Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Explora este top 5 de países más seguros de Latinoamérica para visitar

¿Planeas viajar a Latinoamérica? Averigua cuáles son los países más seguros de la zona y qué puedes hacer en cada uno de ellos.


América Latina es un continente diverso, con propuestas turísticas que van desde desiertos hasta selvas tropicales, ciudades coloniales y costas paradisíacas. Sin embargo, a la hora de planificar un viaje por esta región, muchos viajeros españoles se preguntan: ¿es seguro recorrerla?

En este artículo, te mostramos qué países lideran el ranking de seguridad en Latinoamérica y qué ver en cada uno. ¡Diseña tu itinerario ideal con Assist Card!

¿Cuál es el país más seguro de toda Latinoamérica?

El país más seguro de Latinoamérica varía cada año de acuerdo con distintas mediciones. Por ejemplo, el Índice de Paz Global evalúa factores como el nivel de criminalidad, la estabilidad política, los conflictos internos y externos, y el acceso a la justicia.

Este informe, publicado anualmente por el Instituto para la Economía y la Paz, determinó que, en 2025, el país más seguro de Latinoamérica es Argentina.

Ranking de los 5 países más seguros de Latinoamérica

¿Buscas destinos seguros en América Latina para tus próximas vacaciones? Aquí te presentamos cinco opciones ideales que combinan seguridad con infraestructura turística.

1. Argentina: cultura porteña y diversidad de paisajes naturales

Argentina no solo es un destino seguro para los turistas, sino también muy completo. Allí puedes ver desde glaciares y montañas hasta cataratas, viñedos y grandes ciudades. Además, la infraestructura turística está muy desarrollada, con una red de vuelos internos y autobuses de larga distancia que facilitan la conexión entre regiones.

Vista trasera de un turista con sombrero y mochila mirando la entrada colorida de Caminito, en el barrio de la Boca, Buenos Aires, Argentina

Qué puedes hacer allí:

  • Pasea por Buenos Aires: sus barrios ofrecen distintas opciones. En la Avenida Corrientes, en Microcentro, puedes visitar el Obelisco o ir a ver una obra de teatro. En San Telmo, hay mercados antiguos y muchas opciones para comer. En La Boca, puedes ver el tango en vivo y el Caminito, con casas de colores y muestras de arte popular.
  • Visita el Glacial Perito Moreno: una de las principales atracciones del país, la cual puedes observar desde pasarelas panorámicas o en excursiones náuticas. También es posible hacer caminatas sobre el hielo con guía.
  • Recorre las Cataratas del Iguazú: ubicadas en la frontera con Brasil y Paraguay, están consideradas una de las siete maravillas naturales del mundo. El lado argentino del parque permite acercarse a saltos como la Garganta del Diablo mediante pasarelas inmersas en la selva.

Para más información, explora la guía de viaje a Argentina de Assist Card.

2. Uruguay: variedad de experiencias en distancias cortas

Uruguay se posiciona como uno de los países más seguros de Latinoamérica y ofrece una excelente calidad de vida para residentes y visitantes. Además, hay varias actividades turísticas para realizar allí:

  • Explora Montevideo, la capital: pasea por la rambla, una extensa avenida costera que bordea la ciudad frente al Río de la Plata. Prueba platos típicos en el Mercado del Puerto, o bien, ve al casco histórico para recorrer edificios coloniales, museos y galerías de arte.
  • Relájate en las playas de Punta del Este: las principales son Playa Mansa y Playa Brava. En esta última se encuentra la escultura “La Mano”, uno de los íconos turísticos del país.
  • Renuévate en las Termas del Daymán y Arapey: situadas en el noroeste del país, estas aguas termales cuentan con complejos turísticos, parques acuáticos y tratamientos de spa.

3. Costa Rica: naturaleza y ecoturismo

Reconocido por su enfoque en el turismo sostenible, Costa Rica es un destino seguro, ideal para aventureros y amantes de la naturaleza. Entre sus actividades imperdibles, están:

  • Visita el Parque Nacional Manuel Antonio: uno de los parques más visitados del país, con caminatas que atraviesan selvas habitadas por la fauna local. También alberga algunas de las mejores playas del país, como Playa Manuel Antonio y Playa Espadilla Sur, de aguas tranquilas y arena blanca.
  • Relájate o actívate en el Volcán Arenal: uno de los más icónicos de Costa Rica, con forma cónica perfecta. Allí hay varios complejos termales alimentados por el calor volcánico. Además, puedes realizar actividades de aventura como tirolesas, rafting, paseos a caballo y recorridos en puentes colgantes por la selva.
  • Haz senderismo en el Bosque Nuboso de Monteverde: reserva natural conocida por la niebla constante que cubre el follaje. Es hogar de más de 400 especies de aves, entre ellas el quetzal. El área cuenta con rutas bien señalizadas y pasarelas elevadas que permiten explorar el dosel del bosque.

Adéntrate más en este increíble destino con la guía de viaje a Costa Rica que tenemos para ti.

4. Chile: contrastes naturales entre el desierto y la Patagonia

Chile es un país seguro y con excelente infraestructura para el turismo, ideal para quienes buscan variedad de paisajes en un solo viaje. Entre sus experiencias más recomendadas, están:

  • Explora el desierto de Atacama: el más árido del mundo, ubicado en el norte del país. Desde el pueblo de San Pedro de Atacama puedes visitar el Valle de la Luna, los géiseres del Tatio y lagunas altiplánicas. También es uno de los mejores lugares del planeta para hacer astroturismo gracias a sus cielos despejados.
  • Recorre Santiago de Chile: la capital combina modernidad, cultura y buena gastronomía. Puedes visitar el cerro San Cristóbal, el centro histórico, museos como el de Bellas Artes o La Chascona, una de las casas de Pablo Neruda.
  • Haz trekking en Torres del Paine: en la Patagonia chilena, este parque nacional es considerado uno de los más espectaculares de Sudamérica. Sus senderos permiten ver glaciares, lagos turquesas y torres de granito.
Hombre parado en un campo del Parque Nacional Torres del Paine, con vistas a las montañas en otoño

Si vas a hacer trekking u otros deportes en tu viaje, no olvides llevar tu asistencia médica para deportes, para estar cubierto en caso de imprevistos mientras realizas estas actividades.

5. Bolivia: cultura andina y paisajes de altura

Aunque menos visitado que sus vecinos, Bolivia se presenta como un destino seguro para quienes buscan explorar culturas originarias y escenarios naturales poco convencionales. Entre las experiencias más destacadas, están:

  • Maravíllate con el Salar de Uyuni: el mayor desierto de sal del mundo, ubicado a más de 3.600 metros de altitud. En temporada de lluvias, se convierte en un espejo natural que refleja el cielo; en época seca, puedes recorrerlo en 4x4 y hasta dormir en hoteles de sal.
  • Viaja en teleférico en La Paz: la capital administrativa boliviana, enclavada entre montañas, es una de las ciudades más altas del mundo. El sistema de teleférico urbano permite vistas panorámicas imperdibles. Puedes visitar también el Valle de la Luna, una formación geológica única.
  • Navega por el Lago Titicaca: compartido con Perú, este lago sagrado para los pueblos andinos alberga islas con comunidades que conservan sus costumbres. Incluso puedes tomar una embarcación hacia la Isla del Sol, donde se encuentran restos arqueológicos precolombinos.

Consejos para viajar seguro por Latinoamérica

Aunque estos países figuran como los más seguros, siempre es importante seguir algunas recomendaciones para viajar tranquilo:

  • Evita llevar grandes sumas de dinero en efectivo.
  • Infórmate sobre zonas a evitar en cada ciudad, especialmente de noche.
  • Usa apps de transporte oficiales, como Uber, o taxis autorizados.
  • Guarda tus documentos importantes en la nube, además de llevar copias físicas.
  • Contrata un seguro de viaje internacional. En el caso de Assist Card, te brinda no solo cobertura médica y asistencia 24/7, sino también coberturas opcionales como protección para tus dispositivos móviles.

Viajar con sentido común y buena planificación es la mejor manera de reducir riesgos.

Viaja protegido por Latinoamérica con el respaldo de Assist Card

Recorrer América Latina con tranquilidad es posible si cuentas con un buen seguro de viaje. En Assist Card, te ofrecemos planes personalizados que pueden incluir:

  • Cobertura médica internacional con acceso a telemedicina y repatriación sanitaria. Esencial en caso de accidentes o enfermedades inesperadas.
  • Asistencia u orientación legal por si vives alguna circunstancia que lo requiera.
  • Servicios adicionales opcionales que van desde protección ante cancelación de viaje hasta asistencia para embarazadas. ¡Lo que sea necesario que viajes tranquilo!

Utiliza nuestro cotizador online y elige el plan que mejor se adapte a tu estilo de viaje. Viaja seguro, viaja con Assist Card.



WhatsApp