Las vacaciones en la nieve son una experiencia única, pero también implican ciertos riesgos. Una cobertura opcional para deportes de invierno te brinda protección para que disfrutes con tranquilidad.
¿Practicas esquí o snowboard? Si disfrutas de estos deportes en la nieve, sabes que los imprevistos como accidentes, pérdida de equipo o incluso el cierre de pistas pueden generar malestar e incluso gastos inesperados.
Es aquí donde cobra importancia contar con una cobertura para deportes de invierno. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta cobertura: por qué es fundamental, qué incluye y cómo puede proteger tu bienestar.
Si bien practicar deportes de invierno puede ser una actividad emocionante, también conlleva la posibilidad de imprevistos que pueden afectar tus planes y generar costos adicionales.
Para estar preparado frente a estas situaciones, puedes viajar con una cobertura especializada para deportes de invierno que te garantice asistencia médica, protección para tu equipamiento y compensación económica en caso de eventos que te impidan practicar dichos deportes, como el cierre de pistas.
Si eres un amateur con ganas de practicar deportes de nieve de forma recreativa, asegúrate de contar con la protección adecuada para que disfrutes la experiencia al máximo.
La cobertura especializada para deportes de invierno de Assist Card ofrece una protección integral para tu seguridad y la de tu equipo. A continuación, te presentamos todos los detalles:
El equipamiento para esquiar o hacer snowboard puede ser costoso. Con esta cobertura, podrías recibir una compensación de hasta 750 euros en caso de que te lo roben.
Para ello, debes denunciar el hecho a la policía dentro de las primeras 24 horas y presentarle a Assist Card un informe policial por escrito.
Si te roban el equipo o el mismo se retrasa más de 12 horas en el viaje de ida, puedes alquilarlo en tu lugar de destino para realizar tus actividades de todas formas. Assist Card puede reembolsarte hasta 150 euros de los gastos, asegurando que tu experiencia y presupuesto no se vean afectados.
Sólo presenta comprobantes de alquiler con fecha y costos detallados, así como una confirmación por escrito del transportista en caso de retraso en la entrega de tu equipo.
Si te enfermas o sufres una lesión que te impide realizar deportes de invierno como lo tenías previsto, esta cobertura te permite recuperar hasta 400 euros por el costo del forfait, las tasas de la escuela de esquí o snowboard (incluyendo sus respectivas matrículas) y/o el alquiler del equipo ya rentado.
Para esto, debes aportar un certificado médico emitido en la estación de esquí y la confirmación de los días en los que no pudiste participar en actividades.
Si los remontes del centro de esquí permanecen cerrados durante más de 24 horas debido a falta de nieve, exceso de nieve o fuertes vientos, podrás recibir una compensación económica por la imposibilidad de disfrutar de la actividad.
La compensación será de 35 euros por cada periodo completo de 24 horas de cierre, hasta un máximo de entre 350 y 500 euros, según el plan de cobertura que hayas contratado.
Para solicitarla, asegúrate de obtener una confirmación por escrito de la administración del centro de esquí, que detalle el motivo del cierre y su duración. Luego, contacta a Assist Card lo antes posible para gestionar el reembolso de los costos asociados a los días de esquí no disfrutados.
Las avalanchas pueden afectar la movilidad, lo que puede causar retrasos en tu llegada o salida a la estación de esquí reservada.
Si no puedes acceder o abandonar la estación de esquí durante más de 8 horas, la cobertura por avalanchas de la asistencia para deportes de nieve cubre los gastos adicionales de transporte y alojamiento, con un reembolso de hasta 400 euros, dependiendo de tu plan.
Para hacer uso de esta cobertura, necesitarás presentar los recibos de los gastos extra en los que incurriste, así como una confirmación escrita de la autoridad correspondiente (agente de viajes, administración de la estación de esquí, etc.) sobre la causa y la duración del retraso.
Por un costo adicional a tu póliza, puedes acceder a la cobertura de deportes de invierno y cubrir gastos imprevistos relacionados, que podrían ascender a 1.000 euros o más.
A su vez, contratar tu seguro de viaje en Assist Card te brinda acceso a beneficios extra. Entre ellos:
Cobertura integral | Asistencia 24/7 | Red global | Planes flexibles | Proceso fácil |
---|---|---|---|---|
Recibe atención ante imprevistos médicos o legales | Obtén apoyo en cualquier momento y lugar | Accede a servicios en todo el mundo | Adapta el seguro a tus necesidades y tipo de viaje | Solicita asistencia o reembolsos de manera simple |
Con una cobertura especializada para deportes de invierno, tu única preocupación será disfrutar de la nieve. Desde asistencia médica hasta protección para tu equipo y compensaciones por imprevistos climáticos, Assist Card te brinda la tranquilidad que necesitas para tu aventura en la montaña.
Contrata tu adicional para deportes de invierno y practícalos sin preocupaciones. Con el respaldo de Assist Card, cualquier imprevisto tendrá una solución rápida y eficiente. Cotiza ahora tu seguro de viaje con cobertura para deportes invernales y disfruta al máximo de esta experiencia.
No, la asistencia para deportes de invierno debe contratarse junto con tu seguro de viaje. Es un complemento adicional que se incorpora a la póliza principal de Assist Card y no puedes adquirirla de forma independiente.
La asistencia para deportes de invierno tiene un costo adicional sobre tu seguro de viaje. El valor final varía según el plan de cobertura que elijas.
No, la asistencia para deportes de invierno no incluye cobertura para búsqueda y rescate en montañas. Para esto, te recomendamos adicionar a tu póliza la asistencia médica para deportes ampliada.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico:
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: