Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Viajar a Laos desde España: requisitos, consejos y destinos clave

Si estás pensando en viajar a Laos desde España, aquí encontrarás una guía completa con información clave para organizar tu aventura: cuándo ir, qué ver y qué necesitas preparar.


Laos se presenta como un destino ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, auténtica y alejada de las rutas turísticas masificadas del Sudeste Asiático.

Este pequeño país sin salida al mar sorprende por su riqueza cultural, sus tradiciones ancestrales y la calidez de su gente, ofreciendo al viajero un ritmo pausado que invita a la contemplación y al contacto cercano con la vida local.

Si estás pensando en visitarlo, desde Assist Card te contamos todo lo que necesitas saber para preparar tu aventura: dónde se encuentra el país, cuáles son los requisitos de ingreso, cuál es la mejor época del año para ir y qué lugares imprescindibles no puedes perderte.

¿Dónde está Laos y por qué viajar desde España?

Laos es un país sin salida al mar ubicado entre Tailandia, Vietnam, Camboya, China y Myanmar. Cuenta con una fuerte tradición budista y una geografía montañosa muy atractiva a nivel turístico.

Mujer vestida con traje tradicional de Laos camina por el templo Wat Xieng Thong en Luang Prabang, rodeada de arquitectura budista dorada.

A diferencia de sus países vecinos, Laos recibe menos visitantes, lo que te permite explorarlo sin multitudes. Es ideal si buscas cultura, naturaleza y tranquilidad. Además, puedes combinarlo fácilmente con otros destinos asiáticos.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Laos desde España?

Además de preparar el itinerario y las reservas, conocer los requisitos para viajar a Laos desde España es esencial para organizar un viaje sin contratiempos. Asegúrate de cumplir con la documentación obligatoria que te mostramos a continuación:

Pasaporte en vigor

Procura que tu pasaporte español tenga al menos al menos seis meses de vigencia desde tu fecha de ingreso a Laos.

Visa para Laos

Para ingresar a Laos siendo ciudadano español debes contar con un visado. Actualmente, existen dos formas principales de obtener la visa para Laos, ambas válidas para estancias de corta duración (hasta 30 días):

  • E-visa o visa electrónica: la opción más recomendada, ya que te asegura el ingreso al país con antelación. Cuesta unos 40 dólares y puedes aplicar a esta visa en el sitio web oficial del Gobierno de Laos. La solicitud puede tardar unos tres días hábiles en aprobarse.
  • Visa a la llegada (Visa on Arrival): la puedes obtener directamente en el aeropuerto internacional de Vientiane, Luang Prabang o Pakse. Sólo debes llevar tu pasaporte, una foto carnet y unos 50 dólares en efectivo para abonar el trámite.

En ambos casos, si deseas permanecer más tiempo en Laos, es posible solicitar una extensión de visado en la Oficina de Inmigración de Vientiane o en otras dependencias oficiales, abonando la tasa correspondiente.

Seguro de viaje internacional

Aunque no es obligatorio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda viajar a Laos con un seguro de viaje.

Este seguro no solo debe cubrir la atención médica básica dentro del país. También debe incluir la posibilidad de un traslado de emergencia al extranjero en caso de ser necesario.

La razón principal es que la sanidad en Laos es de pago para los turistas. Además, puede resultar limitada, especialmente fuera de las grandes ciudades como Vientiane.

Para mayor tranquilidad, Assist Card ofrece planes con amplia cobertura médica internacional. Estos planes contemplan consultas, medicamentos, hospitalización, traslados y, si lo deseas, repatriación sanitaria.

De esta forma, podrás regresar a España para recibir tratamiento si fuera necesario.

Qué ver en Laos: 5 destinos imprescindibles

Laos es un país ideal para recorrer de norte a sur en unos 10-15 días. Estos son algunos de sus principales atractivos:

1. Explora Luang Prabang y sus templos budistas

Luang Prabang, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una ciudad histórica situada entre los ríos Mekong y Nam Khan, conocida por su mezcla de arquitectura colonial francesa y templos budistas tradicionales.

Allí puedes ver:

  • Wat Xieng Thong: uno de los templos más emblemáticos de Laos. Construido en el siglo XVI, destaca por su techo a múltiples niveles, mosaicos dorados y una representación del “Árbol de la Vida” en vidrio de colores. Fue un centro religioso clave para la realeza laosiana.
  • Monte Phousi: un cerro de 100 metros de altura que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Puedes subir hasta la cima por una escalera de 300 escalones.
  • Cascadas Kuang Si: ubicadas a unos 30 km de la ciudad, son una serie de saltos de agua de color turquesa que forman piscinas naturales. Son ideales para nadar o hacer senderismo.

2. Navega por el Mekong hasta las 4.000 islas

En el sur de Laos, cerca de la frontera con Camboya, el Mekong se ramifica en miles de islas. Las más visitadas son:

  • Don Det: conocida por su ambiente relajado y opciones de alojamiento económico, es ideal para mochileros. Hay senderos y caminos de tierra que puedes recorrer a pie o en bicicleta para explorar arrozales, casas tradicionales y atardeceres sobre el río.
  • Don Khon: conectada con Don Det por un puente peatonal, es más tranquila y rural. Alberga los restos del antiguo ferrocarril colonial francés, que fue construido para sortear los Rápidos del Mekong, y las cascadas Khone Phapheng, las más grandes del sudeste asiático en volumen de agua.

3. Recorre la zona de Vang Vieng

Vang Vieng es una pequeña ciudad rodeada de montañas kársticas, un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

persona caminando por camino de madera en campo de arroz verde en Vang Vieng, Laos.

¿Qué puedes hacer allí?

  • Haz kayak o tubing por el río Nam Song. Podrás ver formaciones rocosas, selvas y aldeas rurales.
  • Ve a miradores como el Pha Ngern Viewpoint: requiere un ascenso empinado de unos 40 minutos, pero recompensa con vistas únicas del valle, los arrozales y el curso del río. Hay varias rutas disponibles, algunas con plataformas de madera en la cima.
  • Visita las cuevas de Tham Chang y Tham Phu Kham: la primera es fácilmente accesible y tiene una piscina natural de aguas cristalinas. La segunda es más remota y guarda una gran estatua de Buda iluminada por la luz natural que se filtra por la entrada.

4. Descubre la llanura de las jarras en Xieng Khouang

Una de las zonas arqueológicas más misteriosas del país, la “llanura de las jarras” está repleta de cientos de estructuras megalíticas de origen incierto.

Hay más de 90 sitios, aunque solo unos pocos están abiertos al turismo. Los más accesibles son los sitios 1, 2 y 3, cercanos a la ciudad de Phonsavan. El sitio 1 es el más grande y tiene senderos bien marcados con paneles informativos.

5. Visita la meseta de Bolaven y sus cascadas

La meseta de Bolaven es una región de tierras altas al este de Pakse, en la provincia de Champasak.

Allí puedes ver algunas de las cascadas más impresionantes de Laos. Por ejemplo:

  • Tad Fane: una caída doble de más de 100 metros de altura en medio de la selva.
  • Tad Yuang: con acceso fácil y área habilitada para el baño.
  • Tad Lo: una serie de cascadas escalonadas junto a una aldea tranquila.

La zona también es ideal para hacer recorridos en moto, alojarse en eco-lodges rurales y visitar plantaciones de café, donde puedes aprender sobre el proceso de producción y degustar variedades locales.

¿Cuándo viajar a Laos? Mejor época según el clima

Laos tiene clima tropical con dos estaciones marcadas:

  • Temporada seca: de noviembre a abril. Hay cielos despejados, temperaturas agradables (20-30 °C) y los caminos están en buen estado.
  • Temporada de lluvias: de mayo a octubre. Si bien llueve con frecuencia, los paisajes están más verdes y los precios bajan.

Para un viaje más cómodo, la mejor opción es visitar el país entre noviembre y febrero, cuando el clima es cálido y fresco, con menos lluvias y temperaturas moderadas, óptimo para actividades al aire libre.

Consejos prácticos para viajar a Laos desde España

Antes de viajar a Laos, ten en cuenta estos aspectos clave para moverte con facilidad y evitar contratiempos durante tu ruta:

  • Cambia dinero en destino: la moneda oficial es la Kip laosiana (LAK). Lleva euros o dólares en efectivo y cámbialos en casas de cambio o bancos locales, donde obtendrás mejores tasas que en los aeropuertos.
  • Compra una SIM local al llegar: adquiere una tarjeta SIM de operadores como Unitel o Lao Telecom para tener conexión 4G a bajo coste. Puedes obtenerla en aeropuertos o tiendas de telefonía con pasaporte en mano.
  • Organiza tus desplazamientos con tiempo: las distancias en Laos pueden ser largas y los trayectos lentos, debido a la geografía montañosa. Utiliza minivans, buses locales, barcos o vuelos internos para moverte entre regiones. En las ciudades, usa tuk-tuks o alquila bicicletas para tramos cortos.
  • Cuídate de los mosquitos: en Laos, hay riesgo de dengue, zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Usa repelente con DEET al 30% o superior, viste ropa de manga larga y elige alojamientos con mosquiteros.

Para mayor seguridad, contrata el seguro de viaje de Assist Card , que te brinda cobertura médica frente a enfermedades y accidentes por hasta 3.000.000 euros.

Viaja a Laos con la protección de Assist Card

Contar con un seguro de viaje internacional es fundamental en destinos como Laos, donde la infraestructura sanitaria puede ser deficiente e incluso requerir traslados a países vecinos (como Tailandia) para obtener mayor calidad de servicios médicos.

Assist Card es un seguro de viaje más que adecuado para este destino, ya que otorga cobertura médica internacional de alto nivel en amplia red de prestadores, acceso a telemedicina y traslados sanitarios.

Para contratar Assist Card:

  1. Coloca los datos de tu viaje en el cotizador en línea para ver los mejores planes para Laos.
  2. Elige tu plan y tus coberturas opcionales de acuerdo a tus necesidades.
  3. Confirma tus datos y tu compra segura para recibir tu póliza por e-mail.

¿Qué esperas? Viaja tranquilo a Laos. Viaja con Assist Card.



WhatsApp