprevisto.
No se trata solo de recibir atención médica en caso de necesidad, sino también de estar cubierto frente a cualquier circunstancia, desde cancelación de viaje hasta extravío de documentos.
Para contratar Assist Card:
No hace falta más nada: a partir de la fecha de inicio de tu viaje, empieza tu cobertura. Viaja tranquilo a Córcega. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico: