A principios de este año (2021) la Unión Europea anunció un nuevo sistema de registro para todos los turistas mexicanos con el fin de mejorar la seguridad internacional. Estos requisitos para viajar a Europa lejos están de parecerse a la realización de una VISA, un trámite que puede demorar mucho más tiempo. ¿Visa para Europa? Mexicanos, Argentinos, Chilenos entre otras nacionalidades solo necesitan cumplir un requisito para viajar a Europa, que es un permiso.
Las restricciones para viajar a países de Europa, actualmente provienen por temas de salud asociados al COVID.19. En algunos países ya han abierto las fronteras pero aún continúan restricciones, como realizar cuarentena obligatoria al llegar al destino (más allá de contar con el plan de vacunación completo).
Entonces, ¿qué papel se necesita para viajar por Europa? Actualmente y hasta fines de 2022 no será necesario presentar ninguna documentación especial. Esto se debe a que si bien la Unión Europea ya anunció un nuevo registro, el mismo se espera que entre en vigencia para finales del próximo año.
En primer lugar, recuerda que no es una visa per sé, sino una documentación (un papel con datos personales). Aclarado esto, la documentación se llama ETIAS.
¿Quiénes deberán tramitar el ETIAS? Todos los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a cualquier país miembro de la zona Schengen tendrán que solicitar ETIAS (online). Para dicha solicitud será necesario completar un formulario con datos personales.
ETIAS aplica para todos aquellos ciudadanos mexicanos que viajen a Europa por una estancia de hasta 90 días. Esto quiere decir que durante 3 meses contando con ETIAS ya no será necesaria una Visa especial para ingresar a Francia y otra a España, y solo visitar ese país. Ahora con esta autorización, podrán viajar a cualquiera de los 22 países miembros de la UE que forman parte de Schengen, como por ejemplo: Francia, Alemania, España o Polonia.
Además, ETIAS se extiende con el permiso para viajar a las islas Canarias y Madeira (que se encuentran físicamente fuera de la UE), como así también ingresar a Islandia y Noruega.
En caso que el viaje exceda los 90 días dentro de un período de 180 días, los viajeros deberán solicitar una visa Schengen para estas estancias más largas.
Obtener la VISA Schengen requiere de otro trámite especial. Uno de los más importantes para esta visa es el seguro médico. La contratación de la asistencia al viajero que es vital para cualquier turista, en el caso de Europa y la zona Schengen, además de ser realmente indispensable para viajar seguro y protegido, es obligatoria para ingresar a esos países.
¿Estás planeando viajar durante este año, o principios del próximo? Entonces solo debes enfocarte en los requisitos asociados al COVID-19. Para obtener un asesoramiento completo, y actualizado la mejor decisión que puedes tomar es platicar con una compañía experta en brindar asistencia integral al viajero. Como por ejemplo, con Assist Card.
Assist Card es una compañía que no solo te protegerá en el ámbito médico, sino que también podrás contar con la posibilidad de contar con coberturas de otra índole como por ejemplo: reembolso de gastos por vuelo demorado o cancelado, cobertura para práctica de deportes, asesoramiento gastronómico, de hoteles, entre otros.
Y también, son quiénes conocen a la perfección cómo acompañarte para contar con los requisitos necesarios según cada destino, ya sea el PCR o un test rápido de antígenos para que no sufras ningún imprevisto justo antes de comenzar tus vacaciones.
Comprueba tu mismo el servicio que brinda Assist Card, ingresando en www.assistcard.com/mx y cotizá las diversas coberturas médicas según el estilo del viaje que vayas a realizar, los acompañantes y la duración de estas vacaciones.
En caso de que necesites ayuda para adquirir tu asistencia al viajero o tengas dudas sobre nuestros productos, recuerda que puedes chatear con nosotros todos los días en cualquier horario.