Requisitos para viajar a Chile desde Perú en 2023

Asistencia al viajero

Cotiza tu Assist Card

Requisitos para viajar a Chile post covid

 

Conocer los requisitos para viajar a Chile desde Perú es indispensable si planeas visitar este increíble destino colmado de paisajes naturales únicos. Glaciares, montañas y lagos se conjugan en un solo lugar para ofrecerte una vista y estadía espectacular.

 

Como sabemos que lo ideal es viajar preparados, en Assist Card te compartimos todo lo que requieres para disfrutar al máximo tu estadía en Chile.

 

Dos personas en un viñedo

 

¿Qué necesito para viajar a Chile desde Perú?

 

¡Que nada detenga tu viaje! Planea tu visita a Chile con los requisitos para viajar que actualmente se encuentran vigentes. Aquí te los compartimos:

 

Documentos de ingreso

Desde sus increíbles atractivos turísticos hasta las exquisitas comidas chilenas, este destino invita a una experiencia inolvidable. Por eso, recuerda llevar la siguiente documentación contigo:

 

  • Documento Nacional de Identidad (DNI). Para viajes de turismo entre estos dos países es posible omitir el pasaporte.
  • Acreditación de solvencia económica suficiente para costear la estancia.
  • Autorización certificada notarialmente para niños o adolescentes que viajen solos, acompañados de un solo padre u otra persona que no sea su tutor legal.

 

Tarjeta de turismo

 

Es un documento que permite tu ingreso y salida a las fronteras de Chile. Descuida, te lo proporcionará la Oficina de Policía Internacional a tu llegada. Así, la tarjeta es:

 

  • Personal e intransferible, te quedarás con una copia la cual entregarás a la Policía Internacional al salir de Chile.
  • Válida durante 90 días con posibilidad de extender su vigencia por 90 días más presentando tu solicitud ante la Oficina de Extranjería.

 

Medidas sanitarias

 

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los turistas extranjeros deberán presentar alguno de los siguientes requisitos:

 

  • Certificado de vacunación expedido por el país de origen. Este será tu equivalente al Pase de Movilidad durante tu estancia.
  • Prueba PCR negativa en caso de no estar vacunado. Deberá ser tomada no más de 48 horas previas al viaje.

 

Adicionalmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el International Society of Travel Medicine (ISTM) recomiendan a los viajeros las siguientes vacunas:

 

  • Hepatitis A y B.
  • Influenza.
  • Rabia.
  • Tifoidea.

 

¿Necesito un seguro de viaje para Chile?

 

Aunque no sea obligatorio, siempre es recomendable contar con un servicio de asistencia al viajero ya que este cuida de tu salud, bienestar y seguridad.

 

Además, dependiendo de la cobertura seleccionada, los beneficios pueden extenderse hacia la protección de tu equipaje y dispositivos móviles. Así, la mejor opción para una estancia tranquila es un seguro que se adapte a ti y a tu viaje.

 

Por ejemplo, si planeas un viaje de aventura, recuerda que cuentas con un Add On de deportes extremos que te protegerá en tus nuevas aventuras.

 

Dos personas en un viñedo

 

¿Cómo viajar a Chile desde Perú?

 

Existen varias opciones de vuelos de Perú a Chile -directos- llegando a Antofagasta o Santiago. O también puedes escoger alternativas con escalas. Dentro de las opciones de destino están La Serena, Puerto Montt y Concepción, entre otras ciudades.

 

También se puede viajar en autobús o en coche. Sólo debes tener en cuenta que el tiempo del trayecto suele ser mayor a si se va de Chile a Perú por vía aérea; puede tardar entre 40 y 48 horas.

 

Ahora sí, ¡es momento de preparar tu viaje! Para eso, no olvides consultar tu mejor opción de asistencia al viajero con nuestro cotizador online. Disfruta sabiendo que tu protección, salud y bienestar van primero con Assist Card.

 

*Información actualizada a octubre del 2022.