¿Quieres visitar la capital del Reino Unido? Los requisitos han cambiado mucho desde el Brexit. Aquí te contamos qué se necesita para viajar a Londres en la actualidad.
Con su amplia oferta turística y cultural, Londres es uno de los destinos más atractivos de Europa. Viajar desde España no es difícil, pero sí es distinto desde 2020, con la salida del Reino Unido de la Unión Europea (conocida como Brexit). Esto se debe a que este territorio ya no es parte del espacio Schengen, que permite la libre circulación entre los países miembros.
En este artículo, te acercamos todos los detalles de los nuevos requisitos para viajar a Londres para residentes españoles nativos y con NIE. ¿Hace falta pasaporte para ir a Londres? ¿O se necesita visado? Desde Assist Card, te respondemos todas estas preguntas para que organices tu viaje a Londres con tranquilidad.
Antes del Brexit, los ciudadanos españoles podían viajar al Reino Unido solo con DNI. Actualmente, como Reino Unido ya no es parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen, no es posible ingresar solo con DNI si eres español.
A continuación te mostramos la documentación necesaria para viajar a Reino Unido desde España sin inconvenientes.
Para visitar Londres, debes cumplir con los requisitos de viaje que establece el Reino Unido. Aquí te mostramos cuáles son.
Para viajar a Londres se necesita pasaporte. El mismo debe tener al menos 6 meses de validez desde la fecha prevista de ingreso al país y encontrarse en buen estado.
Si este no es el caso, deberás renovarlo antes de proceder, incluso si no está próximo a expirar.
Las autoridades te pueden solicitar que demuestres tu intención de salir del país al terminar tus vacaciones. Para eso, necesitas contar con un billete de regreso a España o a un tercer país fuera del Reino Unido.
Este billete debe tener una fecha dentro de los 6 meses posteriores a tu entrada, ya que este es el tiempo máximo que puedes permanecer en territorio británico como turista.
Pueden pedirte que muestres una reserva confirmada de hotel o alojamiento en Londres. Si te hospedarás en casa de un amigo o familiar, procura contar con una carta de invitación con sus datos completos y dirección.
Puede que tengas que probar que tienes los medios económicos para costear tu estancia en Londres.
Si bien no hay una cifra fija, se recomienda disponer de al menos 75-100 libras esterlinas (88-118 euros) por día de estancia en Reino Unido. Puedes demostrarlo con extractos bancarios recientes, efectivo, tarjetas de crédito o débito válidas.
Para los ciudadanos españoles, a partir de abril de 2025, se establece un nuevo requisito para viajar a Londres y al Reino Unido: la Autorización Electrónica de Viaje, conocida en inglés como Electronic Travel Authorisation (ETA).
Se trata de un sistema digital que registra el ingreso al país por parte de visitantes originarios de países exentos de visa.
Este permiso se gestiona de forma online a través del portal web de UK ETA. Los requisitos para tramitarlo son los siguientes:
Durante el trámite, tendrás que subir fotos de tu pasaporte y tu rostro, completar un formulario con datos personales y de contacto, responder preguntas de elegibilidad y pagar la tasa correspondiente.
La ETA cuesta 10 libras esterlinas (unos 12 euros), es válida por dos años y permite múltiples viajes durante ese período.
Si bien el seguro de viaje para Londres no es obligatorio, es altamente recomendable, porque aunque el sistema de salud británico es eficiente, los costos para los extranjeros suelen ser muy altos.
Si bien puedes usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en el Reino Unido, debes saber que su cobertura es limitada en comparación con un seguro de viaje.
Este último no solo te brinda una cobertura médica más amplia, sino que también incluye asistencia legal y logística, con servicios como cobertura para pérdida de equipaje y para cancelación de viaje, entre otros.
Revisa en este artículo por qué contratar un seguro de viaje y, en caso de duda, contáctanos para recibir atención personalizada.
Si eres ciudadano nativo de España o tienes la nacionalidad de un país del Espacio Económico Europeo (EEE), no necesitas visado para entrar al Reino Unido como turista, siempre que la estancia sea menor a 6 meses y no tengas intenciones de trabajar, estudiar o residir.
Sin embargo, si viajas con otros fines (trabajo, estudio), entonces sí deberás solicitar el visado correspondiente.
Los requisitos para viajar a Londres con residencia española dependen de tu nacionalidad. Si bien vivir en España te otorga ciertos derechos dentro del país, tu NIE (Número de Identidad de Extranjero) no es válido como documento de viaje internacional ni reemplaza un visado.
Aparte de tener un pasaporte vigente y la ETA, las autoridades británicas pueden pedirte un visado, dependiendo de tu país de origen. Consulta el sitio web oficial del gobierno británico e ingresa tu nacionalidad para saber si necesitas visa para viajar a Londres.
¿Buscas información adicional? La página oficial del Control de Fronteras del Reino Unido es la mejor fuente para asegurarte de tener todos los documentos en regla.
¡Ahora sí! Ya puedes empezar a planificar tu viaje a la capital inglesa. Y si piensas hacer una escapada corta, explora cuáles son los días festivos de España en 2025.
A la hora de visitar Londres, o cualquier otro destino del Reino Unido, tener un seguro de viaje es un requisito fundamental. Y es que viajar con la tranquilidad de estar protegido es innegociable cuando se trata de países que no pertenecen a la Unión Europea.
En Assist Card, te ofrecemos un servicio que te dará el respaldo necesario durante tu estadía: cobertura médica internacional con repatriación sanitaria, asesoramiento 24/7 en tu idioma ante posibles contratiempos, solvencia por gastos inesperados, ¡y mucho más!
Usa el cotizador web para comparar y personalizar tu plan y viaja con tranquilidad a una de las ciudades más atractivas del mundo. ¡Londres te espera!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico: