Select your travel date
Origin: United States
*Please complete the indicated fields to be able to quote
...
...

Cómo viajar al exterior con medicamentos recetados

¿Necesitas llevar medicamentos recetados en tu próximo viaje internacional? Cada país tiene regulaciones estrictas y no cumplirlas puede causar problemas serios. Aquí encontrarás toda la información necesaria para viajar con seguridad.


Llevar medicamentos al extranjero requiere una planificación cuidadosa para evitar inconvenientes legales y garantizar que tengas acceso a tus recetas cuando las necesites.

En este artículo encontrarás información sobre cómo empacar tus medicamentos correctamente, declarar en aduanas y cumplir con las regulaciones específicas de cada destino. Sigue estos consejos y disfruta de tu viaje cumpliendo con las normativas vigentes.

¿Puedo llevar medicamentos recetados al extranjero?

Es posible viajar internacionalmente con medicamentos recetados, pero es fundamental cumplir con las regulaciones de cada país. Las normativas varían según el destino, y algunos medicamentos legales en tu país de origen pueden estar restringidos o incluso prohibidos en otros lugares.

Para evitar inconvenientes, verifica siempre las normativas oficiales del país que visitarás, lleva una receta médica y empaca tus medicamentos correctamente. Si es necesario, decláralos en aduanas para evitar inconvenientes innecesarios.

consulta médica

Aspectos a considerar antes de viajar con medicamentos

Antes de empacar tus medicamentos recetados para un viaje internacional, ten en cuenta lo siguiente:

  • Verifica si tu medicamento es legal: algunos fármacos, como estimulantes para el TDAH o analgésicos fuertes, pueden estar restringidos o prohibidos en países como Japón, Emiratos Árabes Unidos y Singapur. Investiga con anticipación las regulaciones de tu destino para asegurarte de que puedas llevarlos.
  • Consulta las normativas del país de destino: lugares como China y Arabia Saudita imponen estrictas restricciones a ciertas sustancias controladas o pueden requerir documentación especial. Contacta con la embajada o el consulado para averiguar si necesitas un permiso o papeleo adicional.
  • Lleva solo la cantidad necesaria: transportar un exceso de medicamento puede generar dudas en aduanas. Lleva únicamente la cantidad suficiente para la duración de tu viaje.
  • Mantén los medicamentos en su empaque original: esto facilita los controles de seguridad y evita confusiones. Asegúrate de que todos los medicamentos conserven su envase original con la etiqueta de la receta médica incluida.
  • Lleva una nota médica o receta: esto confirma que el medicamento es de uso personal. Solicita a tu médico una carta explicando la necesidad del tratamiento, especialmente si se trata de una sustancia controlada.
  • Infórmate sobre los requisitos de declaración en aduanas: algunos países, como India y Tailandia, exigen que los viajeros declaren todos los medicamentos recetados al llegar. Conoce los procedimientos de aduanas y prepárate para declarar tus medicamentos si es necesario.

Para obtener información precisa y actualizada, consulta siempre con la embajada o consulado de tu destino antes de viajar.

Cómo viajar con medicamentos recetados

Cuando viajas al extranjero con medicamentos recetados, una buena preparación es clave. Sigue estas recomendaciones para cumplir con las normativas internacionales:

Empaca tus medicamentos correctamente

  • Guarda siempre tus medicamentos en el equipaje de mano, no en la maleta facturada. Esto garantiza un acceso fácil y reduce el riesgo de pérdida.
  • Mantén los medicamentos en sus envases originales con etiquetas visibles para evitar confusiones durante los controles de seguridad.
  • Si tu medicamento requiere refrigeración, lleva un estuche térmico con paquetes de gel frío. La mayoría de los aeropuertos permite estos elementos por razones médicas, pero es recomendable verificar con tu aerolínea antes de viajar.

Lleva una receta médica

Viaja con una receta médica válida, especialmente si transportas sustancias controladas. La receta debe incluir claramente tu nombre, el nombre del medicamento, la dosis y el motivo de su uso.

Si es posible, solicita a tu médico una carta explicando la necesidad del medicamento y confirmando que es para uso personal. Tener una copia traducida de la receta al idioma local de tu destino puede ser útil, especialmente en países donde el inglés no es el idioma principal y las autoridades de aduanas podrían requerir información adicional.

Declara los medicamentos en aduanas

Algunos países exigen que los viajeros declaren sus medicamentos recetados al llegar. Si este es el caso en tu destino, prepárate para presentar tu receta médica y explicar el motivo por el cual llevas el medicamento.

No declarar los medicamentos cuando es obligatorio puede resultar en multas, confiscación o incluso problemas legales. Recomendamos consultar con anticipación el sitio web de la embajada o la autoridad de salud del país al que viajarás.

Viajar al extranjero con medicamentos recetados: ejemplos de regulaciones por país

Cada país tiene normativas distintas sobre medicamentos recetados. Lo que es legal en un lugar puede estar clasificado como sustancia controlada o incluso prohibido en otro.

medicación recetada

Aquí te dejamos algunos ejemplos de regulaciones a tener en cuenta:

  • Japón: según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, los medicamentos estimulantes como Adderall (usado para el TDAH) están estrictamente prohibidos, incluso con receta. Se recomienda buscar alternativas antes de viajar.
  • Emiratos Árabes Unidos: algunos analgésicos y antidepresivos requieren aprobación previa del Ministerio de Salud de los EAU. No obtener esta autorización puede resultar en la confiscación del medicamento o problemas legales.
  • Singapur: hay regulaciones estrictas para narcóticos, sedantes y medicamentos psicotrópicos. Los viajeros deben portar su receta médica y, en algunos casos, presentar una solicitud antes de la llegada. Para más información, visita el sitio de la Autoridad de Ciencias de la Salud (HSA).
  • Australia: los esteroides anabólicos son sustancias controladas y su uso está altamente regulado. Poseerlos, usarlos o distribuirlos sin receta médica es ilegal.
  • Reino Unido: aunque la mayoría de los medicamentos recetados están permitidos, llevar grandes cantidades de sustancias controladas puede generar problemas en aduanas. Para más detalles, consulta el sitio web oficial del gobierno.

¿Es obligatorio llevar los medicamentos recetados en su envase original para viajar al extranjero?

Aunque no siempre es un requisito obligatorio, es altamente recomendable llevar los medicamentos recetados en su envase original cuando se viaja al extranjero.

Mucha aerolíneas y países prefieren que los medicamentos estén en su empaque etiquetado correctamente para verificar su autenticidad y asegurarse de que coincidan con la receta médica.

Si necesitas transferir los medicamentos a un pastillero por comodidad, asegúrate de llevar también el envase original y la receta médica como prueba de su uso necesario.

¿Puedo llevar medicamentos de venta libre en el avión?

Los pasajeros pueden llevar medicamentos de venta libre en el avión, pero deben seguir ciertas reglas. Analgésicos, antihistamínicos y medicamentos para el resfriado están permitidos en el equipaje de mano y en el facturado, pero los medicamentos líquidos deben cumplir con la regla 3-1-1 de la TSA:

  • 3: Los envases deben tener un máximo de 3.4 onzas (100 mililitros).
  • 1: Todos los envases deben caber en una bolsa de plástico transparente de un cuarto de galón.
  • 1: Cada pasajero puede llevar una sola bolsa para líquidos.

Si un medicamento líquido es médicamente necesario, puede exceder el límite de 3.4 onzas, pero deberás informar al oficial de la TSA durante el control de seguridad.

Assist Card: seguro de viaje y asistencia médica para tu tranquilidad

Contar con el seguro de viaje de Assist Card te brinda protección ante cualquier emergencia. Ya sea que necesites asistencia médica urgente, reposición de una receta o información sobre regulaciones locales, estamos las 24 horas, los 7 días de la semana.

Situaciones inesperadas, como la pérdida de medicamentos, reacciones alérgicas o complicaciones legales, pueden afectar tu viaje. Con Assist Card, tendrás acceso a profesionales médicos, cobertura de emergencias y asistencia personalizada para resolver cualquier problema de salud (o legal) mientras viajas.

Cotiza tu seguro de viaje ahora y explora el mundo con total confianza.



Descubre nuestros productos

En Assist Card, brindamos la asistencia al viajero perfecta para tu viaje. Ya sea que esté planeando un solo viaje, viajes frecuentes o necesite cobertura para su vuelo o auto de alquiler, tenemos el plan adecuado para usted.




Preguntas frecuentes sobre la Asistencia al Viajero de Assist Card

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.