Select your travel date
Origin: United States
*Please complete the indicated fields to be able to quote
...
...

Reclamos

Inicie su reclamo


Qué necesita para presentar su reclamo:

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Comprobante de pago(s) del viaje: por ejemplo, factura detallada del viaje, pasaje electrónico o pasaje en papel, gastos de hotel, tasas de servicio y otros gastos de alojamiento, así como resúmenes de tarjetas de crédito.
  • Informe del accidente/incidente, si está disponible (obligatorio para los accidentes automovilísticos).
  • Informe policial/artículo complementario: copia de todos los informes policiales, artículos de diario, etc. en los que se describa el accidente.
  • Copia certificada del certificado de defunción: copia certificada del certificado de defunción (obligatoria para todas las reclamaciones).
  • Formulario de autorización médica completo: una autorización médica completa para cada centro médico que brinda tratamiento. Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA).
  • Historia clínica/registros médicos: por ejemplo, resumen de ingreso/alta, notas del médico, formulario UB-04, etc.
  • Factura médica/declaración de gastos médicos: si el asegurado no tiene otro seguro, se necesitan las facturas médicas originales que incluyan la fecha del servicio, el importe facturado, el tipo de servicio y el diagnóstico.
  • Explicación de beneficios: si el asegurado tiene seguro, necesitamos la resolución definitiva de la aseguradora principal en la que se indique el pago o la denegación de la reclamo. (EOB).
  • Recibo/comprobante de pago de gastos médicos: copias de facturas o recibos de los gastos médicos incurridos.
    Nota: Los recibos en efectivo/de caja no son elegibles para reembolso ni consideración.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Comprobante de pago(s) del viaje: por ejemplo, factura detallada del viaje, pasaje electrónico o pasaje en papel, gastos de hotel, tasas de servicio y otros gastos de alojamiento, así como resúmenes de tarjetas de crédito.
  • Confirmación de retraso: documentación de la compañía de transporte (aerolínea, línea de cruceros, etc.) en la que se confirme el retraso.
  • Confirmación de la duración del retraso: documentación de la compañía de transporte (aerolínea, línea de cruceros, etc.) en la que se confirme el tiempo de retraso del equipaje.
  • Copia detallada de los recibos: una copia detallada de los recibos de los artículos esenciales comprados durante el retraso del equipaje. Los recibos deben contener el comprobante de lo siguiente: lugar de compra, fecha de compra, artículos comprados. (Los artículos esenciales se definen como “efectos personales necesarios”, es decir, la ropa y los artículos de aseo necesarios que se encontraban en la maleta retrasada).
  • Copia de la factura de la entrega: copia de la factura de la entrega en la que se indique el cargo por la entrega, si corresponde.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Copia detallada de los recibos: una copia detallada de los recibos de los artículos esenciales comprados durante la pérdida del equipaje. Los recibos deben contener el comprobante de lo siguiente: lugar de compra, fecha de compra, artículos comprados. (Los artículos esenciales se definen como "efectos personales necesarios", es decir, la ropa y los artículos de aseo necesarios que se encontraban en la maleta perdida).
  • Informe policial: copia del informe policial.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Informe de accidente/incidente: si está disponible (obligatorio para accidentes automovilísticos).
  • Formulario de autorización médica completo: una autorización médica completa para cada centro médico que brinda tratamiento. Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA).
  • Historia clínica: por ejemplo, resumen de ingreso/alta, notas del médico, formulario UB-04, etc.
  • Factura médica/declaración de gastos médicos: si el asegurado no tiene otro seguro, se necesitan las facturas médicas originales que incluyan la fecha del servicio, el importe facturado, el tipo de servicio y el diagnóstico.
  • Explicación de beneficios: si el asegurado tiene seguro, necesitamos la resolución definitiva de la aseguradora principal en la que se indique el pago o la denegación de la reclamo. (EOB).
  • Recibo/comprobante de pago de gastos médicos: copias de facturas o recibos de los gastos médicos incurridos. Nota: Los recibos en efectivo/de caja no son elegibles para reembolso ni consideración.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Comprobante de pago(s) del viaje: por ejemplo, factura detallada del viaje, pasaje electrónico o pasaje en papel, gastos de hotel, tasas de servicio y otros gastos de alojamiento, así como resúmenes de tarjetas de crédito.
  • Informe policial/del incidente: copia del informe policial o copia del informe del incidente (presentado ante la agencia de alquiler) en el que se indique la fecha de la pérdida, la información del conductor, la información del vehículo y la declaración del arrendatario/conductor en la que se expliquen los detalles del accidente.
  • Comprobante del seguro: hoja de declaraciones del seguro del conductor.
  • Acuerdo de alquiler: copia del acuerdo de alquiler.
  • Carta de reclamo/factura de la agencia de alquiler: copia de la carta de reclamo o la factura de la agencia de alquiler.
  • Estimación detallada de los daños/reparaciones: estimación detallada de los daños/reparaciones.
  • Fotografías de los daños.
  • Comprobante de pago por daños.
  • Registro de la flota: informe de la empresa de alquiler de autos en el que se resume qué vehículos de alquiler estaban disponibles mientras se reparaba el vehículo alquilado por el asegurado o el recibo que demuestra que la empresa de alquiler de autos pagó la reparación del vehículo. El registro de utilización de la flota debe ser específico en cuanto a la ubicación y la clase, así como detallar la tasa de utilización para cada día reclamado.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Comprobante de pago(s) del viaje: por ejemplo, factura detallada del viaje, pasaje electrónico o pasaje en papel, gastos de hotel, tasas de servicio y otros gastos de alojamiento, así como resúmenes de tarjetas de crédito.
  • Confirmación del motivo: confirmación del motivo de la cancelación, interrupción o retraso del viaje (por ejemplo, declaración médica completa, confirmación del fallecimiento de un familiar directo o documentación que confirme cualquier otra causa médica de la pérdida).
  • Carta de cancelación del proveedor de viajes: carta de cancelación del operador turístico/agencia/transportista (con políticas de cancelación).
  • Condiciones de penalización del proveedores de viajes: condiciones de penalización de la empresa de viajes, el transportista, el alojamiento u otro proveedor afectado.
  • Documentación que demuestre cualquier reembolso, si corresponde.
  • Recibos de gastos adicionales/de bolsillo: recibos de cualquier gasto adicional/de bolsillo.*(a)
  • Declaración médica: declaración/formulario médico firmado por un médico.
  • Identificación con foto emitida por el gobierno.
    *(a)Nota: El reembolso de estos se define según los términos y condiciones de la póliza.

  • Itinerario de viaje: copia completa del itinerario oficial del viaje en el que figuren los nombres de los viajeros, las fechas del viaje, el costo del pasaje emitido por su agencia de viajes, el sitio web de reservas en línea, la empresa de transporte o el alojamiento (horario de vuelo, confirmación de hotel o itinerario del tour/crucero).
  • Comprobante de pago(s) del viaje: por ejemplo, factura detallada del viaje, pasaje electrónico o pasaje en papel, gastos de hotel, tasas de servicio y otros gastos de alojamiento, así como resúmenes de tarjetas de crédito.
  • Confirmación del motivo: confirmación del motivo de la cancelación, interrupción, retraso o pérdida de conexión del viaje (por ejemplo, avisos de cancelación o retraso de la compañía de transporte, artículos de prensa en los que se describa la pérdida o el suceso, o documentación que confirme cualquier otra causa no médica de la pérdida, etc.).
  • Carta de cancelación del proveedor de viajes: carta de cancelación del operador turístico/agencia/transportista (con políticas de cancelación).
  • Condiciones de penalización del proveedores de viajes: condiciones de penalización de la empresa de viajes, el transportista, el alojamiento u otro proveedor afectado.
  • Documentación que demuestre cualquier reembolso, si corresponde.
  • Recibos de gastos adicionales/de bolsillo: recibos de cualquier gasto adicional/de bolsillo incurrido como resultado del retraso.*(a)
  • Identificación con foto emitida por el gobierno
    *(a)Nota: El reembolso de estos se define según los términos y condiciones de la póliza.

Presente su reclamo en línea

PRESENTE SU RECLAMO

Soporte para reclamos

¿Tiene alguna pregunta sobre su reclamo o desea recibir un formulario de reclamo?

Llame aquí:

  • 800-567-3512 (dentro de EE. UU.)
  • 610-977-3224 (Puerto Rico)

Correo electrónico: aci247@acitpa.com

Soporte disponible: de lunes a viernes, de 7 a. m. a 8 p. m. (hora del este)



Compras realizadas fuera de EE. UU.

Si compró su producto de ASSIST CARD fuera de Estados Unidos, consulte el siguiente enlace para presentar su reclamo:
my.assistcard.com